Novedades
Basada en la Yamaha R15, llega la Y16ZR
El nuevo “ciclomotor” fue lanzado en para el mercado malayo. Las críticas no se hicieron esperar.

Yamaha se ha caracterizado por incorporar nuevos modelos de baja cilindrada con estética futurista, especialmente en países del sudeste asiático, los cuales parecen ser campos de prueba para los nuevos modelos, y en este caso, para probar la nueva Y16ZR, que trata de entremezclar la concepción moped con los atributos de la moto deportiva de baja cilindrada.
Para lograr lo anterior, toma parte de chasís de la conocida Nmax y una variación de la motorización, para brindar una sensación un poco más deportiva y aprovechar uno de los motores más icónicos de la marca, incluyendo las propiedades tecnológicas del mismo.
Esto se traduce en que el bloque produce un empuje de 17,7 Hp a 9.500 rpm y un par máximo de 14,4 Nm a 8.000 vueltas, en una configuración SOHC de 4 válvulas, las cuales cuentan con acción variable (VVA); enfriado en este caso, por un radiador en la parte frontal.
La Y16ZR cuenta con el sistema de conectividad y bloqueo propio de Yamaha
Tal vez la mejor parte sea la configuración y administración de la caja, la cual optimiza al máximo la entrega de potencia, pues las 6 marchas cuentan con un mapeo específico, y además, está asistida por la tecnología ‘Assist & Slipper’ la cual asegura cambios de marcha más suaves y reduce los niveles de carga del embrague, por lo mismo, depende de uno más corto, optimizado para cambios rápidos.
Aprovechando todas estas características y haciendo honor a ellas, mantiene una estética única, la cual se destaca por las formas angulares y agresivas, incluyendo un frente con iluminación en 3 partes, una doble principal y una en el manillar, al parecer, para optimizar el comportamiento de iluminación en curvas.
En cuanto al ciclo, mantiene una horquilla convencional y un mono amortiguador trasero, que en conjunto con unos frenos de disco, de 240 mm adelante y doble cáliper, así como, un disco trasero de 200 mm se encargan de la detención; lastimosamente, a diferencia de la R15 vendida en nuestro país, la máquina no cuenta con configuración de ABS.
La moto equipa un puerto USB para carga de dispositivos.
El panel de LCD obedece a la deportividad, y deja ver uno similar al usado en la deportiva de baja cilindrada, solo que de tamaño reducido, en otras palabras, un tacómetro progresivo y líneas de detalles, en las que se ve, odómetro, velocímetro, indicadora de marcha y nivel de combustible. Todo sobre un fondo oscuro con retroiluminación.
La Y16ZR en sus tres esquemas de pintura, Phantom Grey, Arrow Blue y Raging Yellow, están disponibles a un valor ligeramente menor a la YZF-R15, en el país de lanzamiento. Sobre la disponibilidad, es realmente difícil que este vehículo llegue a Colombia en el corto plazo, pues obedece a un mercado específico, y aunque creemos que tendría cabida en el nuestro, primero tendría que calar en el indio, por ejemplo.
Galería Yamaha Y16ZR:
Grupo UMA abre su Mega Centro de Servicio en Bogotá
Probando la Boxer 100 CT ES – ¿realmente cuánto es capaz de andar con un galón?
¿Vale la pena repotenciar una AKT NKD 125? | el antes y después | Precio
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad6 días atras
¡Estilo retro a un gran precio! ¿Probarías la nueva moto SYM Fugue 125?
-
Actualidad6 días atras
¡VIDEO! Comparativo entre Pulsar NS400Z y Dominar 400. Prueba completa
-
Actualidad5 días atras
El scooter urbano más sofisticado. Así es la Honda SH350i 2025
-
Actualidad5 días atras
La nueva moto RC160, una deportiva de KTM. ¿Una alternativa a la Yamaha R15?
-
Actualidad5 días atras
La moto Royal Enfield Hunter 350 tiene una nueva cara. ¿Mejor diseño?
-
Actualidad5 días atras
SYM sube la apuesta. Evoluciona su serie NH 2025 X200 y T200.
-
Actualidad5 días atras
¡Atención caleños! Cali tendrá nuevas cámaras de fotomultas.
-
Business5 días atras
¡Adiós a las motos escolta! Monociclos eléctricos modernizan el conductor elegido.