Mundo
¿Qué ha pasado con la alianza Triumph-Bajaj? Próximamente una de bajo cilindraje
Ya hay un pronunciamiento sobre lo acontecido entre los dos fabricantes y la alianza para la producción de motocicletas.

En el 2017, Triumph abrió un nuevo capítulo en su historia, pues en los 118 años desde que se fundó nunca se había acercado a otro fabricante para la coproducción de una motocicleta, algo que se logró gracias a la asociación con el gigante indio Bajaj, quien colaborará en la manufactura y distribución de los nuevos modelos de bajo-medio cilindraje con los logos ingleses.
Esto causó un revuelo a nivel mundial, pues una de las marcas históricamente prémium tendría modelos asequibles para la mayoría de compradores, sin dejar, por su puesto, los estándares de calidad y rendimiento que nos ha demostrado por años en sus versiones grandes; no obstante, de la más económica actualmente en su portafolio, la Trident 660 a 8.345 Euros, se pasaría a una moto cercana a los 300 cc que no debería sobrepasar los 3.000 Euros, algo que desde este momento suena realmente atractivo.
No obstante, han pasado los años y poco se ha sabido de los resultados de la alianza… hasta ahora. Los fabricantes recientemente anunciaron que el desarrollo de los nuevos modelos presentan retrasos de entre 6 y 9 meses, lo anterior por los efectos del COVID 19 en ambos países, especialmente en el asiático, donde la crisis alcanzó a parar la industria en este último año durante meses.
Rakesh Sharma, director ejecutivo de Bajaj Auto informó, “Estamos en la etapa de desarrollo de productos, donde hemos hecho prototipos, y estos requieren presencia física para hacer correcciones, si es necesario. Todo este proceso lleva tiempo. La asociación se vio afectada por COVID”. Lo anterior, refiriéndose a las restricciones de viajes del Reino Unido a la India, pues los ejecutivos no han podido establecer una conexión constante con la nueva planta de producción en Chakan, cerca de Pune, de donde saldrán las nuevas máquinas para el globo.
En principio se había esperado que en el año 2022 el mundo viera por lo menos una máquina capaz de competir con la Royal Enfield Classic 350 o la Honda Hness 350, bajo los logos de Triumph, empero, con el reciente anuncio, no la veríamos sino a finales del año fiscal 2023, lo que en términos occidentales, podría ser incluso hasta los primeros meses del 2024, considerando los movimientos financieros de India.
Por ahora, nos queda solamente esperar el pasar de los meses y tal vez tengamos mayores noticias, especialmente con el desarrollo del nuevo motor de 250 cc con apertura de válvula variable con el que se nos está adelantando Bajaj, pues el bloque tiene posibilidad de terminar en alguna moto inglesa.
También te puede interesar:
Pulsar NS125 versus Discover ST-R 125
La nueva generación de las KTM RC 125, 200 y 390 está lista
Royal Enfield se unirá a la carrera de las motos eléctricas
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad5 días atras
¡LO ÚLTIMO! Juicio de Álvaro Uribe. ¿Qué hizo por los motociclistas?
-
Actualidad6 días atras
La moto Yamaha TW200 sigue rodando en Norteamerica
-
Actualidad6 días atras
Kawasaki lanza en Argentina la Ninja 1100SX 2025: llega la exclusiva edición SE
-
Actualidad5 días atras
Así es la nueva Royal Enfield GT-R 750 para el 2026
-
Actualidad5 días atras
Llega a Colombia la nueva Honda 750. Aquí un adelanto.
-
Actualidad5 días atras
Volonaut Airbike en Colombia: ¿ficción o futuro cercano?
-
Actualidad4 días atras
Tengan cuidado “paisas”. Cambiaron el pico y placa en Medellín.
-
Actualidad4 días atras
Esta 125cc que parece 500. Así es la moto que mezcla potencia visual y estilo