Conéctate con nosotros

Nacional

Comparativo Suzuki Gixxer 150 vs Yamaha FZ 2.0 | ¿Cuál es la mejor japonesa del segmento?

Hace poco comparamos seis motocicletas de este mercado, y entre ellas estaban las Suzuki Gixxer 150 y la Yamaha FZ 2.0, las tomamos para verlas en detalle y decidir cuál es la mejor.

Publicado

en

En una esquina tenemos a la Suzuki Gixxer 150 una motocicleta que hace suspirar a muchos. En la otra esquina tenemos una de las motos mas confiables del mercado, Yamaha FZ 2.0, ¿cuál es la ganadora de estas dos?

La Suzuki Gixxer 150 es agradable en su conducción, bien diseñada, la posición de manejo permite que dos personas de talla alta la aborden sin problemas, el material de relleno del asiento es un poco duro para el piloto, sin llegar al punto que sea intolerable, suspensiones seteadas de manera armónica para el uso diario.

Por otra parte, la Yamaha FZ 2.0 es la vieja confiable, bastante confortable, puedes estar muchas horas sobre ella, apropiada para su uso en trabajo, pensada para el piloto y el copiloto en largos viajes o uso constante de trabajo, suspensiones con gran comportamiento, de las más agradables en manejo en su segmento.

El frenado de la Gixxer resalta por la presencia del sistema ABS, ofreciéndole confianza al piloto, por otra parte, la FZ calza de origen llantas de marca premium, cosa que es un valor agregado para el conductor.

Lea también: ¡No se dejen tumbar! | Descuento del SOAT aún no es oficial

La Suzuki Gixxer 150 FI en su diseño destaca los siguientes aspectos:

• Luz frontal led muy atractiva y potente.

• Luz led trasera cautivante y con presencia.

• Líneas robustas, parece una moto de mayor cilindrada.

• Tablero en LCD interesante, muy completo.

• Extrañamos las direccionales en led, aunque el diseño de estas que poseen luz de resistencia no es malo.

Galería Suzuki Gixxer 150 Fi

En cambio, en la Yamaha FZ 2.0 vemos en ese punto que:

• Diseño derivado de la llegada en 2009 a Colombia, dejaron de lado las líneas redondeadas por unas un poco más afiladas, pero en esencia no difieren mucho de este presentado en 2018.

• Su iluminación frontal es halógena y el resto en bombillo de resistencia, algo un poco anticuado para estos momentos, aunque no es mala.

• Cluster LCD retroiluminado en naranja, básico, comparándolo con las alternativas actuales del mercado.

Galería Yamaha FZ 2.0

Por otra parte, en la prueba que ejecutamos la Suzuki nos brindó 240 kms/gal, vs 195.71 kms/gal que ofrece la Yamaha, lo cual es una diferencia notable para uso en ciudad, mientras que en carretera a uso extremo la FZ 2.0 dio un consumo de 184.28 kms/gal vs un número ganador de la Gixxer 150 de 188.57 kms/gal, una baja diferencia, pero igualmente queda atrás la representante de los 3 diapasones, esto lo puedes ver en nuestra nota La mejor moto de trabajo | Comparativo 150 – 160 | Capítulo 1.

En nuestras pruebas de aceleración, la Yamaha FZ 2.0 arrancando de 0KPH a 60KPH alcanzo esa velocidad en 00:00:05:18 vs 00:00:04:44 de la Suzuki Gixxer 150, el diferencial de aceleración es apreciable, si nos vamos más allá, de 0 a 100 kilómetros por hora, la Suzuki Gixxer lo logra en 17 segundos 32 centécimas en contraste con la Yamaha FZ que lo logra en 17 segundos 47 centécimas, es muy baja la diferencia, pero sigue liderando la motocicleta de Hamamatsu puedes ver la prueba en nuestra nota Reto de la moto deportiva | Comparativo 150 – 160 | Capítulo 5.

Les ofrecemos a continuación, un cuadro comparativo con especificaciones técnicas, esto podrá apoyarlos a ver, algunos aspectos de interés, como el precio, cosa que servirá a muchos que están posiblemente decidiendo, cual motocicleta adquirir entre estas dos fenomenales maquinas.

Motocicleta

SUZUKI NEW GIXXER 150

YAMAHA FZ VERSIÓN 2.0

Colores

Negro | Azul | Rojo.

Negro | Azul | Blanco | Gris.

Motor

4 TIEMPOS, MONOCILÍNDRICO, SOHC

4 TIEMPOS, MONOCILÍNDRICO, SOHC

Cilindraje

155 CC

149 CC

Norma

Euro3

Euro3

Potencia

13.6Hp @ 8000rpm

13Hp @ 8000rpm

Torque Max

13.8Nm @ 6000rpm

12.8Nm @ 6000rpm

Compresión

ND

9.5:1

Arranque

Eléctrico

Eléctrico

Suspensión Delantera

Telescópica hidráulica

Telescópica hidráulica

Suspensión Trasera

Monoamortiguador

Monoamortiguador

Freno Delantero

Disco

Disco

Freno Trasero

Disco

Disco

ABS

SI, MONOCANAL.

NO

Distancia del motor al piso (mm)

160

ND

Llanta delantera

100/80 -17

100/80 -17

Llanta trasera

140/60 – 17

140/60 – 17

Iluminación

Stop y Farola Led

Convencional

Peso Seco

140 Kg

133 Kg CON TODOS LOS LIQUIDOS

Capacidad del Tanque

3.17 Gl

3.17 Gl

Precio

$10.097.000 ($11.147.000 ABS)

 $10.300.000

Siendo asi, queremos saber para usted cual es la mejor japonesa del segmento ¿se va por la modernidad que ofrece Suzuki? O ¿Se queda con la fiabilidad de esta referencia de Yamaha? Déjenos sus comentarios que para Publimotos son importantes.

Le puede interesar: ¿Con cuántas cervezas da positiva una prueba de alcoholemia? | No lo creerían

DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP

Usuarios IphoneUsuarios Android

Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias