Conéctate con nosotros

Nacional

Conozca las restricciones para las motos en Colombia durante este puente festivo

Limitaciones para la movilidad de los vehículos de dos ruedas en Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga y Barranquilla, además de algunos otros municipios durante este fin de semana: ¡ponga cuidado!

Publicado

en

En Publimotos estamos convencidos de que usted aprovechará este fin de semana para irse de su ciudad, y no porque esté aburrido -aunque damos el beneficio de la duda-, sino porque es el momento perfecto para encontrarse con los que más quiere, aprovechando esas ventajas que le da su caballito de dos ruedas. Recuerde que si bien, el Artículo 94 del Código Nacional de Tránsito establece una normativa general para la circulación de los vehículos dentro del país, cada administración municipal, como agente de Poder Ejecutivo, puede generar medidas particulares, en caso de necesitarlo; ahora nos vamos con las principales ciudades del país, además de algunos de sus municipios aledaños.

Le puede interesar: Ya se estrenó la Royal Enfield más polivalente de su historia | Precio y ficha técnica

En Bogotá, a la fecha, no se registra ninguna medida restrictiva para la circulación de las motocicletas este fin de semana. Sin embargo, hemos identificado un gusto por el viaje de los capitalinos a: Acacias, Anapoima, Giradot (No se puede transportar pasajero hombre mayor de 14 años en el casco urbano y está prohibido el desplazamiento nocturno entre las 12:00 de la noche y 5 de la mañana), Honda, Ibagué (prohibición del acompañante entre las 11:00 p. m. y 5:00 a. m.), La Dorada, Mariquita, Melgar, Mesitas del Colegio, Tocaima, Villavicencio (Pico y placa en dos bloques horarios: de 6:00 a 9:00 de la mañana y de 4:00 pm a 7:30 pm; exceptuando a los sábados, domingos y festivos, y presentado el siguiente orden: lunes, placas comenzadas en 3 y 4, martes – 5 y 6, miércoles – 7 y 8, jueves – 9 y 0, y viernes – 1 y 2. Pudiendo transitar libremente por el Anillo vial, calle 1 carrera 1, calle 35 -Avenida Catama- desde la carrera 1 hasta la carrera 23 -Hotel Rosado-, carrera 23 transversal 24 -Glorieta de la Grama-, y calle 44 -antigua vía a Bogotá-, de igual forma: la calle 35, carrera 23, calle 31, avenida 40, y carrera 48 salida Villavicencio Acacías/además de las vías de ingreso y salida de la ciudad: carrera 48, carrera 22, calle 39 y calle 44) y Villeta. Entiéndase que si no existe el paréntesis al lado del municipio, no registra ninguna restricción de la que se tuviera que preocupar si va a viajar.

En Medellín aparece un Pico y Placa rotativo en toda la zona urbana, dentro de los horarios comprendidos entre las 5:00 am y las 8:00 pm; exceptuando a los sábados, domingos y festivos, y presentado el siguiente orden: lunes, placas comenzadas en 6 y 9, martes – 2 y 3, miércoles – 4 y 8, jueves – 0 y 7, y viernes – 5 y 1. Entre tanto, se identifica también una excepción a la normativa en los siguientes corredores viales: el Sistema Vial del Río (Autopista Sur, Avenida Regional y Avenida Paralela); Avenida Las Palmas; Avenida 33, desde el río hasta su conexión con Las Palmas; laterales de la quebrada La Iguaná (entre carreras 63 y 80); y la calzada norte (sentido oriente – occidente) del Puente Horacio Toro, entre los lazos que permiten hacer el retorno al sur. Nótese que la medida aplica también para los siguientes municipios del Valle de Aburrá: Caldas, La Estrella, Sabaneta, Envigado, Itagüí en el sur, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, en el norte.

Lea también: Llantas MAXIONE GRIP+ | Teníamos bajas expectativas, pero nos sorprendió ¡Juzguen ustedes!

En Cali aparece la restricción de movilidad nocturna para toda la zona urbana, dentro del horario comprendido entre las 12:00 de la noche y las 5:00 de la mañana. En las medidas restrictivas de circulación para las motos en Cali, se destaca también la prohibición de acompañante hombre, cuando este sea mayor de 14 años y menor de 10 (una medida que no aplica para personas en condición de discapacidad). Entre tanto, se destaca la prohibición del trasporte de niños y niñas menos de 10 años. Respecto a Palmira, una restricción de movilidad nocturna para toda la zona urbana, dentro del horario comprendido entre las 12:00 de la noche y las 5:00 de la mañana, además de la prohibición de acompañante hombre, cuando este sea mayor de 14 años y el transporte de niños y niñas menores de 10 años.

Anuncio

Bucaramanga y Floridablanca, aparece un Pico y Placa continuo y rotativo, de dos dígitos para todos los días, en el horario comprendido entre las 6:00 am y las 8:00 pm; exceptuando a los domingos y festivos, y presentado el siguiente orden: lunes, placas terminadas en 3 y 4, martes – 5 y 6, miércoles – 7 y 8, jueves – 9 y 0, y viernes – 1 y 2; sábado – 3 y 4 (pero de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde). Recuerde que las vías sin pico y placa son: toda la zona sur de Bucaramanga, en la zona norte (Floridablanca) no se aplicará la medida; Autopista Floridablanca – Bucaramanga, entre Papi Quiero Piña y la Calle 112 en ambos sentidos; Paralela Oriental, entre la glorieta del barrio Molinos hasta la calle 112 en sentido norte-sur; Transversal Oriental, entre la carrera 7 del barrio Caracolí y la calle 107 de Zapamanga; Vía Antigua; y la Vía Antigua, entre el Colegio Vicente Azuero y la Calle 98. Adicional a eso aparecen rutas alternas para transitar entre la capital y su área metropolitana (en la que aparece Floridablanca), presentes en el siguiente gráfico. Respecto a Girón, no se registra alguna de la que usted se debiera preocupar.

Le puede interesar: Bajaj Discover 125 | No compre una moto de 125 cc sin leer este artículo

Ya para Barranquilla, aparece la restricción de movilidad nocturna para toda la zona urbana, de lunes a domingo, dentro del horario comprendido entre las 11:00 de la noche y las 5:00 de la mañana (a excepción de los vehículos que cuenten con el Permiso). Además está restringida la circulación de motos en el cuadrante delimitado por la calle 30, desde la carrera 45 hasta la carrera 38, la carrera 38 desde la calle 30 hasta la calle 45 (Avenida Murillo), la calle 45 (Avenida Murillo) desde la carrera 38 hasta la carrera 45; la carrera 45 desde la calle 45 (Avenida Murillo) hasta la calle 30. Sin embargo, se permite la movilidad de motocicletas entre las 7:00 am y las 7:00 pm, solo conducidas por su propietario, en siguientes tramos viales: la calle 45 entre carreras 45 y 46; carrera 46 entre calles 45 y 42; carrera 45 entre calles 45 y 42; carrera 41 entre calles 45 y 42; la carrera 40 entre calles 44 y 42; calle 42 entre carreras 46 y 45; calle 42 entre carreras 41 y 38; calle 43 entre carreras 41 y 38; y calle 44 entre carreras 41 y 38. Adicional, se encuentra también la prohibición de la circulación para todas las motocicletas durante todos los días de la semana, en los corredores troncales del Sistema de Transporte Masivo (Transmetro), así como en el Corredor Portuario: calzada occidental (sentido Norte – Sur) entre la carrera 46 y la carrera 38 y Corredor Portuario entre la carrera 38 y la Troncal Caribe (Carrera 9). Y para Soledad (Atlántico), aparece la restricción de movilidad nocturna para toda la zona urbana, de lunes a domingo, dentro del horario comprendido entre las 10:00 de la noche y las 5:00 de la mañana (a excepción de los vehículos que cuenten con el Permiso). En las medidas restrictivas de circulación para las motos en el municipio conurbado con la ciudad de Barranquilla, se destaca también un Pico y Placa continuo y rotativo para el centro de la ciudad, dentro del horario comprendido entre las 5:00 am y las 10:00 pm, exceptuando a los sábados, domingos y festivos, y presentado en el siguiente orden: lunes, placas terminadas en 1 y 3, martes – 2 y 4, miércoles – 5 y 7, jueves – 6 y 8, y viernes – 9 y 0.

Lea también: Prueba Hero Hunk 160R Black 2023 | ¿Sigue siendo la más segura del segmento?

DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios IphoneUsuarios Android

Anuncio
Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Las nuevas KTM 390 presentadas en la F2R

En nuestro país KTM respira off road, y confirmó el precio de sus modelos especializados: Adventure R, Enduro y Super Moto

Publicado

en

Por

KTM está lanzando en Colombia tres nuevas versiones de su línea 390 para 2025: la 390 Enduro R, la 390 Adventure R y la 390 SMC R. Estas motos, actualmente en preventa, sorprenden por su precio, especialmente considerando que son modelos específicos, no tan generalistas como la Adventure, que es su momento nos sorprendió. Además, se espera que en la Feria de las Dos Ruedas en Medellín se presenten, con posibles promociones o descuentos teniendo en cuenta que están en fase de preventa.

A continuación la presentamos:

KTM 390 Enduro R 2025: La dual sport que desafía cualquier terreno

La 390 Enduro R es la opción ideal para quienes buscan una moto versátil, capaz de enfrentar tanto caminos urbanos como senderos off-road. Equipada con un motor monocilíndrico de 373 cc, ofrece una potencia de 44.2 HP y un torque de 39. Su suspensión delantera WP APEX 43 con recorrido de hasta 230 mm y la trasera WP APEX  Split Pistón de con recorrido de 230 mm garantizan una conducción cómoda y controlada en diversos terrenos. Los frenos de disco, con ABS desconectable, brindan seguridad adicional. Con un peso de 159 kg y una altura al asiento de 890 mm, está pensada para pilotos experimentados. Su precio en preventa es de $37,990,000 COP.

KTM 390 Adventure R 2025: La compañera perfecta para largas travesías

Basada en el mismo bloque de 373 cc, la 390 Adventure R da un paso más hacia el mundo del travel o viajes de largo aliento. Está equipada también con suspensiones WP Apex con mayor recorrido, rines de radios y una ergonomía mejor adaptada a las rutas largas. Su diseño compacto, con estética rally y un asiento más delgado, la hace más liviana visualmente que su hermana estándar.

Al igual que la Enduro, incorpora conectividad vía Bluetooth, control de tracción sensible al ángulo de inclinación, y ABS en curva con modo off-road. Esta versión llega a Colombia con un precio en preventa de $42.000.000.

KTM 390 SMC R 2025: La supermoto para dominar cualquier camino

Para los que prefieren el asfalto, el derrape controlado y las curvas cerradas, KTM lanzó la 390 SMC R 2025: una supermoto ligera, agresiva y muy equipada. También con motor 373 cc y componentes de primer nivel, como suspensiones WP Apex, frenos ByBre y un peso reducido, promete diversión al estilo motard, tanto para ciudad como para circuitos cerrados.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

Esta versión también incorpora tablero TFT, ABS Supermoto (con posibilidad de desconectar el freno trasero) y conectividad vía la app oficial. El precio de lanzamiento en preventa es de $37.990.000.

Feria de las Dos Ruedas: Una oportunidad para conocerlas de cerca

Una de las grandes sorpresas de KTM en la Feria de las 2 Ruedas fueron estas dos bellezas: la nueva 390 Enduro y la 390 Adventure, dos motos que sin duda robaron todas las miradas. Lastimosamente, la versión SMC 390 no estuvo presente en la feria, pero ya se tiene la primicia: ¡los tres modelos llegarán a Colombia!

Anuncio
Seguir leyendo

Actualidad

¡MOTOGP llegó a un STAND de la F2R 2025! Miren como fue

La Feria de las 2 Ruedas 2025 esta mas increíble que nunca, junto a Shell que será el punto de encuentro más grande para los apasionados del motociclismo en Latinoamérica.

Publicado

en

Por

Marcas, lanzamientos, shows, competencias… ¡Y experiencias inolvidables! Pero una de las más espectaculares, emocionantes y visitadas, sin duda, será el stand de Shell, que este año la va a romper con una propuesta llena de adrenalina, tecnología y pura pasión por las motos.

¿Qué encontrarás allí? De todo. Desde activaciones interactivas, invitados de lujo, premios, hasta una experiencia MotoGP que te va a volar la cabeza.

Vive el MotoGP como nunca antes: ¡súbete a una moto de competición!

¿Te imaginas acelerar a fondo en una MotoGP, inclinarte en las curvas como un verdadero piloto profesional y sentir la adrenalina pura de las pistas más exigentes del mundo? ¡No tienes que imaginarlo más! En la Feria de las 2 Ruedas 2025, el stand de Shell llega a romperla con una experiencia sin precedentes: el MotoGP Experience by Shell.

Prepárate para vivir la emoción al límite en simuladores de última generación, diseñados para replicar con total realismo lo que se siente al pilotar una de las motos más veloces del planeta. No importa si eres un experto o si nunca has montado una moto de competición, esta es tu oportunidad de sentirte como un verdadero campeón.

¿Y lo mejor de todo? ¡Es completamente GRATIS!

Sí, leíste bien. Podrás entrar, montar, acelerar, inclinar y competir, todo sin pagar un peso. Pero eso no es todo…

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

¡Estará Alfonsito, el campeón del MotoGP Colombia!

Así es, el mismísimo Alfonsito, figura indiscutible del MotoGP Colombia, estará presente en el stand de Shell compartiendo con los asistentes, firmando autógrafos y demostrando por qué es una leyenda viva de las pistas.

Anuncio

Solo imagínalo: tú, en una moto de competición, rodeado de sonido envolvente, paisajes de carrera hiperrealistas y el rugido del motor… ¡Con Alfonsito animándote! Una combinación que solo podía ofrecer Shell, marca líder en innovación, pasión y rendimiento.

No te lo puedes perder

Si vas a la F2R, el stand de Shell es parada obligatoria. Vive el MotoGP desde adentro, siente la velocidad, vibra con cada curva y llévate la mejor experiencia de la feria.

Seguir leyendo

Actualidad

Esta es la nueva moto 300 que llega a Colombia con tremendo precio de preventa

Llega renovada, actualizada y con un cambio muy significativo, es una 300 de calle aventurera. Acá se las presentamos y, por supuesto, les damos precio. Tomen nota para que vayan por ella en la F2R.

Publicado

en

Por

La Alpina 300 se posiciona como una de las motos más versátiles del mercado colombiano, diseñada para conquistar tanto rutas urbanas como terrenos agrestes. Con un motor monocilíndrico de 300 cc, 4 tiempos y enfriado por aceite, esta moto entrega 28 Hp a 8.500 rpm y un torque máximo de 24 Nm a 6.000 rpm, ofreciendo un equilibrio perfecto entre potencia y eficiencia.

Equipada con inyección electrónica y un sistema de encendido eléctrico, la Alpina 300 garantiza arranques en frío confiables y un consumo optimizado de combustible. Su transmisión de 6 velocidades permite adaptarse a cualquier tipo de terreno, desde carreteras sinuosas hasta senderos rocosos. Con una capacidad de tanque de 14 litros, ofrece una autonomía considerable para viajes largos, respaldada por una suspensión delantera invertida hidráulica y una monosuspensión trasera, que absorben impactos con precisión.

Diseño robusto y confortable en una moto 300

La Alpina 300 combina un chasis resistente con una altura al asiento de 810 mm, facilitando el control para pilotos de diversas estaturas. Su distancia al piso de 160 mm, mientras que las llantas 110/80-17 (delantera) y 140/70-17 (trasera) proporcionan tracción en condiciones adversas. El frenado de disco en ambas ruedas (con opción ABS en la versión nueva) refuerza su seguridad, especialmente en terrenos resbaladizos.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

El detalle principal está en la incorporación del ABS por temas reglamentarios; ojo, las unidades sin ABS se escasearon y ya comienza la preventa para la nueva Alpina 300.

Equipamiento premium

Destacan sus faros Full LED, que mejoran la visibilidad nocturna y un tablero digital con información clara y accesible. Incluye puerto USB, alarma y encendido remoto, detalles que elevan su practicidad para uso diario o expediciones. La defensa con stickers no solo protege componentes vitales, sino que añade un toque agresivo a su estética. Disponible en gris plata, su diseño minimalista pero robusto refleja su carácter todoterreno.

Garantía y Confianza

Respaldada por 24 mil kilómetros o 24 meses de garantía, lo que primero ocurra. La Alpina 300 demora el compromiso de VENTO Motorcycles con la durabilidad y satisfacción del cliente. Esta política, sumada a una red de servicio técnico especializado, brinda tranquilidad a los pilotos que exigen fiabilidad en sus aventuras.

Oferta exclusiva en la F2R 2025

Durante la Feria de las 2 Ruedas, la Alpina 300 estará disponible en preventa por $12.990.000 + papeles en su versión con ABS, una oportunidad única para adquirir esta moto con condiciones preferenciales. Su relación costo-beneficio la posiciona como una alternativa competitiva frente a modelos como la Yamaha XTZ 250 o la Suzuki DR 150.

Finalmente, con su combinación de tecnología, robustez y equipamiento, la Alpina 300 llega a la F2R 2025 para reafirmar que las fronteras están hechas para cruzarse. Pilotos colombianos tienen ahora la oportunidad de llevar su pasión por el motociclismo a otro nivel, con una máquina diseñada para rendir donde otros no llegan.

Seguir leyendo

Tendencias

¿Estás pensando en comprar moto?