Bajo cilindraje
Honda XR125L: Ayer y Hoy
Fueron muchas las cosas que pensamos cuando fuimos a sacar la revista número 1 de Publimotos. Hablando concretamente.

Honda XR125L: Ayer y Hoy, 100 ediciones después
Fueron muchas las cosas que pensamos cuando fuimos a sacar la revista número 1 de Publimotos. Hablando concretamente de las pruebas, nos llegamos a imaginar inclusive que cuando le solicitáramos en préstamo cada una ensambladora una de estas motos, quedaría en nuestro poder como pago en contraprestación por el articulo realizado. Realidad: entendimos al poco tiempo que no sería así y esto nos facilitó mantener la independencia e imparcialidad periodística a la hora de emitir un concepto. Fue así como entre julio y agosto del 98 Fanalca nos facilitó la primera moto de prueba para la revista, la Honda XLR125. Para este trabajo nos colaboró el hoy fallecido y amigo Ing. Tiberio Jaramillo, valga la pena recordar una figura y campeón importante en su momento en el trial nacional y uno de los pocos técnicos de aquel entonces que investigaba y analizaba antes de entrar a hacer algún mantenimiento o diagnóstico, y que tenía dentro de su haber un muy completo portafolio especializado de herramienta.
En su momento Tiberio la llevó por los lados del Nevado del Ruiz y yo la llevé por carretera hacia algunas poblaciones antioqueñas partiendo de Medellín. En aquel entonces utilizábamos el casco que estuviera a la mano sin fijarnos en las especificaciones técnicas ni colores, no éramos muy conscientes de nuestro papel como comunicadores desde el punto de vista de los elementos básicos de seguridad que debíamos portar como chaquetas con protecciones en las articulaciones y en materiales resistentes a rasgarse en las caídas. Los guantes nos parecían algo incómodos y ni qué decir del calzado o botas especializados para motociclismo.
Superior.
En el aspecto de fotografía todavía se trabajaba con cámaras análogas, de negativo; algo que nos limitaba por costos para hacer un buen número de fotos. Inclusive, no nos acompañábamos de otro vehículo con conductor y fotógrafo como lo hacemos hoy en día. Y si es hablar de ese escenario o concepto, en esos momentos eso no pasaba por nuestras cabezas. Era tal el entusiasmo y ganas de montar una moto y escribir para nuestros lectores que se nos pasaban muchos otros aspectos.
La Honda XL125R, 14 años de evolución
Pues bien, pasaron 14 años y quisimos invitar la último modelo Honda XR125L con motivo de la edición número 100 de la Revista Publimotos. Los aspectos a destacar en esta nueva invitada son: adelante, freno de disco de cáliper dos pistones sencillos que le confieren gran confianza y poder en todo momento. Atrás, como su antecesora, sigue usando frenos de tambor. La suspensión adelante continúa siendo telescópica de un recorrido medio, atrás la suspensión Pro-Link fue remplazada hoy en día por un Pro-Arm que en su conjunto se comportan de manera cómoda en pavimento firme y de paso nos da seguridad y confort en vías destapadas. Nuevas direccionales: la pestaña que aseguraba el plástico amarillo se rompía muy fácil, algo que se cambió por un nuevo sistema con elementos elásticos que hacen más durables las luces ante el caso de una caída. Al conducir bajo el sol, los testigos lumínicos del cuadro de instrumentos se ven con dificultad.
El motor hoy en día de cadenilla no presenta las vibraciones que aquella Honda del 98 registraba en medias, por el contrario la moderna XL125R es mucho más suave. Asimismo la respuesta en bajas y en medias se mejoró. Eso sí, continúa siendo una máquina de una velocidad moderada: en Bogotá alcanzó los 95 Km/h sin acompañante. Qué bueno fuera que se revisara la ubicación del neutro para que fuera más fácil. En ralentí la vibración sigue siendo suave, casi que imperceptible al estar encendida, una característica de las motos diseñadas por la marca del ala dorada. En cuanto al aspecto medioambiental, esta máquina incorpora la válvula pair y ya viene con catalizador para cumplir con la certificación Euro II, respondiendo así al compromiso de Honda con el cuidado del planeta. El chasís actual es de tipo diamante diferente al anterior, que era autoportante. En cuanto a seguridad incluye un sensor que bloquea el encendido cuando la pata lateral está extendida. La farola sigue siendo pequeña, pero en una figura hexagonal. Los cambios son importantes y ayudan a mejorar las prestaciones generales, pero la forma de esta icónica motocicleta se conserva intacta.
14 años de noviazgo, estilo Honda
Luis Roberto Fuentes es alguien que certifica la gran calidad de esta motocicleta: tiene una XLR125 modelo 98, comprada en Sogamoso y matriculada en La Calera. Valió $ 4.800.000, contrastados con los $ 6.950.000 del valor actual: podría entonces tener un costo superior ahora, teniendo en cuenta la tecnología, calidad y valor agregado de la marca Honda en Colombia y el mundo.
La compró porque “me gustaban las motos, este fue mi hobby” dice. Fue la primera moto de este cincuentón que no ahorra sonrisas al referirse a su motocicleta, y aunque ha tenido más motos conserva su Honda con verdadero cariño. Aunque ha sufrido caídas fuertes al punto que le apodan Robocop (porque tiene cinco puntos de su cuerpo donde le han insertado platinas y tornillos debido a las lesiones) insiste en conducir su fiable Honda. Con esa moto ha viajado a diversos lugares como Cartagena, dos veces; “la primera vez fue en abril de 1999, y la segunda vez con mi esposa, que en paz descanse”. Y recuerda: “las motos son tan bonitas que cada vez dejan recuerdos diferentes, así sean malas como haberse pinchado en pueblos lejanos donde no había talleres, y buenas como las experiencias que día a día se viven al manejar”.
En ese tiempo comprar repuestos para su Honda era terrible, porque valían mucho y además no se conseguían fácilmente. Debía viajar desde Sogamoso a Bogotá para comprarlos, “como por ejemplo el retenedor del volante: Primero, tenía que venir hasta Bogotá y costaba $ 48.000, pero hoy en día ese mismo retenedor cuesta solo $ 9000 pesos en cualquier concesionario de Honda y además hay genéricos” aunque, con el convencimiento de un conocedor, remata su frase con una afirmación categórica:, ”eso sí lo mejor es comprar los repuestos en sitios autorizados y además originales” Después de 14 años, aún consigue repuestos sin dificultad.
La vida ha dado muchos giros, que él ha recorrido con su fiel Honda. Trabajó en los Llanos como soldador y su moto estuvo guardada unos buenos años, al correr del tiempo vino a Bogotá y se dedicó a repartir arreglos florales en su moto. Y a pesar del fuerte uso que implica trabajar en repartos, es su herramienta de trabajo y no le ha fallado. ¿La vendería? Le preguntamos. “Bueno, muchas veces me han ofrecido dinero por la moto. Sería algo que pensaría dos veces porque es una muy buena máquina, y lo digo con justa causa y la experiencia de tener trece y catorce años trabajando, es una moto única. En estos momentos no la vendería porque es mi herramienta de trabajo y además porque la quiero mucho. Estoy seguro que no conseguiré una igual de buena”.
Después de 14 años, el entusiasmo por descubrir las experiencias que cada moto tiene por aportar a los moteros colombianos sigue intacto, pero poniendo en práctica todo lo aprendido en recorridos, sesiones de fotografía, todo tipo de climas e incluso caídas. Y es que al igual que todos los lectores que aún nos siguen desde aquel primer número, junto a los que con el pasar de los años han pasado a formar a hacer parte de nuestra comunidad podemos continuar cubriendo los 360 grados del motociclismo en Colombia y el mundo.
PRECIO: $6.950.000
FICHA TÉCNICA
Esta motocicleta venía en 1998 desde Brasil, actualmente se trae de China. Sin embargo, se ensambla en Colombia siguiendo los estándares de calidad establecidos por la marca en Japón.
TIPO DE MOTOR – 4 Tiempos (OHV) refrigerado por aire
CILINDRAJE – 124 cc
POTENCIA MÁXIMA 11.13hp/8.500 rpm
TORQUE MÁXIMO 10.5nm/7000 rpm
TIPO DE ARRANQUE Eléctrico
FRENO DELANTERO Disco
FRENO TRASERO Tambor con zapata
PESO EN SECO 119.1 kg
RELACIÓN DE COMPRESIÓN 9.5 a 1
RUEDA DELANTERA 90/90 – 19
RUEDA TRASERA 100/90 – 17
TIPO DE SUSPENSIÓN DELANTERA Horquilla telescópica
TIPO DE SUSPENSIÓN TRASERA Monoamortiguador Pro – Arm
TIPO DE TRANSMISIÓN 5 Velocidades embrague mecánico
DIMENSIONES (Largo x Ancho x Alto) 2.105x815x1.130 mm
DISTANCIA ENTRE EJES 1355 mm
COLORES Negro, Rojo Fight y Blanco Ross
CERTIFICACION EURO II
-
Actualidad1 día atras
¿Adiós a la Bajaj Pulsar 150? Atención porque fue eliminada de la página
-
Actualidad1 día atras
Motos vs. drones | tácticas de combate
-
Actualidad2 horas atras
Se revelaron las imágenes de la nueva TVS Apache RTX 300
-
Actualidad6 horas atras
Auteco y TVS hicieron lo que otras marcas sueñan hacer. Conozca qué es
-
Actualidad28 minutos atras
¿Motos con baúl requiere o no el kit de carretera en Colombia? Esta es la verdad