Conéctate con nosotros
banner-honda-precios-rojos-28-11-23

Mundo

La sabiduría de los niños y su aporte al motociclismo

Los niños son los mejores exploradores del mundo, ellos expresan sin temor o prejuicio alguno todo lo que experimentan, siempre con un ímpetu de conquistadores, de descubridores de nuevos mundos,

por eso Honda y Publimotos acudiendo a esa sabiduría innata de los niños, realizaron el 1er Concurso de Niños “Publimotos – El Motociclista Ideal” con el que niños y niñas de Colombia  debían imaginar ¿cómo sería un motociclista ejemplar, un mejor ciudadano? De igual forma, en su dibujo tendrían que plasmar este propósito teniendo en cuenta la conservación de un planeta más ecológico.

 

Publicado

en


 

El dibujo ganador: Ana Sofía Vera Pacheco, 9 años.

Su motociclista ideal sería: “Alguien mayor, alguien responsable, amable y seguro de sí mismo y también alguien cuidadoso que use las tecnologías de mi moto para que sea un mejor ciudadano”.

 

“Si se puede regresar al encanto de la niñez, se puede saborear la genialidad”

Anuncio

Los niños son los mejores exploradores del mundo, ellos expresan sin temor o prejuicio alguno todo lo que experimentan, siempre con un ímpetu de conquistadores, de descubridores de nuevos mundos, por eso Honda y Publimotos acudiendo a esa sabiduría innata de los niños, realizaron el 1er Concurso de Niños “Publimotos – El Motociclista Ideal” con el que niños y niñas de Colombia  debían imaginar ¿cómo sería un motociclista ejemplar, un mejor ciudadano? De igual forma, en su dibujo tendrían que plasmar este propósito teniendo en cuenta la conservación de un planeta más ecológico.

Fueron muchos los dibujos que nos llegaron desde nuestras redes y a través del formulario dispuesto para ello, en este punto queremos resaltar la participación de los niños del Colegio Agustiniano Tagaste de la ciudad de Bogotá, así como la de niños hijos de motociclistas que nos enviaron sus obras de arte y ciertos consejos que asombrarán por su originalidad.

Para la selección de los ganadores, se contó con la participación de un equipo interdisciplinario asesorado por una profesional especializada en pedagogía infantil. Se tuvieron en cuenta los parámetros establecidos para ello, así como la originalidad en la temática propuesta.

Esperamos que desde la imaginación de los niños podamos evidenciar cómo ven a los motociclistas en las ciudades y de esta manera, traducir su pensamiento en mejores hábitos para la construcción de una ciudadanía ejemplar.

 

 

Anuncio

Juan José Sarmiento Cortés, 8 años.

Su motociclista ideal sería: “El que respete las normas de tránsito, que maneje sin afanes, que maneje por la calle y no por el andén, que respete su turno y de las otras personas en las calles”.

Paula Vanessa Vásquez, 9 años.

Mensaje a Peter Moto: «Que Peter Moto utilice un casco y un chaleco de seguridad para que esté protegido, que haya un sitio para las motos que se varen en la vía, que sea obligatorio tomar un curso sobre conducción y manejo de normas de tránsito y también exigir que arreglen los huecos de todas las calles y hacer tapas de alcantarilla que no sean robables porque ocasionan muchos accidentes».

Wilson Alejandro Aguirre León, 7 años.

Su motociclista ideal sería: “El que no pasara los semáforos en rojo, que no fuera muy rápido, que siga las normas de tránsito, que fuera cuidadoso en la vía con los otros conductores y el que no maneje enbriagado”

Anuncio

Tomás Ospina Martínez, 9 años.

Su motociclista ideal sería: “Una persona que respete las señales de tránsito, que sepa conducir, que lleve sus elementos de protección y que sea gentil y ceda el paso a las personas”.

Nicolás Alfonso, 9 años.

Su motociclista ideal sería. “Me gustaría que las motos vayan de 2 en 2 o dos filas o 1 fila pero lo realmente importante es que los carros y las motos no interrumpan el carril de cada uno”.

Sofia Pardo Rojas, 8 años.

Su motociclista ideal sería: «Un motociclista más prudente en las cosas, con él mismo, con los carros y con las personas. También que no se pasaran el semáforo en rojo. Que le den permiso a los peatones, que no se les atravesaran a los carros porque en caso de un accidente el cuerpo del motociclista es el que recibe el golpe y también las motos no deberían pasar por los andenes y las solo rutas»

Anuncio

Juan David Lasso Gutierrez, 8 años.

Su motociclista ideal sería: «Alguien que respete las señales de tránsito, que no se pase los semáforos en rojo, que no se exceda en la velocidad y mucho menos si hay mucho tráfico, que utilice los accesorios necesarios y que ojalá el casco y el traje tengan muchos reflectivos. Que sean prudentes con los peatones y con ellos mismos, en especial que nunca conduzcan ebrios».

Aylen Valeria Echavarría Vargas, 8 años.

Su motociclista ideal sería: «Aquel que sea conciente que su cuerpo nos es una máquina que aguanta los golpes, ni tiene una armadura que lo protege, que ame su vida y respete la de los demás».

Santiago Rueda Becerra, 9 años.

«Los motociclistas necesitan un dispositivo que le avise si va a pasar un carro, animales o abuelitos. Que vuele cuando hay trancón y cuando se caen, que tengan un flotador abajo y que cuando se pinche, en la llanta salga una de repuesto y cuando estén cansados que la moto vaya sola a donde tiene que ir»

Anuncio

Maria Paula Sánchez Rivera, 8 años.

«Un motociclista que sea conciente que con un sólo accidente perjudica a muchas personas, que también respeten las señales de tránsito y que respete a los demás motociclistas y también a los carros y buses, también tengan conciencia en adelantarse de los carros, y las más importante para mi es que no conduzcan embriagados, porque por un borracho conduciendo mueren vidas, por una persona que no conduce embriagado muchas vidas se salvan, asi que hagan el cambio para ser el motociclista ideal.

Wilson Santiago Cardozo, 8 años.

«Yo pensaría que el motociclista apropiado sería muy bueno y pensaría que no debería atravesarse a los autos y mi modelo sería con sensores de auto para tener cuidado y también quisiera un carril para las motos».

Jack, un joven responsable, cuidadoso que respete los semáforos y a los ciudadanos que mantenga una buena educación, que sea sereno y sobre todo que ame su vida y la de los demás.

 

Anuncio

Actualidad

Increíble. Yamaha MT 25 Adventure 250 Blue Camel | La Ténéré Fusion con Husqvarna Norden

Publicado

en

Increible-Yamaha-MT-25-Adventure-250-Blue-Camel-La-Tenere-Fusion-con-Husqvarna-Norden-a

Mira con nosotros la increíble transformación de la Yamaha MT 25 en una Adventure Bike, combinando elementos Ténéré y Husqvarna Norden, le presentamos a Blue Camel.

La asombrosa transformación de la Yamaha MT 25

Batakastem Workshop presentó la customización extrema de una Yamaha MT 25 (a Colombia llega como Yamaha MT 03), su resultado: “Blue Camel”, una Adventure que combina lo mejor de las Ténéré con la estética de Husqvarna Norden.

Increible-Yamaha-MT-25-Adventure-250-Blue-Camel-La-Tenere-Fusion-con-Husqvarna-Norden-01

La conversión detallada de la Yamaha

Inicialmente una Naked con un motor bicilíndrico de 250 cc, la Yamaha MT 25 se transformó en una moto de trail estilo Dakar. El equipo liderado por Abraham Simatupang enfrentó el desafío de crear una imagen que combinara elementos estéticos del Ténéré de los 90 con la modernidad de Husqvarna Norden.

El enfoque estético y funcional de la fusión Ténéré y Husqvarna

Abraham Simatupang hizo hincapié en la funcionalidad y la estética: «El objetivo era crear una motocicleta que funcionara bien y mantuviera una apariencia única«. La moto resultante, una Yamaha MT 25 de 2015, se convirtió en una fusión única entre Ténéré y Husqvarna Norden.

Increible-Yamaha-MT-25-Adventure-250-Blue-Camel-La-Tenere-Fusion-con-Husqvarna-Norden-02

La transformación de una Yamaha Naked pura a una mestiza de Husqvarna y Ténéré

Esta transformación dio como resultado una motocicleta que combina la robustez de las antiguas motos de trail con avances tecnológicos modernos. El equipo realizó una serie de cambios clave, desde un carenado hecho a mano hasta ajustes en las ruedas, neumáticos y suspensión, mejorando significativamente el rendimiento de la moto.

La base: Yamaha MT 25

La Yamaha MT 25 cuenta originalmente con un chasis multitubular asociado a un sistema de suspensión de alto rendimiento. Con frenos de disco en ambas ruedas, este modelo sirvió de base para la transformación, destacándose por su funcionalidad y desempeño.

Anuncio
Increible-Yamaha-MT-25-Adventure-250-Blue-Camel-La-Tenere-Fusion-con-Husqvarna-Norden-03

Conclusión: combinación de estética y rendimiento

El enfoque dio como resultado una motocicleta híbrida que equilibra estilo y rendimiento sin perder autenticidad.

¿Sabe de gente que haga customizaciones de este tipo en Colombia? Menciónelos en las redes de Publimotos.com

Seguir leyendo

Actualidad

¿Honda junto a Converse? | Nuevos Converse All Star Honda RS HI Black y WP HI Trico

Publicado

en

Por

Honda-junto-a-Converse-Nuevos-Converse-All-Star-Honda-RS-HI-Black-y-WP-HI-Trico

Como parte de la celebración de sus 75 años, Honda decidió rehacer su look empezando por los tenis. Así es, la casa del Ala Dorada ha iniciado una colaboración con Converse, marca muy conocida en el sector, que ha dado lugar a la creación de una serie de edición limitada.

Honda-junto-a-Converse-Nuevos-Converse-All-Star-Honda-RS-HI-Black-y-WP-HI-Trico-01

¿Nacen los zapatos de diseño Honda – Converse?

Los nuevos All Star Honda RS HI Black y el WP HI Trico nacieron de la colaboración Honda – Converse.

El diseño de la versión Honda RS HI es un homenaje a los trajes de carreras antiguos, con logotipos de Honda bordados en los costados, que evocan parches de trajes de carreras clásicos, mientras que el logotipo de las alas de Honda se muestra en la parte inferior del zapato.

Honda-junto-a-Converse-Nuevos-Converse-All-Star-Honda-RS-HI-Black-y-WP-HI-Trico-02

Otra marca distintiva de Honda adorna ambos lados del zapato, así como el talón e incluso las plantillas. El motivo de color azul, rojo y amarillo, inspirado en los colores icónicos de Honda, confiere un encanto «retro-racer».

Honda-junto-a-Converse-Nuevos-Converse-All-Star-Honda-RS-HI-Black-y-WP-HI-Trico-03

Los WP HI Trico están inspirados en las chaquetas antiguas de Honda. La combinación de colores recuerda con el estilo de las motocicletas Honda clásicas, incluida la famosa CB750 Four.

Honda-junto-a-Converse-Nuevos-Converse-All-Star-Honda-RS-HI-Black-y-WP-HI-Trico-04

En el exterior del zapato, el logo brilla en dorado sobre un fondo azul, mientras que el nombre “Honda” decora la parte superior. En la parte trasera, el logo de Honda está impreso en blanco sobre un fondo rojo, creando un llamativo contraste.

En el interior, el logo de Honda se fusiona con el emblema de Converse All Star.

Honda-junto-a-Converse-Nuevos-Converse-All-Star-Honda-RS-HI-Black-y-WP-HI-Trico-06

¿Cuánto cuestan las Converse All Star Honda RS HI Black y el WP HI Trico?

Las zapatillas de la serie Honda x Converse All Star, por ahora, estarán disponibles exclusivamente en Japón a un precio que ronda los 90 euros Aproximadamente $400.000. Quién sabe si algún día también las veremos en Colombia… la otra solución sería pedirlas por la web de Converse en Japón.

Honda-junto-a-Converse-Nuevos-Converse-All-Star-Honda-RS-HI-Black-y-WP-HI-Trico-06

¿Compraría estas Converse – Honda? Déjenos sus comentarios en las redes de PubliMotos.

Seguir leyendo

Actualidad

¿Nuevo lanzamiento? Suzuki podría llegar a presentar la DL160. ¿Cómo sería esta moto?

Publicado

en

Por

Nuevo-lanzamiento-Suzuki-podria-llegar-a-presentar-la-DL160-Como-seria-esta-moto

Previamente hablamos en Publimotos de la nueva DR150 que podría llegar con inyección de combustible y ABS. Pues al parecer se está cocinando una posible Suzuki DL160 o como quisimos llamar “Baby VStrom”. Acá se lo contamos.

Queridos amigos, nuestro colaborador, piloto de pruebas y columnista Daniel Acosta Aular, logró armar esta teoría de conspiración en la cual Suzuki sería la protagonista.

Resulta ser que Haojue, empresa china que tiene una alianza estratégica con Suzuki, desarrolla varias referencias de la marca nipona, las cuales se comercializan en varias partes del mundo.

Nuevo-lanzamiento-Suzuki-podria-llegar-a-presentar-la-DL160-Como-seria-esta-moto-01

¿Qué motocicletas de Suzuki hace Haojue?

Por mencionar, la DR150, la VStrom 800DE y VStrom 1050DE entre otras de Suzuki, son elaboradas por esta marca china.

Pues cómo ven que Haojue elaboró una referencia con un frente muy similar a estas dos ultimas VStrom que mencionamos, con un parecido de diseño general muy importante, el cual pueden ver en estas fotos que les compartimos.

Nuevo-lanzamiento-Suzuki-podria-llegar-a-presentar-la-DL160-Como-seria-esta-moto-02

Esta tendría la peculiaridad de llamarse DL160 y es una motocicleta con una serie de características que, por demás, son interesantes.

¿Qué características posee la Baby VStrom o la DL160?

La posible Baby VStrom, porta un motor de 162 cc enfriado por aire, que genera una compresión de 9,65:1. Ideal para uso de gasolina corriente, arroja 14Nm a 6.500 rpm de torque y una potencia de 14,75 Hp a 8000 vueltas, números interesantes para esta cilindrada.

Nuevo-lanzamiento-Suzuki-podria-llegar-a-presentar-la-DL160-Como-seria-esta-moto-03

Respecto al tema de frenos, excede lo que se requiere en varios países, ya que utiliza ABS doble canal Bosh.

Al igual que sus hermanas mayores, esta Baby VStrom posee iluminación Full Led y presenta interruptor para luces de parqueo o de emergencia.

Anuncio

La podría conducir en general cualquier usuario, ya que posee 795mm de altura para el asiento de conductor, detenta 160 mm de altura respecto al piso, con 148 kg de peso, llantas de 100/80-17 adelante y 130/70-17 atrás, ofrece números interesantes.

Posee un tanque de 13 litros o 3,43 galones. De hecho la marca declara que ofrecería 650 kms de autonomía con el tanque lleno, es algo que se debe confirmar, si se tiene la oportunidad.

Nuevo-lanzamiento-Suzuki-podria-llegar-a-presentar-la-DL160-Como-seria-esta-moto-04

Entre otras características, la marca indicaría que esta motocicleta calzaría llantas tipo All Terrain o todoterreno, suspensiones KYB. kit de arrastre con cadena D.I.D.

Tambien presentará tablero totalmente digital con iluminación en negativo azul y blanco, puerto USB, luces de emergencia o estacionarias.

Seguiremos indagando para posteriormente informarles en Publimotos.com

Galería de imágenes:

Seguir leyendo

Tendencia