Mundo
Así son motos eléctricas que luchan contra la caza furtiva en África
Fue a principios del año pasado cuando, a través de medios internacionales, conocimos las motos eléctricas todoterreno de Cake; ahora la firma sueca le puesta a la protección de animales amenazados.

En febrero del 2021 nos enteramos que Cake había seleccionado a la compañía Sociedad Aeronáutica AB para distribuir su gama completa de motocicletas eléctricas en España; sus series Race, Freeride y Explore & Commute, incluyendo las variantes de campo y las matriculables. Hablábamos de un fabricante sueco que aparecía en el Viejo Continente y que era especialista en la construcción de vehículos modulares que se destacaban por su simplicidad, permitiendo adaptarse a un sinfín de necesidades: eran todoterreno, livianas y de alto rendimiento.

Si bien, en su momento, el foco de atención se puso sobre la serie Freeride, concebida para las experiencias propias de lo que se podría denominar como Off Road. Un modelo que incluía componentes provenientes de las bicicletas de Down Hill; caracterizado por ofrecer un bajo peso y una gran manejabilidad, y disponible, en su momento, desde los 9.500 euros -unos 43 millones de pesos- (en su modelo Kalk INK), hasta los 14.000 euros -unos 63 millones de pesos- (en su modelo Kalk&), difiriendo en la calidad de sus componentes básicamente. Sin embargo, para nosotros no fue menos importante la serie Explore & Commute, una motocicleta eléctrica que cabía dentro de lo utilitario: hablamos del modelo Ösa.

Ahora bien, antes de hablar de la serie Explore & Commute, que es la que interesa, se debe hacer notar que ahora la marca sueca, y en colaboración con Southern African Wildlife College y Goal Zero, llega a África con el objetivo de contribuir a la conservación de la vida silvestre y los ecosistemas; sobre la premisa de que un vehículo eléctrico es mucho más efectivo en tareas de vigilancia contra la caza furtiva, que algún otro con motor de combustión. Entonces, es ahí donde aparecen los modelos Ösa; dos versiones concebidas para ayudar a los equipos de guardabosques a luchar por la preservación de la vida salvaje y están equipados con todo lo necesario para ser totalmente autosuficientes.
Los vehículos en cuestión son: la Ösa+ AP (que arranca desde los 10.000 euros -unos 45 millones de pesos-) y la Ösa Flex AP (que empieza en los 8.500 euros -unos 38 millones de pesos-). La primera tiene un rendimiento equivalente a una moto de 125cc, mientras que la segunda ofrece las prestaciones de un ciclomotor de 50cc; variando drásticamente en su potencia: 10 Kw y 4 Kw, respectivamente. Respecto a su tiempo de carga, su autonomía y su velocidad máxima: 3 horas, 90 Km y 92 Km/h, en las dos versiones. Capaces de transportar cargas pesadas y voluminosas, que llegan a respaldar la idea de poder patrullar en silencio y acercarse a los cazadores furtivos sin ser detectados, lo que es una de las grandes prioridades de los guardabosques africanos.
A resaltar: si bien en octubre el 2021 la marca ya había entablado alianza con el mismo Southern African Wildlife College y Goal Zero en África, y se habían entregado algunos de los modelos de la serie Freeride; la noticia vuelve a tomar relevancia en el sentido de los modelos Ösa, que terminan por ser más económicos, un tanto más autónomos y con más capacidad de carga.

También te puede interesar:
Esta es la nueva Zontes 350 versión X
La curiosa llanta sin eje de los 80s
Llantas Timsun ¿y esto con qué se come?
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP
Usuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad3 días atras¡Confirmado! Llega Honda ADV350 2026 a Colombia. ¿Qué trae y cuándo estaría aquí?
-
Actualidad5 días atrasAsí fueron las ventas de motos en octubre 2025. Cae Yamaha en ventas ¿por qué?
-
Actualidad5 días atrasHonda entra de lleno al mundo eléctrico con la moto nueva WN7, así llega a la EICMA 2025.
-
Actualidad5 días atrasLa nueva Voge ADV 180 sorprende con su diseño adventure y equipamiento de moto grande
-
Actualidad5 días atrasBSA apuesta con la Thunderbolt ADV, una moto con potencia moderna y alma clásica en el EICMA 2025
-
Actualidad6 días atras¡Honda V3R 900 E-Compressor! Una moto con potencia híbrida, estilo futurista y un sonido que marcará época
-
Actualidad6 días atrasNorton se lanza al segmento adventure con las Atlas y Atlas GT. ¿Qué traen estas motos?
-
Actualidad4 días atrasUna moto adventure que combina fuerza bruta y elegancia asiática, así sería la QJMotor Rhino 900.
