Mundo
Que los recuerdos se apiaden de nosotros | Killer Katana
El Team Classic Suzuki ha renovado una de las legendarias de la marca, dando así paso a la renovada, Killer Katana.

La Suzuki Katana fue lanzada en 1980 en el Salón del Automóvil en Colonia, desde ese momento y hasta el 2002 se convirtió en la moto más emblemática de la marca. Rompiendo con las líneas de diseño que manejaban las máquinas deportivas y de alto cubicaje. Debido al éxito que generó en su momento, fueron varios los modelos que lanzaron de la Katana; aunque aún no termina de escribir su nombre en la historia de Suzuki.
El equipo ya tenía un viejo recuerdo con esta insignia de la marca, pues se había fabricado una Katana para disputar el Campeonato Europeo de Resistencia Clásica, donde obtuvo una victoria en Oschersleben. Pero en esta versión, se fueron unos pasos más adelante y crearon un modelo muy top, basado en una SuperBike de Suzuki.
Para la fabricación de la Killer Katana, usaron un motor de GSX-R1000 World Superbike racer, este es un tetracilíndrico de 999 cc que produce alrededor de unos 200 Hp. Tiene una salida Racefit, suspensiones a cargo de Öhlins, tanto en la horquilla delantera como de los amortiguadores traseros, frenos Brembo, un radiador de fábrica acompañado de otro de aceite; la electrónica de la moto es Yoshimura EM Pro y una tubería en aluminio que hacen de esta Killer Katana una máquina completamente renovada.
Como lo dijimos anteriormente, la motocicleta cuenta con una doble suspensión trasera, por lo que el Team Classic Suzuki, tuvo que trabajar en nuevo basculante y subchasis de Alpha Performance Fabrications, con lo que pudieron acoplar la pareja de amortiguadores, elemento representativo de la leyenda de dos ruedas, en lugar del monoamortiguador que se usa normalmente.
En la parte de diseño se trató de mantener la estética de la motocicleta, sin embargo, el frente tiene un ligero ensanchamiento de una pulgada; las luces son en full LED, el stop es integrado, presenta partes en fibra de carbono y unos rines de magnesio Dymag CH3.
Sin duda alguna, un proyecto premium para renovar una motocicleta que, si bien ya había despertado muchos sentimientos en los amantes de la marca, con esta nueva Killer Katana, tendrán muchos más motivos para decidirse por el Streetfighter de Suzuki.
¿Con cuál versión de la Katana te quedas?
Galería Killer Katana:
El SYM de 150 cc más agresivo llega a los mercados
BWS con esteroides | El ADV de Yamaha
Las pequeñas Harley serán eléctricas
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
-
Actualidad6 días atras
Lanzan la moto Hero Hunk 250R en México, la más potente de su categoría. ¿Llegará a Colombia?
-
Actualidad5 días atras
La nueva moto crossover touring de Moto Morini redefine los viajes ¿Qué trae esta moto?
-
Actualidad4 días atras
Benda lanza una moto cruiser V4. La nueva moto Dark Flag 950. ¿Competencia de BMW y Harley-Davidson?
-
Actualidad5 días atras
¡Nueva familia de motos monocilíndricas 701 de Husqvarna! ¿Enduro y Supermoto modelo 2026?
-
Actualidad5 días atras
¿Una moto con look de MotoGP? Así hicieron con el diseño de una Street Triple 765 RS
-
Actualidad4 días atras
El mercado de las motos eléctricas va creciendo, pero en el ámbito deportivo… no. Un nuevo fracaso, chao a MotoE en 2026.
-
Actualidad3 días atras
Esta es la moto más comprada por el motero inicial. ¿Por qué? Así es la Honda CB125R.
-
Actualidad3 días atras
¡Se cansaron! Mañana Bogotá se paralizará por manifestaciones.