Conéctate con nosotros

Bajo cilindraje

AKT EVO-R3, la tercera generación

En 2008 AKT presentó la primera versión de la EVO en Colombia, desde entonces más de 75 mil motociclistas la están disfrutando a lo largo y ancho de nuestras ciudades y carreteras. 

Publicado

en


Galería de fotos 1

{gallery}2014/04_abril/abril_01/akt_evo_r3/galeria1{/gallery}

ACCESORIOS:

Casco: Rocket Force- Beats S-07

Chaqueta: Helión Equipamiento

Botas: W2 Tour-11

En 2008 AKT presentó la primera versión de la EVO en Colombia, desde entonces más de 75 mil motociclistas la están disfrutando a lo largo y ancho de nuestras ciudades y carreteras. Ahora Publimotos tiene para prueba la tercera generación, la AKT-EVO R3, una motocicleta de 150cc que lleva con orgullo el ADN de sus antepasados pero que continúa evolucionado en el tiempo.

La estética

A primera vista es una motocicleta que impacta por donde se mire, para empezar presenta una nueva farola semicarenada con luz principal alógena y luces de LED para mejorar la visibilidad en el día, esto complementado con el diseño en forma de diamante de las direccionales que le dan una mirada deportiva y agresiva. Luego tenemos el tanque de combustible, el cual presenta un diseño que nos permite acomodar perfectamente las rodillas, además de nuevos gráficos con la sigla R3 que le dan identidad; este además cuenta con unas pequeñas aletas inferiores las cuales aportan mucho dinamismo y robustez al diseño general de la moto. El tanque viene con una moderna tapa de gasolina tipo jet y 3.46 galones de capacidad, según el fabricante. En la parte de atrás se destaca el stop con tecnología LED integrado al esbelto carenado trasero, el cual presenta un moderno diseño angular que simula una corona, además de una robustas agarraderas para el acompañante a manera de paréntesis enmarcando la cola de la moto.

Para completar su estética deportiva, la EVO-R3 trae ahora un nuevo y recio escape en acero inoxidable con un gran ´cover´, aportándole mucha presencia al conjunto. Éste reduce el peso en un 30% comparado con uno de fabricación convencional. Como si todo esto fuera poco, la R3 está equipada con nuevos sliders -deslizadores- que en el momento de una caída serán de mucha ayuda para que la moto no sufra mayores daños.

El desempeño

Al subirnos a la EVO-R3 nos damos cuenta que es una motocicleta muy compacta y liviana, con solo 118 kilogramos de peso en seco -lo mismo que su hermana de 125cc-. Cuando tomamos la llave notamos inmediatamente que es una pieza digna de una máquina de alto cilindraje, el tablero es muy fácil de leer, incluye tacómetro análogo y toda la información se muestra en una pantalla digital con tecnología de última generación, siendo mucho más completo que el de otras motos de su categoría.

Ponemos en marcha la EVO-R3; el sonido del motor es algo ‘gutural’, engranamos la primera marcha y nos deslizamos por las calles de Bogotá donde podemos apreciar la agilidad con que esta moto se mueve entre el tráfico. Responde desde abajo y siempre encontramos algo de potencia para realizar adelantamientos o subir las cuestas, muchas veces sin necesidad de bajar de marcha, claro si vamos solos, y como buena máquina de trabajo está pensada para acompañarnos en nuestro día a día.

La suave suspensión delantera ayuda a evitar la fatiga causada por las irregularidades encontradas en el terreno, aunque la misma suavidad genera que si se exige a fondo se pueda topar. En la parte posterior la suspensión lleva amortiguadores de doble espiral, y aunque es más dura de lo que quisiéramos, permite variar la precarga dependiendo de las condiciones de manejo y/o del peso que llevemos, si se cuenta con la herramienta adecuada. La EVO R3 está apoyada sobre unas ruedas de 80/90/17 adelante y 110/80/17 en la parte trasera, con unos bien logrados rines de aleación de 5 estrellas dobles.

En las curvas cruza con mucha agilidad, como lo pudimos comprobar el recorrido por la carretera entre Bogotá y Villeta -Cundinamarca-; la potencia del motor verdaderamente se siente a la hora se subir, logrando velocidades sostenidas de 70 km/hora y sobrepasando vehículos con mucha comodidad. Sin embargo vale la pena comentar que las vibraciones son bastante evidentes en medias y altas, lo cual cansa después de un largo recorrido.

Galería de fotos 2

{gallery}2014/04_abril/abril_01/akt_evo_r3/galeria2{/gallery}

La máquina

Con un potente motor CGR monocilíndrico de 150cc -uno de los más confiables de la marca y que además equipa las dos versiones de la R3, 125cc y en 150cc- que produce 11.66 Hp y alcanza los 110 Km/hora en plano, esta street está hecha para competir fuertemente en el mercado colombiano como una máquina de trabajo y transporte para el día a día, ahora con mucho más estilo y elegancia. Durante las pruebas logramos un consumo promedio de 103Km/galón, exigiéndola fuertemente en la carretera.

El chasis tipo cuna abierto combina rigidez y ergonomía, proporcionando una sensación de manejo absolutamente agradable. Otro de los aspectos destacados son los frenos; adelante cuenta con un disco lobulado de 230 mm de diámetro y atrás un campana de 130 mm, el conjunto le da a la motocicleta una capacidad de frenado efectiva y contundente cuando se requiere.

La EVO R3 es una motocicleta con muchas cualidades que la hacen fuerte en el mercado teniendo en cuenta su precio.

Satisfactorio

  • Diseño y líneas modernas.

  • Luz potente, farola bien lograda.

  • El diseño de la luz de trasera.

  • Tubo de escape deportivo.

  • Tablero digital.

  • Sliders integrados.

  • Un precio atractivo.

Por mejorar:

  • El manillar podría ser más bajo y deportivo.

  • Esta moto con monoamortiguador trasero se vería muy bien.

  • Los posapies del acompañante se verían mejor suspendidos en la parte superior del chasis.

  • LVibraciones en medias y altas.

Ficha técnica:

 

Motor

CGR 4T OHV

Cilindraje

149c.c

Potencia

11.66Hp (8.7Kw) a 8000 rpm

Torque Max

11 Nm a 8000 rpm

Compresión

9.2:1

Arranque

Eléctrico y a patada

Suspensión Delantera

Telescópica hidráulica

Suspensión Trasera

Doble amortiguador

Freno Delantero

Disco

Freno Trasero

Tambor

Colores

Azul, blanco, negro y rojo

Precio

$ 3’290.000

principal1

Tendencias