Mundo
Que los recuerdos se apiaden de nosotros | Killer Katana
El Team Classic Suzuki ha renovado una de las legendarias de la marca, dando así paso a la renovada, Killer Katana.
La Suzuki Katana fue lanzada en 1980 en el Salón del Automóvil en Colonia, desde ese momento y hasta el 2002 se convirtió en la moto más emblemática de la marca. Rompiendo con las líneas de diseño que manejaban las máquinas deportivas y de alto cubicaje. Debido al éxito que generó en su momento, fueron varios los modelos que lanzaron de la Katana; aunque aún no termina de escribir su nombre en la historia de Suzuki.

El equipo ya tenía un viejo recuerdo con esta insignia de la marca, pues se había fabricado una Katana para disputar el Campeonato Europeo de Resistencia Clásica, donde obtuvo una victoria en Oschersleben. Pero en esta versión, se fueron unos pasos más adelante y crearon un modelo muy top, basado en una SuperBike de Suzuki.
Para la fabricación de la Killer Katana, usaron un motor de GSX-R1000 World Superbike racer, este es un tetracilíndrico de 999 cc que produce alrededor de unos 200 Hp. Tiene una salida Racefit, suspensiones a cargo de Öhlins, tanto en la horquilla delantera como de los amortiguadores traseros, frenos Brembo, un radiador de fábrica acompañado de otro de aceite; la electrónica de la moto es Yoshimura EM Pro y una tubería en aluminio que hacen de esta Killer Katana una máquina completamente renovada.

Como lo dijimos anteriormente, la motocicleta cuenta con una doble suspensión trasera, por lo que el Team Classic Suzuki, tuvo que trabajar en nuevo basculante y subchasis de Alpha Performance Fabrications, con lo que pudieron acoplar la pareja de amortiguadores, elemento representativo de la leyenda de dos ruedas, en lugar del monoamortiguador que se usa normalmente.

En la parte de diseño se trató de mantener la estética de la motocicleta, sin embargo, el frente tiene un ligero ensanchamiento de una pulgada; las luces son en full LED, el stop es integrado, presenta partes en fibra de carbono y unos rines de magnesio Dymag CH3.

Sin duda alguna, un proyecto premium para renovar una motocicleta que, si bien ya había despertado muchos sentimientos en los amantes de la marca, con esta nueva Killer Katana, tendrán muchos más motivos para decidirse por el Streetfighter de Suzuki.
¿Con cuál versión de la Katana te quedas?
Galería Killer Katana:
El SYM de 150 cc más agresivo llega a los mercados
BWS con esteroides | El ADV de Yamaha
Las pequeñas Harley serán eléctricas
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP
Usuarios Iphone
-
Actualidad6 días atrasLa moto Honda Hornet 2026 llega con estética renovada y tecnología actualizada. ¿Qué cambio?
-
Actualidad5 días atrasYadea llega al Reino Unido a través de True, conoce las motos GFX, Owin, Velax y Keeness
-
Actualidad5 días atras¡Scoox apuesta en grande! El ZeroX7 es solo el inicio de su serie C y S con Zebra Mobility
-
Actualidad3 días atras¿Scooter Kawasaki? Así es Brusky, llega para demostrar que sí vale la pena.
-
Actualidad3 días atrasLa moto eléctrica china barata que podría dominar la movilidad urbana
-
Actualidad3 días atras¡Nueva edición limitada! La Royal Enfield llega con la edición “Sundowner Orange” ¿Cuál moto es?
-
Actualidad3 días atras¡Así es la nueva Royal Enfield GT-R 750! Una moto «prototipo» revelada en India
-
Actualidad3 días atrasCifras de muertes en moto es aterradora en Colombia. ANSV no está haciendo su labor. Conozca los datos





