Conéctate con nosotros

Nacional

El Gobierno ordena, ‘sí o sí’, la venta del SOAT en la Capital de Norte de Santander

A principio de mes, conocimos la crisis en el comercio de motos nuevas por venta del Seguro Obligatorio en Cúcuta, ahora los delegados nacionales brindan directriz para la retoma (en el menor tiempo posible) del despacho del documento

Publicado

en

Por lo que se supo, a través de lo que informaron otros medios nacionales, uno de los resultados de los que serían encuentros entre empresarios y delegados del Gobierno fue, como usted ya lo leyó en la entradilla de esta noticia, “la directriz para que se retome en el menor tiempo posible la venta de seguros obligatorios”. Realmente, una decisión que buscaría cumplir con el trámite para realizar la matrícula de motocicletas nuevas, que encontrándose suspendida, aparecía “generando problemas al gremio”.

“… gracias a gestiones de Fenalco, el Gobierno respondió el Ministerio de Comercio e Industria y el Ministro de Transporte, se ordenó que hay que seguir vendiendo los SOAT en la ciudad para las motos nuevas”, informó esta semana, la directora ejecutiva de Fenalco, Gladis Navarro, a una popular cadena radial nacional; y añadió que: estamos ya pendientes de que se articulen las acciones con Fasecolda, el gremio que agrupa a los aseguradores de Colombia”… Por lo que se supo, los concesionarios de motocicletas locales, habrían reportado una reducción en las ventas por esta situación.

Y es que a principio de mes, Fenalco denunció que las empresas locales no estaban emitiendo el Seguro Obligatorio para motos sin placas asignadas al RUNT. Esas mismas vitrinas atravesaban una difícil situación que amenazaba con (y por lo visto lo sigue haciendo) llevar a pique las ventas de los vehículos de dos ruedas en Norte de Santander, debido a que: “… las aseguradoras han restringido la venta del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) para motos nuevas”.

Lea también: Aumenta el valor del Pico y Placa Solidario en Bogotá | ¿Se pagará más por el derecho a contaminar?

Entonces, el gremio advertía que si las aseguradoras se negaban a expedir el Seguro, era imposible matricular y entregar al comprador; lo que representaría un duro golpe a un sector que a la fecha: “genera alrededor de 1.000 empleos en Norte de Santander y que registra ventas de hasta 2.500 unidades mensuales”, como lo indicó en ese momento la misma Gladis Navarro. Realmente un ‘cuello de botella’ que se estaría presentando cuando: para poder registrar la placa ante la plataforma del RUNT, se estaría exigiendo el SOAT por parte de las aseguradoras; ¡toda una parálisis económica

El SOAT es un seguro que se puede adquirir en línea, pero cuando ya se tiene una matrícula asignada en el RUNT. Lo que está sucediendo es que cómo no tenemos placa registrada porque son motos nuevas, hay que hacerlo directamente ante un distribuidor que es la aseguradora y estas se niegan a venderlos”, explicaba la directora ejecutiva de Fenalco. Una situación que tendría en desespero a los comerciantes locales.

Por su parte, diarios locales mostraron el inconformismo de algunos clientes: Jonathan Méndez, asesor comercial de Suzuki Mundo Cross (la marca que registra las mayores ventas de motos en Cúcuta), dijo que a mediados de junio (y sin mucha justificación) las aseguradoras comenzaron a cerrar los puntos de ventas de SOAT porque estaban emitiendo seguros a motos nuevas: “… A ese ritmo, si antes nos demorábamos dos días para entregar las motos con sus documentos y su seguro en regla, ahora no demoramos más de ocho días”, relató. 

Entre tanto, el que sería el secretario encargado de Tránsito de Cúcuta, Óscar Prada,  explicó que las compañías de seguros tienen el deber de vender el SOAT con una preasignación de placa: “Toda la vida se ha trabajado así. El concesionario viene, uno le preasigna la placa para que vaya a la aseguradora y la aseguradora es la que la sube a la plataforma del RUNT.  No hay ninguna prohibición de que les vendan el seguro obligatorio y si la hay dónde está, porque debe haber alguna resolución”.

Le puede interesar: Primer Centro de Experiencia Hero | Definitivamente la vuelta sí es otra

DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP

Usuarios IphoneUsuarios Android

Seguir leyendo
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias