Conéctate con nosotros

Nacional

Plan Retorno | Prográmese y viaje con tiempo

En PubliMotos sabemos que muchos de nuestros colegas motociclistas que viajan esta Semana Santa, cuentan con familias y/o amigos que se movilizan en automóviles. Por eso queremos darte claridad respecto del Pico y Placa Regional que condicionará el Plan Retorno a la capital del país este fin de semana.

Publicado

en

La Secretaria de Movilidad informó a través de su página web las medidas que regirán, para los más de 500.000 vehículos que han salido de la ciudad. En primer lugar, los días jueves 14, viernes 15 y sábado 16 NO HABRÁ PICO Y PLACA en la ciudad. Caso contrario, para el plan retorno, el domingo 17 aplicará la medida de Pico y Placa Regional.

¿En qué consiste el Pico y Placa Regional?

Se trata de una normativa excepcional expedida mediante el Decreto 002 del 7 de enero de 2022. Esta medida aplica como plan de movilidad en Bogotá y municipios vecinos, cuenta con el apoyo del departamento de Cundinamarca y se realiza con el fin de organizar la entrada de viajeros, disminuir la congestión vial y mejorar la experiencia de viaje.

Lea también: Royal Enfield | Del pasado al futuro

Es importante destacar que la medida aplicará también para los residentes de zonas aledañas a la capital y los usuarios del Pico y Placa Solidario, Carro Compartido o personal médico quienes también deberán planificar sus traslados rigiéndose por la medida.

Felipe Ramírez, Secretario Distrital de Movilidad de Bogotá

“Invitamos a todos los viajeros que deben ingresar a Bogotá finalizando el puente de Semana Santa, a planificar su viaje teniendo en cuenta el Pico y Placa Regional del domingo de Pascua, 17 de abril. Entre las 12 del mediodía y las 4:00 p.m., se habilitará el ingreso para los vehículos con placas pares y desde las 4:00 p.m. hasta las 8:00 p.m. para los de placas impares. Recomendamos un regreso temprano a Bogotá desde el viernes o sábado para evitar congestiones viales el domingo”, dijo Felipe Ramírez, Secretario Distrital de Movilidad de Bogotá.

Ante el incumplimiento de esta medida, el Código Nacional de Tránsito considera aplicable la infracción C14 que conlleva inmovilización del vehículo y una  multa de alrededor de $468.500.

Exhortamos a todos nuestros compañeros motociclistas para que cumplamos las medidas de tránsito y seguridad vial, así como a colaborar con el Plan Retorno conduciendo con precaución, manteniendo las medidas de prevención y aportando al flujo vehicular.

A continuación, el mapa donde se identifican los corredores viales en los que aplicará la medida de Pico y Placa Regional.

Autopista norte: desde el peaje Andes hasta el portal norte del sistema TransMilenio, en sentido norte – sur.

Autopista sur: desde el límite municipal de Soacha hasta la avenida Boyacá, en sentido sur – norte.

Avenida Centenario (calle 13): desde el río Bogotá hasta la avenida ciudad de Cali (avenida carrera 86), en sentido occidente – oriente.

Avenida calle 80: desde el puente de Guadua hasta el portal 80 del sistema TransMilenio, en sentido occidente – oriente.

Avenida carrera 7: desde la calle 245 hasta la calle 183, en sentido norte – sur.

Avenida Boyacá vía al Llano: desde el túnel Argelino Durán Quintero hasta la antigua vía al Llano, en sentido sur – norte.

Vía Suba Cota: desde el río Bogotá hasta la Av. calle 170, en sentido norte – sur.

Vía la Calera: desde el peaje Patios hasta la avenida carrera 7, en sentido oriente – occidente.

Vía a Choachí: desde la vía a Monserrate hasta la avenida circunvalar, en sentido oriente – occidente.

Le puede interesar: Una Kawasaki ZX-25R con turbo, la 250 más potente

DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios IphoneUsuarios Android

Tendencias