Conéctate con nosotros

Mundo

La sabiduría de los niños y su aporte al motociclismo

Los niños son los mejores exploradores del mundo, ellos expresan sin temor o prejuicio alguno todo lo que experimentan, siempre con un ímpetu de conquistadores, de descubridores de nuevos mundos,

por eso Honda y Publimotos acudiendo a esa sabiduría innata de los niños, realizaron el 1er Concurso de Niños “Publimotos – El Motociclista Ideal” con el que niños y niñas de Colombia  debían imaginar ¿cómo sería un motociclista ejemplar, un mejor ciudadano? De igual forma, en su dibujo tendrían que plasmar este propósito teniendo en cuenta la conservación de un planeta más ecológico.

 

Publicado

en


 

El dibujo ganador: Ana Sofía Vera Pacheco, 9 años.

Su motociclista ideal sería: “Alguien mayor, alguien responsable, amable y seguro de sí mismo y también alguien cuidadoso que use las tecnologías de mi moto para que sea un mejor ciudadano”.

 

“Si se puede regresar al encanto de la niñez, se puede saborear la genialidad”

Los niños son los mejores exploradores del mundo, ellos expresan sin temor o prejuicio alguno todo lo que experimentan, siempre con un ímpetu de conquistadores, de descubridores de nuevos mundos, por eso Honda y Publimotos acudiendo a esa sabiduría innata de los niños, realizaron el 1er Concurso de Niños “Publimotos – El Motociclista Ideal” con el que niños y niñas de Colombia  debían imaginar ¿cómo sería un motociclista ejemplar, un mejor ciudadano? De igual forma, en su dibujo tendrían que plasmar este propósito teniendo en cuenta la conservación de un planeta más ecológico.

Fueron muchos los dibujos que nos llegaron desde nuestras redes y a través del formulario dispuesto para ello, en este punto queremos resaltar la participación de los niños del Colegio Agustiniano Tagaste de la ciudad de Bogotá, así como la de niños hijos de motociclistas que nos enviaron sus obras de arte y ciertos consejos que asombrarán por su originalidad.

Para la selección de los ganadores, se contó con la participación de un equipo interdisciplinario asesorado por una profesional especializada en pedagogía infantil. Se tuvieron en cuenta los parámetros establecidos para ello, así como la originalidad en la temática propuesta.

Esperamos que desde la imaginación de los niños podamos evidenciar cómo ven a los motociclistas en las ciudades y de esta manera, traducir su pensamiento en mejores hábitos para la construcción de una ciudadanía ejemplar.

 

 

Juan José Sarmiento Cortés, 8 años.

Su motociclista ideal sería: “El que respete las normas de tránsito, que maneje sin afanes, que maneje por la calle y no por el andén, que respete su turno y de las otras personas en las calles”.

Paula Vanessa Vásquez, 9 años.

Mensaje a Peter Moto: «Que Peter Moto utilice un casco y un chaleco de seguridad para que esté protegido, que haya un sitio para las motos que se varen en la vía, que sea obligatorio tomar un curso sobre conducción y manejo de normas de tránsito y también exigir que arreglen los huecos de todas las calles y hacer tapas de alcantarilla que no sean robables porque ocasionan muchos accidentes».

Wilson Alejandro Aguirre León, 7 años.

Su motociclista ideal sería: “El que no pasara los semáforos en rojo, que no fuera muy rápido, que siga las normas de tránsito, que fuera cuidadoso en la vía con los otros conductores y el que no maneje enbriagado”

Tomás Ospina Martínez, 9 años.

Su motociclista ideal sería: “Una persona que respete las señales de tránsito, que sepa conducir, que lleve sus elementos de protección y que sea gentil y ceda el paso a las personas”.

Nicolás Alfonso, 9 años.

Su motociclista ideal sería. “Me gustaría que las motos vayan de 2 en 2 o dos filas o 1 fila pero lo realmente importante es que los carros y las motos no interrumpan el carril de cada uno”.

Sofia Pardo Rojas, 8 años.

Su motociclista ideal sería: «Un motociclista más prudente en las cosas, con él mismo, con los carros y con las personas. También que no se pasaran el semáforo en rojo. Que le den permiso a los peatones, que no se les atravesaran a los carros porque en caso de un accidente el cuerpo del motociclista es el que recibe el golpe y también las motos no deberían pasar por los andenes y las solo rutas»

Juan David Lasso Gutierrez, 8 años.

Su motociclista ideal sería: «Alguien que respete las señales de tránsito, que no se pase los semáforos en rojo, que no se exceda en la velocidad y mucho menos si hay mucho tráfico, que utilice los accesorios necesarios y que ojalá el casco y el traje tengan muchos reflectivos. Que sean prudentes con los peatones y con ellos mismos, en especial que nunca conduzcan ebrios».

Aylen Valeria Echavarría Vargas, 8 años.

Su motociclista ideal sería: «Aquel que sea conciente que su cuerpo nos es una máquina que aguanta los golpes, ni tiene una armadura que lo protege, que ame su vida y respete la de los demás».

Santiago Rueda Becerra, 9 años.

«Los motociclistas necesitan un dispositivo que le avise si va a pasar un carro, animales o abuelitos. Que vuele cuando hay trancón y cuando se caen, que tengan un flotador abajo y que cuando se pinche, en la llanta salga una de repuesto y cuando estén cansados que la moto vaya sola a donde tiene que ir»

Maria Paula Sánchez Rivera, 8 años.

«Un motociclista que sea conciente que con un sólo accidente perjudica a muchas personas, que también respeten las señales de tránsito y que respete a los demás motociclistas y también a los carros y buses, también tengan conciencia en adelantarse de los carros, y las más importante para mi es que no conduzcan embriagados, porque por un borracho conduciendo mueren vidas, por una persona que no conduce embriagado muchas vidas se salvan, asi que hagan el cambio para ser el motociclista ideal.

Wilson Santiago Cardozo, 8 años.

«Yo pensaría que el motociclista apropiado sería muy bueno y pensaría que no debería atravesarse a los autos y mi modelo sería con sensores de auto para tener cuidado y también quisiera un carril para las motos».

Jack, un joven responsable, cuidadoso que respete los semáforos y a los ciudadanos que mantenga una buena educación, que sea sereno y sobre todo que ame su vida y la de los demás.

 

Tendencias