Nacional
¡Más motos en la capital! ¿Alternativas de matriculación para los bogotanos?
Enero cierra con 3.742 vehículos nuevos matriculados en la capital; 34,9 por ciento más que en el primer mes del 2021. Entre tanto que los bogotanos optan por realizar el trámite en municipios aledaños.

Luego de cerrar un año con cifras históricas, la venta de motos en Colombia se mantiene en alza. Y es que de acuerdo con la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (Andemos), la agrupación que cita cifras del Registro Único Nacional de Tránsito (Runt), en el primer mes del 2022 se registraron 62.519 motos nuevas en el país; para Bogotá -llevándose el primer puesto del top de las ciudades donde más se matriculaba- la cifra aumentó en un 34,9 por ciento. Para el país: un 37,1.
Por marcas: la líder en enero fue Bajaj, que registró un crecimiento de 135,2 por ciento, con 11.213 unidades matriculadas; seguida de Yamaha, con el 0,4 por ciento, y AKT con 37,0. Lo curioso del asunto es que a Bogotá le sigue Funza –municipio que integra también el área metropolitana de la capital-, que con 1.483 motos nuevas: tuvo un aumento del 60,8 por ciento. Probablemente: una situación generada por la nueva medida restrictiva de movilidad, en cabeza de Claudia López para el 2022, y el hecho de que muchos capitalinos, por un tema de agilidad y reducción en impuestos, opten por realizar el trámite de matriculación de su nuevo vehículo en municipios aledaños
Lea también: 2021, año récord en ventas | Informe general y las marcas de motos más vendidas
Y es que no es gratis que en el municipio de Funza, aparezca tal incremento. Según Alejandro Rubio Sabogal, el presidente de la Asociación de Motociclistas de Colombia, hace años que los concesionarios de motos en Bogotá vienen matriculando los vehículos en municipios aledaños; la duración de los procesos por parte de la Secretaría de Movilidad de la capital y la suma de impuestos adicionales como la semaforización -para el 2022 se estableció en 67 mil pesos-, hace que los bogotanos opten por lugares como Funza, donde es más barato el trámite -además de ágil-.
Por otro lado, sería absurdo responsabilizar, de manera exclusiva, a la normativa de Par e Impar, respecto al aumento de las motociclistas en la capital; hablamos de un fenómeno que viene de atrás. Para diciembre del 2021, y respecto a enero del año precedente, en Bogotá se matricularon 5.570 vehículos nuevos, y en Funza se identificó un aumento del 39,7 por ciento (cifras de Andemos) –hablamos del primero y segundo puesto en el top respectivamente-; ¿podríamos, entonces, estar hablando de un sentimiento generalizado de inconformismo, en donde los habitantes de las grandes ciudades están cansados de gastar tiempo vital en desplazamiento -trancones que se vuelven caos-; viendo a los vehículos de dos ruedas como la solución más próxima?
También te puede interesar:
Así nos fue con el lanzamiento de la gama Zontes 350
Primeras imágenes de las motos Triumph – Bajaj ¡ya es un hecho!
Ducati Unica | ¡La marca se vuelve más exclusiva!
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad6 días atras
Suzuki al ataque, actualiza su moto V‑strom SX para ganar terreno. ¿Qué trae?
-
Actualidad6 días atras
Triumph lanza la moto TF450‑X ¿será la rival que esperaban Honda y KTM?
-
Actualidad6 días atras
¿Nueva moto de Honda? Así es la edición de la CB350C que se estrena en India. ¿Qué trae?
-
Actualidad5 días atras
La moto QJMotor SRT 600 S ahora en versión touring, un diseño práctico para viajar sin límites
-
Actualidad5 días atras
De los 80 al 2025: Ducati Fórmula 840, la joya retro que conquista a primera vista
-
Actualidad5 días atras
Así es el nuevo seis cilindros de Benda ¿la sombra de la BMW K 1600?
-
Actualidad6 días atras
¡Mala noticias para motociclistas y conductores! SOAT subirá antes del 2025
-
Actualidad5 días atras
La moto Honda Pokémon revive la infancia de los fans, lista para ser conducida por primera vez