Mundo
Muere el “Príncipe de la Velocidad” | Phil Read, bicampeón del mundo de 500cc, falleció a los 83 años
El siete veces campeón mundial de carreras de grandes premios de motociclismo, Phil Read, murió a la edad de 83 años, con tributos que inundan el mundo de las carreras.

Phillip William Read o mejor conocido como Phill Read, nacido en Luton el día de año nuevo de 1939, comenzó en 1961 en motovelocidad, logrando su primera victoria en 350cc en el TT de la Isla de Man, que, para la época, era la ronda británica de lo que conocemos ahora como el campeonato del mundo de MotoGP.
All at MotoGP are saddened to learn of the passing of Phil Read
A 7-time World Champion, Phil helped to elevate our sport to a new level
His impact on the motorcycle racing community will never be forgotten. Our thoughts are with his family and friends. Rest in peace, Phil pic.twitter.com/auIizWou4V
— MotoGP™? (@MotoGP) October 6, 2022
Esta sería la primera de ocho victorias en TT para Read, quien a lo largo de su carrera se ganaría el apodo de Príncipe de la Velocidad.
Read fue un nombre importante en la historia de la velocidad en dos ruedas para Yamaha, ya que aseguró a la marca japonesa su primer título mundial en 1964 en la categoría de 250cc.
Dominó la categoría logrando siete victorias en 1965, luego en 1968, entrego a Yamaha los títulos de 125cc y 250cc.
Lea también: ¿A 1.801.212 pesos subiría el SOAT para las motos en Colombia?
Read repitió en 250cc para 1971, terminaría cuarto en el Gran Premio de las Naciones en Italia ese año al mando de una Ducati en la categoría reina.
Corrió en 1972 en las categorías 250cc y 350cc para Yamaha y MV Agusta, antes de cambiar a tiempo completo para la empresa de Varese a partir de 1973 en los campeonatos mundiales de 350cc y 500cc.
Ganó el primero de sus títulos de la categoría reina en 1973 tras vencer a Kiwi Kim Newcombe por 21 puntos tras acumular cuatro victorias, convirtiéndose en el primer piloto de la historia en ganar campeonatos mundiales en las clases de 125cc, 250cc y 500cc.
Fue campeón de 500cc nuevamente en 1974, luego de otras cuatro victorias en carreras, y solo perdió un tercero ante Giacomo Agostini, que había cambiado de MV a Yamaha, por ocho puntos.
Le puede interesar: “Presidente Petro, escúchenos por favor” | Los motociclistas se lo pedimos a gritos
Condujo brevemente para Suzuki en 1976, después de lo cual terminó su carrera en los grandes premios. Read continuó compitiendo en varios eventos, incluido el TT, hasta su retiro a los 43 años en 1982.
Read siguió siendo una constante visita en los paddocks de las carreras mucho después de su retiro, y finalmente Dorna Sports lo nombró leyenda de MotoGP.
El británico falleció el 6 de octubre, la FIM encabezó los homenajes al bicampeón del mundo de 500cc.
«La FIM se entristece en anunciar el repentino y reciente fallecimiento del siete veces campeón mundial de FIM Grand Prix Road Racing, Phillip William Read, a la edad de ochenta y tres años«, se lee en un comunicado.
Apodado ‘El príncipe de la velocidad’, Read fue el primer hombre en ganar campeonatos mundiales en las categorías de 125cc, 250cc y 500cc.
El doble campeón mundial de 500cc, Freddie Spencer, calificó a Read como «uno de los grandes», mientras que el campeón mundial de MotoGP de 2020, Joan Mir, simplemente escribió «descansa en paz, leyenda» en sus redes sociales.
En Twitter, el campeón mundial de Fórmula 1 de 1996, Damon Hill, dijo que «no olvidará» cómo Read «me ayudó cuando perdí a mi padre» Graham, quien murió en 1975 en un accidente aéreo.
Mas personalidades del motociclismo de velocidad siguen despidiéndose de Phil en sus redes, Publimotos se une en esta despedida a una de las leyendas del motociclismo mundial de la velocidad.
Vuela alto, Príncipe de la Velocidad, paz a sus restos.
Lea también: Honda ya echa a andar con la renovación de las X-ADV, Forza 750, NC750X y NT1100 para el 2023
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP
-
Actualidad5 días atras
Nueva Honda CB 125F MAX vs. AKT NKD 125: ¿Cuál elegir?
-
Actualidad5 días atras
¿Ahora sí hay lanzamiento? Esta moto de Yamaha promete ser todo un éxito
-
Actualidad5 días atras
CFMoto: la deportiva china que desafía a Yamaha, Aprilia y Suzuki
-
Actualidad5 días atras
KTM se salvo de la quiebra (aún falta). Nuevos detalles
-
Actualidad5 días atras
¿Por qué ya no hablamos de la Bajaj Dominar 400?
-
Actualidad5 días atras
Este departamento va a tener pico y placa general | “Para salvar vidas”
-
Actualidad5 días atras
Las 5 motos naked 250 más potentes del mercado en 2025: ¿cuál lidera el segmento?
-
Actualidad5 días atras
«El diablo está en los detalles: TVS Raider 125 y Bajaj Pulsar NS 125»