Novedades
Honda CB500X 2022 en Colombia | Precio y ficha técnica
Honda actualiza el modelo aventurero de rango medio, dejándola más cerca a lo que sería la hermana menor de la África Twin.

Podemos decir que la marca japonesa lleva años apostando a la creación de motos de alto rendimiento, desde los modelos súper sport, incluida la Fireblade, hasta las versiones más off road, como las CRF, incluyendo como tope de gama a la África Twin; sin embargo, el fabricante tiene claro que debe haber niveles menos radicales e intermedios, los cuales permitan disfrutar de la experiencia de las alas doradas, pero a un precio más asequible.
En este caso lo que nos presenta Honda, parece ser una máquina con un estilo más bien viajero, cómoda, con potencia suficiente y con un carácter propio de las más ADV, lógicamente con algo de gen off road, pero con un propósito mucho más pensado para el on.
Lo anterior lo comprobamos en acercamientos directos a la Honda CB500X 2022 en el concesionario Supermoto de la ciudad de Bogotá, lugar donde se nos permitió experimentar la nueva máquina, con una rodada urbana que disfrutamos y alargamos más de lo esperado.
Aunque el diseño es similar a las versiones anteriores, es decir, el mismo principio usado en la NC700 y en esta serie, podemos decir que es actual y permanece vigente, con algunos toques de deportividad que terminan aportando a la funcionalidad del modelo, como la cúpula regulable en dos posiciones o incluso la iluminación LED de alta intensidad. Lo más recomendable para conocerla, es que se pasen por una vitrina Honda Dream y la vean con sus propios ojos.
¿Cuáles son los principales cambios?
Para empezar, lo más importante es la actualización de la horquilla delantera, la cual dejó la unidad convencional para integrar una invertida SHOWA SFF-BP de 41 mm que, según Honda, “ofrece un control más preciso sin importar el terreno, aumentando así la confianza en la conducción”, en este caso, con un particular color dorado que destaca.
Lea también: Restricciones para las motos en Ibagué y Montería
También es importante enfatizar la mejora lumínica y la adopción de las luces de posición automática cuando la moto está detenida, propia de las hermanas mayores.
En cuanto al motor, continúa portando el bicilíndrico en línea de 471cc, DOHC (8 válvulas), con refrigeración líquida y acoplado a una caja de 6 velocidades que, por lo visto, parece ser lo suficientemente dócil para la ciudad, algo que evidenció Alejandro Rubio Sabogal, en este caso, piloto de pruebas.
En contra
Hay dos cosas que nos preocuparon del modelo; en primer lugar, es que en la parte baja parece hacer falta alguna quilla o protección metálica que cubra al cárter, especialmente cuando es la tubería de escape quien cumple la función.
Lo segundo es el peso, el cual ya ronda los 200 kg en orden de marcha, aunque por el diseño y la disposición, valió la pena decir que no resulto relevante en maniobras de cruce, dejando la masa bien repartida y con facilidad de manejo para el piloto.
Le puede interesar: 6 motos Honda Doble Propósito | Pequeñas que dan pasos agigantados
Precio
Sobre este punto sí debemos hacer un pequeño análisis pues, según lo informado, el valor se ubica en 40 millones de pesos, algo alto si pensamos en que la Versys 650 está tan solo 3,5 millones por arriba, o que en el mercado hay propuestas como la Benelli TRK 502, que esta casi 7 millones por debajo. Habrá que hacer un análisis más profundo del modelo, tal vez, cuando hagamos la prueba oficial.
¿Vale la pena esta aventurera de Honda? ¿La compraría?
Galería de imégenes:
Ficha técnica
MOTOR |
|
TIPO DE MOTOR |
Doble cilindro paralelo de 8 válvulas. |
CILINDRADA |
471 cc. |
DIÁMETRO X CARRERA |
67 mm x 66.8 mm. |
RELACIÓN DE COMPRESIÓN |
10.7:1. |
POTENCIA |
46 CV a 8.500 rpm. |
PAR MÁXIMO DECLARADO |
43 Nm a 7.000 rpm. |
ALIMENTACIÓN |
Inyección electrónica de gasolina PGM-FI. |
VELOCIDAD MAXIMA |
170 Km/h. |
ARRANQUE |
Eléctrico. |
TRANSMISIÓN |
|
EMBRAGUE/ACCIONAMIENTO |
Multidisco húmedo. |
CAMBIO/MARCHAS |
6 velocidades. |
TRANSMISIÓN SECUNDARIA |
Cadena. |
CHASIS |
|
TIPO DE CHASIS |
Diamante de acero. |
BASCULANTE |
Basculante de acero. |
SUSPENSIONES |
|
DELANTERA |
Horquilla Showa 41mm SFF-BP USD, con ajuste de precarga. |
TRASERA |
Monobrazo Prolink con ajuste de precarga de 5 etapas. |
RUEDAS |
|
RIN DELANTERO |
De aluminio multi radios. |
RIN TRASERA |
De aluminio multi radios. |
LLANTA DELANTERA |
110/80R19M/C (59H). |
LLANTA TRASERA |
160/60R17M/C (69H). |
FRENOS |
|
DELANTERO |
2 discos 296 mm con pinzas Nissin de 2 pistones hidráulicos. |
TRASERO |
Disco 240 mm con pinza de 1 pistón hidráulico. |
MEDIDAS |
|
LONGITUD |
2.155 mm. |
ANCHURA |
830 mm. |
ALTURA |
1.410 mm. |
DISTANCIA ENTRE EJES |
1.445 mm. |
ALTURA DEL ASIENTO |
830 mm. |
CAPACIDAD DEPÓSITO |
17,7 litros. |
PESO LLENO |
199 Kg. |
Lea también: Hayabusa 2022 | La moto de Suzuki más rápida que hemos probado
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad6 días atras
Nueva Honda CB 125F MAX vs. AKT NKD 125: ¿Cuál elegir?
-
Actualidad6 días atras
¿Ahora sí hay lanzamiento? Esta moto de Yamaha promete ser todo un éxito
-
Actualidad6 días atras
CFMoto: la deportiva china que desafía a Yamaha, Aprilia y Suzuki
-
Actualidad5 días atras
KTM se salvo de la quiebra (aún falta). Nuevos detalles
-
Actualidad5 días atras
¿Por qué ya no hablamos de la Bajaj Dominar 400?
-
Actualidad5 días atras
Este departamento va a tener pico y placa general | “Para salvar vidas”
-
Actualidad6 días atras
Las 5 motos naked 250 más potentes del mercado en 2025: ¿cuál lidera el segmento?
-
Actualidad5 días atras
«El diablo está en los detalles: TVS Raider 125 y Bajaj Pulsar NS 125»