Conéctate con nosotros

Nacional

Cerró la Feria 2 Ruedas, pero prosigue en Publimotos

Termino el evento más esperado por los motociclistas sobrevivientes a la pandemia.

Publicado

en

Acabo el evento ferial más importante de Latinoamérica, debemos esperar las cifras oficiales, con números récords en asistencia, ruedas de negocios y en especial de amigos que se reencuentran otra vez en un solo lugar, Plaza Mayor en Medellín fue por unos días el epicentro de la pasión a las dos ruedas, en especial del motociclismo colombiano y de la región.

Se conocieron más de 30 lanzamientos por parte de 16 ensambladoras y comercializadoras de este tipo de vehículos.

En total, fueron más de 81.000 visitantes nacionales y extranjeros que ocuparon los cerca de 39.000 metros cuadrados de exposición en el centro de convenciones Plaza Mayor de Medellín.

En este contexto se presentaron múltiples novedades, entre las que sobresalieron motos de corte popular y alta gama, vehículos eléctricos, scooter tecnológicas y algunas motos de alto desempeño, te presentamos un repaso a los estrenos más relevantes.

Nos dejó un sabor dulce todos los lanzamientos presenciados, Voge Pro y su estilo elite, Zontes con su arrolladora propuesta y CF Motos con su entrega vanguardistas fueron gratas sorpresas del continente asiático.

Las casas japonesas presentes en nuestro país no quedaron atrás, Yamaha presentado las ultimas unidades lanzadas al mercado, Honda reforzando su presencia actual, Suzuki pensando en los usuarios urbanos y Kawasaki demostrando que sigue confiando en nuestro país, hacen sentir bien a esos usuarios de vehículos aspiracionales.

Hablando de este mismo segmento, MV Agusta puso su toque de exclusividad llegando con nueva representación y Harley – Davidson y su estilo de vida también dijeron presentes.

Las propuestas amigables con el ambiente están diciendo que vienen para quedarse, ya que son el futuro del planeta, tenemos que poner nuestro aporte a la posteridad de nuestros hijos, cosa que las marcas tienen en sus objetivos.

Lea también: ¿Cuánto ha aumentado la venta de motos eléctricas en 2022?

Por citar algunas les comentamos.

AKT Motos

 

Marca con 18 años de trayectoria, y presencia en 18 países de América Latina y el Caribe. Presento el Karguero eléctrico, con autonomía entre 50 kilómetros y capacidad para cargar hasta 500 kilogramos, con una velocidad punta de 40 km/h lo puedes ver aquí.

Posee entre otras cosas un paquete de baterías de Litio de 48V o 80 Ah, que cargan totalmente en ocho horas con un enchufe doméstico a un costo aproximado de $1800 pesos

También lanzaron uno con tecnología GNV, muy interesante, lo puedes ver aqui.

Otra novedad eléctrica fue la NIU Gova 03, con autonomía de 64 a 74 kms en ciudad y una velocidad máxima de 60 km/h.

Presento también la NKD Retro con varios detalles vintage y llantas Michelin, mostrando que una motocicleta de trabajo, también puede marcar un estilo de vida.

Auteco Mobility

Por la parte amigable al ambiente, presentaron una nueva gama de patinetas eléctricas todoterreno marca Velocífero, así como también la gama de motos y patinetas eléctricas Segway. De estas, llama la atención el 110S tipo scooter, que se desbloquea desde el celular, tiene batería extraíble y tarjeta inteligente.

Kymco estrenó a la potente AK 550, la Xciting S 400 y a la Super 8 de 10,3 hp de potencia, Victory presentó el scooter Hunter 150 con luces LED y diseño juvenil.

Destaco también la línea Zontes con la 155U de la cual ya hicimos pruebas en exclusivo, la puedes ver aquí. Asi como la línea con motores 350 y una versión Scooter con motor 310 de las cuales tenemos varios videos de sus lanzamientos en nuestra pagina.

Kawasaki tuvo en sus novedades la Versys 650 de cuarta generación, con 67 hp de potencia. Benelli hizo lo propio con la Leoncino 800 de estilo “neo-retro”.

Auteco S.A.S.

En primer lugar, presentan la TVS Raider 125, de esta se encuentra disponible la prueba que ejecutamos, la pueden ver en el siguiente link .

Otra novedad es la Husqvarna Norden 901, la cual tendremos a la mano para ejecutar una prueba y presentarles nuestras apreciaciones.

Y finalmente, la KTM RC390 y RC250 de estilo superdeportiva, de la que se presentó la primera unidad que llegó al país. Su venta se estima a partir del próximo trimestre.

CF Motos

La 700 CLX de estilo vintage, con múltiples detalles de tecnología, motor de 693cc tuvo excelentes comentarios de estas hablamos previamente aquí, también la 800 MT que se ubica como el tope de gama de la marca, moto que nos saco suspiros.

Dualtron Eagle

Presentaron una patineta eléctrica de 60V, con velocidad punta de 80 km/h y autonomía de 60 kms por carga completa, alimentada por baterías LG.

Harley-Davidson

Presentó la Panamerican 1250 moto que marca una nueva era para la marca

Hero

Renovaron su portafolio, con los modelos Deluxe, Ignitor y Hunk R Black. La XPulse 200FI.

Honda

Estrenaron la CB500X una maquina fascinante que tuvimos el placer de tenerla en el set Publimotos | Feria 2 Ruedas.

MV Agusta

 

Representada por Dismerca, exhibieron entre otras la Brutale 1000RR considerada la Naked más potente del mundo

Royal Enfield

 

Producida por Grupo Corbeta en Colombia, presentaron la Meteor 350 de la cual hicimos la prueba, y también la tuvimos en vivo, la puedes ver aquí.

Grupo UMA – Bajaj | Triumph

La novedad más destacada del Grupo UMA, líder del mercado en Colombia, es la Bajaj Bóxer 150 X. Diseñada para trabajo en terrenos difíciles. Estará a la venta desde agosto.

Suzuki

 

Avenis es la apuesta este año para la marca, incorpora asistencia CBS de frenado combinado, baúl de 21,8 litros, puerto USB y tablero digital, referencia ideal para quienes inician en el motociclismo, aquí te la presentamos.

SYM

Trajeron la NH Trazer 190i otra opción multipropósito interesante para el mercado.

Yamaha

Fueron tres las novedades de Yamaha para Colombia. Por un lado, la nueva Teneré 700 tipo enduro y con enfoque todoterreno. MT 10 y la nueva R7 tres motos enfocadas a los clientes de altocc.

Lo que más nos alegró fueron las propuestas de dos grandes, Auteco pensando en mejorar sus referencias destinadas al usuario masivo y AKT abriendo posibilidades de productividad de los compradores, viendo que en general, todos van a un mismo norte, el de ofrecer productos de calidad plenamente pensados en los usuarios que la motocicleta no es solo únicamente un medio de transporte, sino una herramienta y posibilidades de mejora en calidad de vida de sus usuarios.

Los que no pudieron asistir, no crean que perdieron la feria, no no noooo, tenemos en nuestra pagina los lanzamientos y las novedades que ocurrieron durante estos días de celebración en la comunidad motociclista regional.

Evidentemente extrañamos a quienes no la lograron en medio de los estragos que causo el COVID-19, pero también, muchos logramos decir que esta la pasamos y que seguimos, siendo productivos y colaborativos con nuestro país, disfrutando de la pasión que nos une.

No es más que un hasta luego al evento referencia del motociclismo en Latinoamérica, desde Publimotos felicitamos a la organización en cabeza de Guillermo Pajón, salud, felicitaciones por abrir espacios para los amantes de las dos ruedas en Colombia.

Le puede interesar: Yamaha se pasó al lado oscuro con la XMax Darth Vader Edition

DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios IphoneUsuarios Android

Tendencias