Mundo
Bajaj, de cabeza con los eléctricos | Se prepara para exportación masiva
La gigante indio invertirá el equivalente a 16.000 millones de pesos en la construcción de una nueva fábrica de vehículos eléctricos en Pune, India.

En los últimos años Bajaj ha trabajado profundamente en establecer los criterios de cómo deberá ser la movilidad eléctrica en un futuro cercano, hito que empezó a lograr con el scooter Chetak, el mismo, que será la potencial plataforma de los próximos vehículos de Husqvarna y probablemente de KTM, el primero presentado bajo el nombre Vektorr.
Rajiv Bajaj, Director-Gerente de Bajaj Auto
De ahí a que sea tan importante establecer un centro de investigación y desarrollo, así como una fábrica completamente nueva que permita responder a los requerimientos de movilidad eléctrica que el mundo está solicitando. Esto se traduce en la construcción de una planta capaz de producir hasta 500.000 vehículos, atendiendo no solo al mercado local sino al de exportación.
El Director-Gerente de Bajaj Auto, Rajiv Bajaj, afirmó que la nueva infraestructura “debería ayudar a dar un salto hacia una posición líder en el mercado de vehículos eléctricos en la India y en el extranjero».
Para la construcción se destinarán 300 millones de Rupias, el equivalente a 16.000 millones de pesos, y un terreno de más de 150 Km2. Según el comunicado, la nueva fábrica equipará sistemas de fabricación robotizada y autónoma, los cuales manejarán los aspectos de la logística, de gestión de materiales, pintura y ensamble, así como todos los procesos de verificación y control de calidad.
Con el nombre del Plan Bajaj 3.0, se inicia una era que dará empleo a más de 800 personas, solamente en el área local, además de la movilización de proveedores que invertirán por lo menos otros 250 millones de Rupias para la construcción del complejo. La nueva fábrica empezará a funcionar a mediados de junio de 2022.
Aunque se sabe que Bajaj tiene un fuerte componente eléctrico, se aclaró que seguirá manejando plataformas de combustión, es más, se aseguró que próximamente lanzará una nueva, por lo cual, son muchas las expectativas con las se verá la compañía en el futuro cercano.
Con esto se da inicio a una carrera en la que Hero, TVS y Honda participarán, especialmente con modelos de 0 emisiones enfocados para la movilidad urbana y con el objetivo de ser masivos; lo anterior, centrándonos en el mercado indio y sin desconocer que otras marcas especializadas como OLA (también India) llevan terreno adelantado.
También te puede interesar:
Con el corazón de la Himalayan | Primeras imágenes de la RE Scram 411
¡200 Hp y 200 Nm! Damon Hyperfighter Colossus | Podría llegar a Colombia
Prueba AKT Jet 125 | Así es que debe ser una automática económica
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad6 días atras
Tengan cuidado “paisas”. Cambiaron el pico y placa en Medellín.
-
Actualidad5 días atras
Esta 125cc que parece 500. Así es la moto que mezcla potencia visual y estilo
-
Actualidad5 días atras
La Scrambler 650cc y la 350cc que llegan a competir contra la Royal Enfield
-
Actualidad5 días atras
Enduro Veloce: la nueva MV Agusta que quiere destronar a las reinas del trail
-
Actualidad5 días atras
Yamaha le apuesta a los cambios. ¿Qué implica su nueva certificación?
-
Actualidad5 días atras
¡ATENCIÓN! Vuelve la Honda Transalp XL750 a Colombia. ¿La mejor adventure de 2025?
-
Actualidad4 días atras
Yamaha renueva su joya retro. La XSR900 2025
-
Actualidad5 días atras
KTM reanuda producción y anuncia nuevas motos para 2025