Mundo
Las ventas de motos en el 2012 crecieron por debajo del pronóstico
Colombia en el 2012 vendió 580.950 motos, lo que quiere decir que con respecto al año anterior creció el 12.8%

Según el informe del Ministerio de Comercio Industria y Turismo, que muestra las motos ensambladas y vendidas en nuestro país (CKD), más las importadas no ensambladas (CBU) información no obtenida, descontando los motocarros, Colombia en el 2012 vendió 580.950 motos, lo que quiere decir que con respecto al año anterior creció el 12.8cifra porcentual que está muy por debajo de la mostrada el año 2011 con respecto al 2010 que fue del 29% y a su vez también por debajo de las 600.000 pronosticadas por algunos.
Auteco Boxer vuelve al primer lugar seguida de la Pulsar 135
De dicho informe de la cartera de Comercio Industria y Turismo, entre enero y diciembre del 2012 se determina lo siguiente: La moto más vendida y preferida por los colombianos fue la Auteco Boxer 100, que destrona a la Pulsar 135 de la misma casa quien pasa al segundo lugar, en el tercer puesto quedó la Honda Eco Deluxe, que dejó en cuarto lugar a la Yamaha Bws, en la quinta casilla la Kymco Agility y en sexto lugar nuevamente una Honda la CB 110.
Por marcas las primeras 6 quedaron así:
Liderando Bajaj con 162.668, en el puesto dos Yamaha que ocupaba el año anterior el tercer renglón, sube con 106.664, quien estaba de segundo en 2011 Honda pasa a la tercera casilla sumando 102.944, de cuarto repite AKT con 74.318, quinto continúa Suzuki logrando 63.254, mostrando gran recuperación y en sexto lugar una marca que está subiendo de forma impresionante Kymco que logró 41.805. Aquí la pelea interesante está en el medio entre Yamaha y Honda, que ya están preparando sus armas para mostrar, veremos cuál será el resultado al final del año.
Por segmento sin diferenciar en cilindrada, las más adquiridas son las Street o Sport con casi el 70%, de estas las ganadoras son las 100 cc que sumaron cerca de 161.000, representando del total vendido el 28.5%, en segundo lugar están las 125 Sport con el 19.3%, siendo aquí la más fuerte la Yamaha Libero con el 14.29% de este grupo, las Moped son las terceras con el 13.36%, en esta categoría la número uno es la Yamaha T115, seguidas de cerca y en cuarto lugar por los scooter con el 12.18% que definitivamente se afianzan como la nueva opción de movilidad para muchos, aquí vuelve Yamaha con la BWS al primer lugar, seguida pisándole los talones por la Kymco Agility, como dato interesante la Pulsar 135 sigue estando sola sin competidores, y las enduro entre 126 y 200 cc venden casi el doble que las 125, teniendo la mitad de este ponqué la AKT 180XM con el 50.1%.
Haciendo un comparativo entre las 100 cc en cifras entre el 2011 y 2012, porcentualmente vemos que Suzuki fue la más asertiva en su propósito con el 71.03%, seguido por la nueva TVS quien a finales del 2011 apenas se reintegraba al mercado, en tercer lugar Honda y por último Bajaj, lo que muestra que Suzuki y TVS lo está haciendo bien.
Suzuki el que más crece porcentualmente en 125 cc
En la cilindrada 125 Sport comparando cifras entre el 2011 y el 2012, en porcentaje Bajaj fue quien más creció, segundo Suzuki, mientras que Yamaha decreció ligeramente, también AKT siendo un poco mayor, pero Honda si fue marcada por una gran caída.
En 150-160, Yamaha la reina de lejos
Haciendo el mismo análisis comparativo entre el 2011 y 2012 en la cilindrada 150/160 Sport, Yamaha aventaja a sus contrincantes y es líder con el 29.75%, logrando vender 33.397, mientras que AKT y Suzuki muestran cifras porcentuales en rojo, en cambio la nueva TVS empieza a subir y Honda es quien más sorprende con un decrecimiento bastante alto.
En 180 cc con respecto al 2011 auteco con la Pulsar 180 creció el 30%, por cierto uno de los mejores avances porcentuales en sus referencias y TVS ya empieza a mostrar sus primeros resultados, veremos qué pasa este año en este cubicaje.
Las ventas de motos según este informe descontando los motocarros, arrojaron 563.950, si a esto le sumamos un estimado de motos importadas no ensambladas, nos arroja las 580.950, de esta última cifra se tiene que BMW muestra algo más de 800 motos vendidas, y en baja cilindrada quien más aporta es SIGMA con cerca de 7.000 motos.
En lo que va corrido del año las ventas no han mostrado un comportamiento claro, ya que por momentos los indicadores son buenos y en otros se caen sin razón aparente, la dinámica y propuesta de las marcas es agitada buscando ganar el interés de los compradores, lo cierto es que las condiciones actuales del país, el acceso a créditos, las bajas tasas de interés, las crecientes dificultades en movilidad, el alto costo del transporte y deficiencia en tener sistemas de transporte masivo eficientes (Tipo Metro) en las principales ciudades, son las razones para que cada vez más colombianos cansados, que hacen cuentas compren moto.
El gobierno debe trabajar para que se creen urgentemente unas políticas estatales pensadas en los motociclistas (educación, seguridad vial y respeto por sus derechos) y no seguir pensando en restringir. No es nuestra culpa el no tener sistemas de transporte acordes al mundo moderno con costos económicos.
Actualidad
¿Yamaha y Suzuki en problemas? La Honda CBR150R 2025 llega a conquistar Colombia
La industria de las motos deportivas de baja cilindrada acaba de recibir un golpe de adrenalina con la renovada Honda CBR150R 2025.

Un modelo que llega con un diseño más agresivo, nuevas combinaciones de colores y una serie de mejoras que la ponen en la mira de los amantes de la velocidad y la estética sport. Ahora, la pregunta es: ¿Honda finalmente traerá este misil sobre ruedas a Colombia?
Un diseño que impone respeto
Inspirada en sus hermanas mayores, la CBR1000RR-R y la CBR650R, la nueva CBR150R presume un diseño aerodinámico que por donde la miren quedan enamorados. Su doble faro LED afilado con luces diurnas (DRL) y su carenado esculpido la convierten en una opción estéticamente brutal dentro de su segmento.
Las dos nuevas opciones de color también aportan un plus a su carácter desafiante:
- Honda Tricolor: rojo, blanco y azul, evocando el ADN de competición de la marca
- Plata con acentos amarillos: una combinación moderna que resalta sus líneas agresivas


¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
Potencia y tecnología para dominar las calles
Bajo el carenado se esconde un motor de 149.2 cc, refrigerado por líquido, capaz de generar 16 HP y 13.7 Nm de torque, asociado a una caja de 6 velocidades con embrague asistido y antirrebote. Esto significa cambios más suaves y mayor control en frenadas agresivas, algo esencial para los amantes de la velocidad.
Amplíe: Los 3 modelos de Royal Enfield que podrían llegar a Colombia este año
El chasis tipo diamante, combinado con horquillas invertidas en la parte delantera y un monoamortiguador Pro-Link en la parte trasera, promete un manejo preciso y deportivo. Además, equipa frenos de disco en ambas ruedas con ABS de doble canal, garantizando seguridad incluso en situaciones extremas.

¿Llegará a Colombia para desafiar a la Yamaha R15?
Con estas especificaciones, la CBR150R 2025 tiene todo para convertirse en un duro rival de la Yamaha R15 en el segmento de deportivas ligeras. Sin embargo, Honda aún no ha confirmado su llegada a Latinoamérica, dejando a los fanáticos en suspenso.
Si la marca decide lanzar esta máquina en Colombia, estaríamos ante una opción sumamente atractiva para quienes buscan un diseño imponente, prestaciones equilibradas y la confiabilidad de Honda.
Actualidad
La nueva norma que quiere callar las motos ruidosas en Europa. ¿Muy pronto en Colombia?
Si eres de los que cree que entre más ruido haga tu moto, más rudo te ves… malas noticias.

La nueva norma EC 92.03, recién aprobada en Europa, pone freno definitivo a la moda de andar con escapes abiertos y motores que suenan más fuerte que una podadora en guerra.
Desde ahora, los fabricantes de escapes estarán obligados a cumplir regulaciones más estrictas, lo que significa que los usuarios ya no podrán modificar sus sistemas de escape, ni mucho menos retirar el famoso dB Killer (ese pequeño pero poderoso supresor de ruido que muchos quitan para «hacer más bulla»).
Se acabó el relajo: Adiós escapes abiertos
Durante años, muchas marcas han permitido que sus sistemas de escape sean modificables, permitiendo que los motociclistas conviertan sus motos en verdaderas armas sonoras. Esto ha sido especialmente común en motos monocilíndricas, que sin dB Killer suenan como un demonio con dolor de muelas.
Amplíe: Este sería el nuevo scooter 125 más completo del segmento
Pero con la nueva normativa, esto se acabó. Marcas reconocidas como Akrapovič, Yoshimura, SC-Project y Arrow tendrán que fabricar sus escapes sin posibilidad de modificación, cumpliendo con los estándares de ruido y emisiones, al menos si quieren seguir vendiendo en Europa y aquellos países alineados con sus políticas ambientales. Si no lo hacen, sus productos podrán ser destruidos y las empresas recibirán sanciones económicas.
¿Qué significa esto para el resto del mundo?
Aunque la norma es europea, su impacto se sentirá en otros mercados. Muchos países de Latinoamérica, como Colombia, México y Argentina, terminan adoptando regulaciones europeas por temas de homologación. Esto quiere decir que podríamos estar viendo la última generación de escapes full system con dB Killer antes de que desaparezcan definitivamente.
Así que si eres de los que disfruta atormentar a los vecinos con el estruendo de tu moto, mejor vete despidiendo. La tendencia apunta a motos más silenciosas y menos invasivas. El fin del ruido innecesario está cerca, y no hay escape para eso.
Actualidad
¡Se filtran detalles! ¿La Yamaha TT-R 230 llegará a Colombia en 2025?
Los rumores están corriendo rápido entre los fanáticos del off-road en Colombia y no es para menos: la Yamaha TT-R 230 podría estar en la mira para llegar al país en los próximos meses.

Este icónico modelo de Yamaha, conocido por su resistencia, agilidad y diseño pensado para desafiar cualquier terreno, podría ser una de las grandes sorpresas para los amantes del enduro y la aventura.
Un regreso de Yamaha esperado por los todoterreno
Si bien Yamaha no ha confirmado oficialmente su llegada, la reaparición de la TT-R 230 en otros mercados de la región ha despertado la esperanza de que la firma japonesa decida incluir a Colombia en su lista de destinos. Su historial habla por sí solo: una motocicleta con ADN todoterreno, motor confiable y un diseño perfecto tanto para principiantes como para expertos que buscan una opción accesible y duradera.
Especificaciones que la convierten en una todoterreno pura
La poderosa maquina de la TT-R 230 es un motor monocilíndrico de 223 cc, refrigerado por aire y alimentado por carburador. Aunque pueda parecer una tecnología menos moderna en tiempos de inyección electrónica, este sistema mantiene el espíritu clásico del off-road, permitiendo un mantenimiento sencillo y económico. Con una potencia cercana a los 18 HP y un arranque eléctrico, la experiencia de manejo promete ser suave pero contundente en terrenos desafiantes.
Amplíe: Este sería el nuevo scooter 125 más completo del segmento
En cuanto a suspensiones, Yamaha equipa a la TT-R 230 con una horquilla telescópica delantera de 240 mm de recorrido y un sistema Monocross trasero con 220 mm, lo que se traduce en una excelente absorción de impactos. Sus frenos combinan un disco delantero de 220 mm con un tambor trasero de 130 mm.
¿Cuándo podría llegar y cuánto costaría?
Aunque no hay confirmación oficial, algunas fuentes sugieren que Yamaha podría estar evaluando su lanzamiento en Colombia para finales de 2025 o inicios de 2026.
¡La Yamaha que queremos en Colombia!
Si Yamaha decide traer la TT-R 230 al país, estaríamos ante una de las mejores opciones todoterreno dentro de su segmento. Su mezcla de confiabilidad, agilidad y mantenimiento sencillo la convierten en una opción muy atractiva para los enduristas y aventureros locales.
-
Actualidad5 días atras
¡Se filtran detalles! ¿La Yamaha TT-R 230 llegará a Colombia en 2025?
-
Actualidad14 horas atras
La nueva norma que quiere callar las motos ruidosas en Europa. ¿Muy pronto en Colombia?
-
Actualidad13 horas atras
Los 3 modelos de Royal Enfield que podrían llegar a Colombia este año
-
Actualidad10 horas atras
¿Yamaha y Suzuki en problemas? La Honda CBR150R 2025 llega a conquistar Colombia
-
Uncategorized11 horas atras
Lo bueno y malo de la nueva Hero Hunk 150 XTEC. Así nos fue en la prueba