Eléctricas
¿Sin plata para una MV Agusta? ¡súbase a una bicicleta!
La marca premium quiere venir a romper el mercado de las eléctricas, su primera entrega son las bicicletas que, por su precio, prometen mucho.

Las AMO RR y AMO RC son las dos primeras referencias que lanzan los fabricantes, de esta manera abren las puertas al mundo eléctrico, así, les ofrecen a los amantes de la marca más posibilidades para no tener que usar su Brutale para el diario, sino conseguir una opción más económica y eco-friendly en el día a día.
Con estos vehículos de 0 emisiones, MV Agusta está probando el impacto de la movilidad alternativa, lanzando sus modelos AMO, que traducen «te amo» en italiano, y que tiene dos versiones la RR y la RC.
En cuanto a las especificaciones técnicas, las dos bicicletas cuentan con un motor Mahle de 250W lo que le permite tener una velocidad máxima de 25 km/h, el motor se alimenta por una batería de marca Panasonic de 250 vatios la que da una autonomía de hasta 75 km con carga total.
Al ser una apuesta de una marca reconocida por su calidad y respaldo, sus elementos de seguridad tienen que contar con el sello de MV Agusta: frenos de disco Magura, correa Gates Carbon Drive, neumáticos Pirelli y unos materiales de construcción que hacen de esta una bicicleta bastante liviana para su segmento, pesa 15,5 kg.
Mv Agusta siempre le ha apostado al diseño superior de sus vehículos, y en esta ocasión no es la excepción, sus bicicletas eléctricas vendrán para su versión RC en un solo color disponible, será una repartición en rojo, blanco y negro, los que son representativos de la marca. Por otro lado, en su versión RR, vendrá en dos tonalidades, amarillo y negro, o el otro que es rojo y negro.
La apuesta más grande está relacionada con la asequibilidad de la máquina, el precio está oscilando entre los 3.600 USD, es decir al cambio unos 13 millones y medio de pesos colombianos. Si hacemos una comparación con Piaggio, distribuidor de bicicletas eléctricas en Colombia, sus precios varían entre los 8/9 millones de pesos, por lo que para ser una MV Agusta no está tan exagerado su valor comercial. La comercialización inicial se hará únicamente por la página oficial de los italianos y se rumora que se expandirá hasta las vitrinas de todo el mundo.
¿Te gustaría poder tener la más pequeña de las MV Agusta?
También te puede interesar:
KTM 890 Adventure | Polivalente sin límites para la aventura
Yamaha Niken | Nuevamente en Colombia
¿Podría llegar la Yamaha SR 400 a Colombia?
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad6 días atras
Triumph lanza la Thruxton 400 este verano. ¿Algún cambio?
-
Actualidad5 días atras
Volonaut Airbike: la primera moto voladora alcanza los 102 km/h
-
Actualidad5 días atras
Tres Royal Enfield Shotgun 650 ICON llegan a Colombia: una edición coleccionista
-
Actualidad5 días atras
Así será la nueva Hero Glamour 125 2026. ¿Qué características trae?
-
Actualidad5 días atras
Una alianza llega a su fin, MV Agusta rompe con KTM y toma nuevos rumbos.
-
Actualidad4 días atras
La moto china que se quiere igualar a las japonesas
-
Actualidad4 días atras
La élite de las motos 400: Triumph Vs Husqvarna
-
Actualidad4 días atras
Prohibir las motos a gasolina ¿Así debería darse la transición eléctrica?