Mundo
BWS con esteroides | El ADV de Yamaha
La marca actualiza el modelo asiático y lo presenta en las vitrinas estadounidenses.

En todo el mundo los scooters se han convertido en vehículos sumamente populares, pues son ideales para el tránsito en ciudad, cómodos y fáciles de manejar; pero desde que Honda presentó el ADV, se demostró que hay posibilidades de que un scooter de pequeñas ruedas pueda atravesar cualquier camino, de allí, a que diferentes marcas hayan diseñado máquinas de este tipo, solo que con atributos más modestos que su par japonés.
Ahora bien, hace tiempo que conocíamos de la existencia de este BWS aventurero en algunos mercados asiáticos, no obstante, en esta ocasión se presenta con ligeras diferencias en el territorio estadounidense, incluyendo un mejor equipamiento.
Bajo todo este conjunto de plásticos y formas cuadradas, se encuentra el motor ‘Blue Core’ de 125 cc, de apertura variable de válvulas y con refrigeración líquida, capaz de entregar 12 caballos y 11,7 Nm, lo suficiente para mover los tan solo 128 kilogramos que registra en la balanza.
Aunque no es una máquina 100% todo terreno, se equipa con unos rines de 12 pulgadas recubiertos con cauchos doble propósito. Atrás están adjuntos unos amortiguadores gemelos de 787 mm de elongación que, según la marca, hacen de este vehículo apto para atravesar destapados ligeros y aunque no es mucho, suena divertido que el famoso BWS pueda ensuciarse de vez en cuando. Adelante se presenta una horquilla convencional de 812 mm de recorrido.
En cuanto a frenos, evidentemente hace presencia un sistema de doble disco, adelante de 245 mm con una pinza de doble pistón y atrás de 230 mm con cáliper sencillo.
Tal vez lo mejor sea la presencia de algunas estructuras que le dan una actitud bien definida, sin miedo a nada, con una iluminación dada por un conjunto de bombillos asimétricos, con refuerzos laterales y un pico propio de las motos Rally. A lo anterior, como equipamiento adicional, se le puede añadir una cúpula de buen tamaño, la cual aumenta sus características aventureras.
En cuanto a equipamiento, una pantalla LCD con velocímetro, tacómetro, hora, medidor de combustible y todo en una disposición cuadrada, tal y como es toda la moto. Además, se deja ver un puerto USB e iluminación ajustable halógena.
¿Valdría la pena que Incolmotos se animara a traer este vehículo? Teniendo en cuenta que el precio debería ubicarse muy cerca del actual Nmax, es decir, casi en los 12 millones de pesos.
Iniciamos pruebas | KTM 250 Adventure
Las pequeñas Harley serán eléctricas
KTM y CFMoto, a revivir las 790
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad6 días atras
¿La nueva moto de QJMotor? Se suma una deportiva 921 cc a la familia china.
-
Actualidad5 días atras
Nueva moto 400 de Kymco. ¿Dará la competencia en el segmento de scooters?
-
Actualidad6 días atras
¿Nuevas versiones de esta moto? Triumph busca impactar en el segmento
-
Actualidad5 días atras
¿Una moto gamer? Así es la colaboración entre Suzuki y Street Fighter
-
Actualidad5 días atras
La nueva moto que se parece una Superbike. ¿Qué trae de diferente?
-
Actualidad3 días atras
¡Mayor potencia en la cima! Así es la actualización que tiene la Yamaha WR125R
-
Actualidad4 días atras
Ya se preparan las nuevas Triumph 350. ¿Rival de la Royal Enfield y la Honda?
-
Actualidad4 días atras
¡Moto eléctrica vs Moto de combustión! Así es la moto V3 que revoluciona la competencia en MotoAmerica