Eléctricas
¿Qué tal esta mini café racer?
Pepper Motorcycles es la empresa que diseñó y desarrolló este prototipo para la movilización urbana y de 0 emisiones.

No podemos negar que la esencia de café racer se mantiene, es decir, que la compañía hace la moto lo más simple posible y da prelación a las líneas y acabados de época para otorgar a esta de la mayor velocidad con la motorización que tiene. No obstante, desde una perspectiva en particular, parece que la inspiración está basada en un mosquito.
Definitivamente esta delgadez tiene razón de ser ya que, según el fabricante, es tomar lo mejor del mundo de las bicicletas y entremezclarlo con el de las motos eléctricas, de allí a que el concepto se pueda resumir en un marco ligero con una motorización equivalente, tal vez, a una de 100 o 125 cc.
Aunque el anterior concepto no es la primera vez que se pone en práctica, pues han sido muchas las máquinas simples y minimalistas, Pepper rompió el molde al optimizar las formas y dar detalles modernos al estilo clásico, como stop y direccionales pequeñas LED en conjunto con superficies planas y un asiento con costuras retro.
“Diseñamos y construimos un prototipo de acuerdo con las especificaciones. Su facilidad de uso, ligereza y agilidad, heredada de la bicicleta, la hacen especialmente adecuada para el entorno urbano. Es más delgada y liviana que la mayoría de las motocicletas eléctricas de su categoría.”
Esta startup suiza nos muestra que el vehículo es capaz de mantener una potencia nominal de 3 Kw y una punta de máximo 6, que no parece mucho, hasta que nos damos cuenta de que el peso neto del vehículo a duras penas sobrepasa los 50 kg, lo que le da como resultado la posibilidad de llegar a unos 70 km/h. Para detener este prototipo se utilizan unos frenos de discos propios de bicicletas de alto desempeño.
Aunque la batería aun corresponde a una diseñada para prototipos, esta es una de 700 Wh, no obstante, podría cambiar en el diseño final, debido a que aún no ha llegado a los mercados europeos. Según los fabricantes, aún están en fase de desarrollo y se encuentran buscando aliados y fondos para incursionar en el mercado. Sobre el precio aún no hay mayores detalles, pero por modelos similares, es posible que un vehículo así sobrepase los 4.000 Euros.
A lo mejor, este es un ejemplo para aquellas personas que desean incursionar en los mercados de vehículos eléctricos, ya que con ingenio y buen diseño, pueden hacerse de una motocicleta.
La moto del año de Royal Enfield ya está en Colombia
Honda Transalp, podríamos pensar en su regreso
La mejor marca de aceite alemana ya está en Colombia
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad6 días atras
¡La Triumph Trident 800! Una nueva moto para la familia ¿Qué se puede esperar?
-
Actualidad6 días atras
Esta es la moto naked que arrasó en el EICMA. ¿Qué trae la Fantic Stealth 125cc?
-
Actualidad5 días atras
Honda sorprende con la CB125F 2026 ¡Una moto 125cc más eficiente! ¿Por qué?
-
Actualidad5 días atras
La moto Suzuki Hayabusa revela su diseño exclusivo en edición especial. ¿La compraría?
-
Actualidad5 días atras
Ducati y Volkswagen apuestan por moto eléctrica con batería avanzada. ¿Qué trae?
-
Actualidad5 días atras
Día sin carro y sin moto en Ibagué. Ya hay fecha ¿Qué esperar de ese día?
-
Actualidad4 días atras
La nueva Kawasaki Z900 2025 ya está en Colombia ¿Qué trae?
-
Actualidad4 días atras
Aprilia presenta la moto scooter réplica SR GT 2025 inspirado en MotoGP