Nacional
Paro de motociclistas | las cifras de la discordia
Las cifras que presenta la Administración Distrital en temas de seguridad son un tema que genera discordia entre los motociclistas, pues aseguran que son falsas

“Hemos tenido el mejor semestre en los últimos 20 años en cuestión de seguridad y de convivencia, así que no es que no haya funcionado (la medida), al contrario, la cifra está puesta en que Bogotá, durante este semestre. Ha tenido éxito en el tema de seguridad”, con estas palabras Felipe Ramírez Buitrago, Secretario de Movilidad de Bogotá, dio una luz sobre la posición que tendrá la Administración Distrital frente al paro de motociclistas.
El funcionario dijo esta mañana en el programa 6AM Hoy por hoy de Caracol Radio que “la medida sólo afecta a 3 de cada 1.000 viajes, una minoría muy pequeña… hemos demostrado que antes y después de la medida se han reducido los delitos y esto se debe a una sumatoria de acciones y, de acuerdo con los consejos de seguridad acá en Bogotá, se debe seguir con esta medida hasta diciembre”.
Lea también: Los motociclistas ya pueden pasar por el túnel de la entrada a Villavicencio
Escuche el audio del Secretario de Movilidad de Bogotá aquí.
No obstante, el gremio de motociclistas no está de acuerdo con estas cifras y dicen que son falsas, que no concuerdan con la realidad.
Según los voceros, del 100% de la problemática de robos en Bogotá tiene cifras concretas: el 78% de esos hurtos se cometen a píe, los que realizan en moto con acompañante sólo alcanza el 3,61%, mientras que el resto tienen otra modalidad o utilizan otro tipo de vehículo.
#Bogotá | Los usuarios de motos en Bogotá hacen público su rechazo a la medida de restricción al parillero, que fue ampliada hasta fin de este 2022.
https://t.co/4499bafoss— Caracol Radio (@CaracolRadio) July 7, 2022
“Con la medida vigente ese porcentaje aumentó: los delitos a píe pasaron a tener una participación del 83,53% y la participación de los motociclistas con acompañante bajó al 2,37%. Qué quiere decir, que el gobierno infla ese 3,61% que teníamos antes de la medida y lo eleva al 100% y esa magnificación de la cifra es de donde se pegan para decir que todos los motociclistas debemos aportar. La alcaldía en la última reunión dijo que el decreto funcionó porque bajó la cifra pero es mínima, elevan el problema y eso es lo que le muestran a la ciudad”, explicó hace unos días José Manuel Garzón, integrante del grupo Motoclubes de Cundinamarca y Bogotá.
Le puede interesar: Combustibles a partir de bacterias, una gran alternativa
La Administración Distrital ha dicho que respeta la protesta, pero espera que se haga en forma pacífica, no bloqueando las vías y no entorpeciendo la movilidad de cientos de miles de personas.
[9:53 a.m.] #AEstaHora la manifestación llega a la calle 22 con carrera 27.
Autoridades realizan acompañamiento.#MuéveteBienInformado con los reportes que encuentras en @Waze_Bog y @BogotaTransito. https://t.co/Pz3B2qpDzU pic.twitter.com/r9WKz9vaTt
— Bogotá Tránsito (@BogotaTransito) July 7, 2022
Publimotos sigue atento al desarrollo del Paro de los motociclistas.
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP
Usuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad6 días atras
Esta 125cc que parece 500. Así es la moto que mezcla potencia visual y estilo
-
Actualidad4 días atras
Yamaha renueva su joya retro. La XSR900 2025
-
Actualidad5 días atras
KTM reanuda producción y anuncia nuevas motos para 2025
-
Actualidad5 días atras
Mira aquí la Suzuki GN 125. ¿Trae algún cambio?
-
Actualidad5 días atras
Yamaha R7 ya rueda en Argentina. ¿Por qué Colombia quedó por fuera del mapa?
-
Actualidad5 días atras
¡Llegó la nueva Hero Xoom a Colombia!
-
Actualidad5 días atras
Una icónica Kawasaki será subastada. ¡Aquí te traemos cuál es!
-
Actualidad4 días atras
¿Japonesa o yanqui? La nueva marca de motos que rompe moldes con su nueva 250cc