Conéctate con nosotros
banner-honda-precios-rojos-28-11-23

Mundo

Combustibles a partir de bacterias, una gran alternativa

Científicos estadounidenses hallaron la forma de producir combustible renovable para aviones, barcos e incluso cohetes, a partir de bacterias comunes del suelo.

Publicado

en

Liberar la economía mundial de su dependencia del petróleo es clave para frenar el ritmo del cambio climático. Las aplicaciones que demandan energía, como los cohetes, la aviación y el transporte marítimo, se alimentan con hidrocarburos derivados del petróleo que son difíciles de reemplazar.

Pues bien, parece que ese panorama podría cambiar. Científicos norteamericanos han utilizado una bacteria común para producir un nuevo tipo de combustible tan potente que puede usarse incluso en los cohetes.

  

Con el petróleo a pocas décadas de agotarse, es un descubrimiento tan espectacular como esperanzador para una civilización que no puede permitirse dejar de utilizar barcos, aviones o cohetes para seguir funcionando.

 Destacado

Al igual que la gasolina y el keroseno, los científicos afirman que el nuevo combustible es seguro y estable a temperatura ambiente.

El estudio

Anuncio

El equipo del prestigioso Lawrence Berkeley National Laboratory, en Berkeley, California, aseguró en su estudio que su nuevo biocombustible tiene una densidad energética de 50 megajulios por litro. Es un valor mucho más grande que la gasolina normal (con 32 megajulios por litro) o el RP-1, el keroseno altamente refinado para cohetes que utilizaba la primera fase del Saturno V y que sólo ofrece 35 megajulios por litro.

Al igual que la gasolina o el RP-1, los ingenieros que han creado este líquido afirman que es seguro y estable a temperatura ambiente. Además es mucho menos contaminante que esos carburantes, aseguró el director del desarrollo Jay Keasling: «Esta vía biosintética proporciona una ruta limpia hacia combustibles altamente densos en energía que, antes de este estudio, solo se podían producir a partir de petróleo utilizando un proceso de síntesis altamente tóxico». 

 Según el Berkeley Lab, su método es también más eficiente que los procesos químicos utilizados para refinar el petróleo y la creación de carburantes basados en materia fósil. Al fin y al cabo, apuntan en la investigación, las bacterias han estado produciendo moléculas energéticas basadas en carbono durante miles de millones de años.

Lea también: ¿Tiene una TVS, KTM o Husqvarna? La forma más fácil de comprar repuestos ORIGINALES es en Tienda Auteco

Destacado

Anuncio

Los científicos explicaron que tuvieron que domar las bacterias para que produjeran este biocombustible altamente energético.

Los expertos dijeron que se inspiraron en una familia de bacterias antihongo llamada Streptomyces (habitualmente utilizada para crear antibióticos) y a partir de allí desarrollaron estos nuevos hidrocarburos funcionalizados con anillos de ciclopropano. Sintetizaron moléculas que funcionan como la Josamicina a las que llaman informalmente ‘fuelmicina’. Estas moléculas pueden convertir azúcares o aminoácidos en moléculas hechas con anillos de ciclopropano llamadas POP-FAMEs (las siglas en inglés de ésteres metílicos de ácidos grasos de policiclopropano).

En un principio las bacterias utilizadas eran demasiado caprichosas, apuntó el primer autor del estudio Pablo Cruz-Morales, de la Universidad Técnica de Dinamarca, y no producían los suficientes POP-FAMES. El científico explicó debieron domarlas para que produjeran este biocombustible altamente energético: «Muchos de los medicamentos utilizados hoy en día, como los inmunosupresores, los antibióticos y los medicamentos contra el cáncer, son fabricados por Streptomyces modificadas. Pero son muy caprichosas y no es agradable trabajar con ellas en el laboratorio”. Después de estudiar variaciones de la bacteria, tuvieron que reordenar el mapa genético de la mejor candidata para que se comportase como el equipo quería.

Lo más importante

Obviamente, el combustible generará CO2 al ser quemado pero, según los expertos, no añadirá nueva carga de este nocivo gas a la atmósfera: “Como estos combustibles se producirían a partir de bacterias alimentadas con materia vegetal, que en gran parte es producto del dióxido de carbono extraído de la atmósfera, quemarlos en los motores reducirá significativamente la cantidad de gas de efecto invernadero adicional en relación con cualquier combustible generado con petróleo».

Le puede interesar:  Zontes 350 T2 ya disponible en concesionarios | Arrolladora, agresiva y tecnológica

Anuncio

Si son capaces de escalar la producción como quieren, la escasez y futuro agotamiento del petróleo dejará de tener importancia. Consecuentemente, ayudará no sólo a reducir los precios del transporte sino que además contribuirá a eliminar el impacto del petróleo en la escena geopolítica, reduciendo la dependencia de Rusia, los países árabes y otros productores.

Otro beneficio estará en la eliminación de los procesos de producción de carburantes, que son altamente tóxicos y dañinos para los humanos y el medio ambiente.

Todavía tienen varios retos por delante. Para empezar, deben aumentar la producción mucho más y realizar las primeras pruebas con cohetes fuera del laboratorio. No es imposible, dicen los investigadores, quienes le tienen más ‘miedo’ a las grandes petroleras, pues son enemigos poderosos que en el pasado ya han logrado dejar en el laboratorio otros grandes descubrimiento de la humanidad.

¿Qué opinas de este nuevo descubrimiento? Déjanos tus comentarios.

DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP

Anuncio

Usuarios IphoneUsuarios Android

Actualidad

Increíble. Yamaha MT 25 Adventure 250 Blue Camel | La Ténéré Fusion con Husqvarna Norden

Publicado

en

Increible-Yamaha-MT-25-Adventure-250-Blue-Camel-La-Tenere-Fusion-con-Husqvarna-Norden-a

Mira con nosotros la increíble transformación de la Yamaha MT 25 en una Adventure Bike, combinando elementos Ténéré y Husqvarna Norden, le presentamos a Blue Camel.

La asombrosa transformación de la Yamaha MT 25

Batakastem Workshop presentó la customización extrema de una Yamaha MT 25 (a Colombia llega como Yamaha MT 03), su resultado: “Blue Camel”, una Adventure que combina lo mejor de las Ténéré con la estética de Husqvarna Norden.

Increible-Yamaha-MT-25-Adventure-250-Blue-Camel-La-Tenere-Fusion-con-Husqvarna-Norden-01

La conversión detallada de la Yamaha

Inicialmente una Naked con un motor bicilíndrico de 250 cc, la Yamaha MT 25 se transformó en una moto de trail estilo Dakar. El equipo liderado por Abraham Simatupang enfrentó el desafío de crear una imagen que combinara elementos estéticos del Ténéré de los 90 con la modernidad de Husqvarna Norden.

El enfoque estético y funcional de la fusión Ténéré y Husqvarna

Abraham Simatupang hizo hincapié en la funcionalidad y la estética: «El objetivo era crear una motocicleta que funcionara bien y mantuviera una apariencia única«. La moto resultante, una Yamaha MT 25 de 2015, se convirtió en una fusión única entre Ténéré y Husqvarna Norden.

Increible-Yamaha-MT-25-Adventure-250-Blue-Camel-La-Tenere-Fusion-con-Husqvarna-Norden-02

La transformación de una Yamaha Naked pura a una mestiza de Husqvarna y Ténéré

Esta transformación dio como resultado una motocicleta que combina la robustez de las antiguas motos de trail con avances tecnológicos modernos. El equipo realizó una serie de cambios clave, desde un carenado hecho a mano hasta ajustes en las ruedas, neumáticos y suspensión, mejorando significativamente el rendimiento de la moto.

La base: Yamaha MT 25

La Yamaha MT 25 cuenta originalmente con un chasis multitubular asociado a un sistema de suspensión de alto rendimiento. Con frenos de disco en ambas ruedas, este modelo sirvió de base para la transformación, destacándose por su funcionalidad y desempeño.

Anuncio
Increible-Yamaha-MT-25-Adventure-250-Blue-Camel-La-Tenere-Fusion-con-Husqvarna-Norden-03

Conclusión: combinación de estética y rendimiento

El enfoque dio como resultado una motocicleta híbrida que equilibra estilo y rendimiento sin perder autenticidad.

¿Sabe de gente que haga customizaciones de este tipo en Colombia? Menciónelos en las redes de Publimotos.com

Seguir leyendo

Actualidad

¿Honda junto a Converse? | Nuevos Converse All Star Honda RS HI Black y WP HI Trico

Publicado

en

Por

Honda-junto-a-Converse-Nuevos-Converse-All-Star-Honda-RS-HI-Black-y-WP-HI-Trico

Como parte de la celebración de sus 75 años, Honda decidió rehacer su look empezando por los tenis. Así es, la casa del Ala Dorada ha iniciado una colaboración con Converse, marca muy conocida en el sector, que ha dado lugar a la creación de una serie de edición limitada.

Honda-junto-a-Converse-Nuevos-Converse-All-Star-Honda-RS-HI-Black-y-WP-HI-Trico-01

¿Nacen los zapatos de diseño Honda – Converse?

Los nuevos All Star Honda RS HI Black y el WP HI Trico nacieron de la colaboración Honda – Converse.

El diseño de la versión Honda RS HI es un homenaje a los trajes de carreras antiguos, con logotipos de Honda bordados en los costados, que evocan parches de trajes de carreras clásicos, mientras que el logotipo de las alas de Honda se muestra en la parte inferior del zapato.

Honda-junto-a-Converse-Nuevos-Converse-All-Star-Honda-RS-HI-Black-y-WP-HI-Trico-02

Otra marca distintiva de Honda adorna ambos lados del zapato, así como el talón e incluso las plantillas. El motivo de color azul, rojo y amarillo, inspirado en los colores icónicos de Honda, confiere un encanto «retro-racer».

Honda-junto-a-Converse-Nuevos-Converse-All-Star-Honda-RS-HI-Black-y-WP-HI-Trico-03

Los WP HI Trico están inspirados en las chaquetas antiguas de Honda. La combinación de colores recuerda con el estilo de las motocicletas Honda clásicas, incluida la famosa CB750 Four.

Honda-junto-a-Converse-Nuevos-Converse-All-Star-Honda-RS-HI-Black-y-WP-HI-Trico-04

En el exterior del zapato, el logo brilla en dorado sobre un fondo azul, mientras que el nombre “Honda” decora la parte superior. En la parte trasera, el logo de Honda está impreso en blanco sobre un fondo rojo, creando un llamativo contraste.

En el interior, el logo de Honda se fusiona con el emblema de Converse All Star.

Honda-junto-a-Converse-Nuevos-Converse-All-Star-Honda-RS-HI-Black-y-WP-HI-Trico-06

¿Cuánto cuestan las Converse All Star Honda RS HI Black y el WP HI Trico?

Las zapatillas de la serie Honda x Converse All Star, por ahora, estarán disponibles exclusivamente en Japón a un precio que ronda los 90 euros Aproximadamente $400.000. Quién sabe si algún día también las veremos en Colombia… la otra solución sería pedirlas por la web de Converse en Japón.

Honda-junto-a-Converse-Nuevos-Converse-All-Star-Honda-RS-HI-Black-y-WP-HI-Trico-06

¿Compraría estas Converse – Honda? Déjenos sus comentarios en las redes de PubliMotos.

Seguir leyendo

Actualidad

¿Nuevo lanzamiento? Suzuki podría llegar a presentar la DL160. ¿Cómo sería esta moto?

Publicado

en

Por

Nuevo-lanzamiento-Suzuki-podria-llegar-a-presentar-la-DL160-Como-seria-esta-moto

Previamente hablamos en Publimotos de la nueva DR150 que podría llegar con inyección de combustible y ABS. Pues al parecer se está cocinando una posible Suzuki DL160 o como quisimos llamar “Baby VStrom”. Acá se lo contamos.

Queridos amigos, nuestro colaborador, piloto de pruebas y columnista Daniel Acosta Aular, logró armar esta teoría de conspiración en la cual Suzuki sería la protagonista.

Resulta ser que Haojue, empresa china que tiene una alianza estratégica con Suzuki, desarrolla varias referencias de la marca nipona, las cuales se comercializan en varias partes del mundo.

Nuevo-lanzamiento-Suzuki-podria-llegar-a-presentar-la-DL160-Como-seria-esta-moto-01

¿Qué motocicletas de Suzuki hace Haojue?

Por mencionar, la DR150, la VStrom 800DE y VStrom 1050DE entre otras de Suzuki, son elaboradas por esta marca china.

Pues cómo ven que Haojue elaboró una referencia con un frente muy similar a estas dos ultimas VStrom que mencionamos, con un parecido de diseño general muy importante, el cual pueden ver en estas fotos que les compartimos.

Nuevo-lanzamiento-Suzuki-podria-llegar-a-presentar-la-DL160-Como-seria-esta-moto-02

Esta tendría la peculiaridad de llamarse DL160 y es una motocicleta con una serie de características que, por demás, son interesantes.

¿Qué características posee la Baby VStrom o la DL160?

La posible Baby VStrom, porta un motor de 162 cc enfriado por aire, que genera una compresión de 9,65:1. Ideal para uso de gasolina corriente, arroja 14Nm a 6.500 rpm de torque y una potencia de 14,75 Hp a 8000 vueltas, números interesantes para esta cilindrada.

Nuevo-lanzamiento-Suzuki-podria-llegar-a-presentar-la-DL160-Como-seria-esta-moto-03

Respecto al tema de frenos, excede lo que se requiere en varios países, ya que utiliza ABS doble canal Bosh.

Al igual que sus hermanas mayores, esta Baby VStrom posee iluminación Full Led y presenta interruptor para luces de parqueo o de emergencia.

Anuncio

La podría conducir en general cualquier usuario, ya que posee 795mm de altura para el asiento de conductor, detenta 160 mm de altura respecto al piso, con 148 kg de peso, llantas de 100/80-17 adelante y 130/70-17 atrás, ofrece números interesantes.

Posee un tanque de 13 litros o 3,43 galones. De hecho la marca declara que ofrecería 650 kms de autonomía con el tanque lleno, es algo que se debe confirmar, si se tiene la oportunidad.

Nuevo-lanzamiento-Suzuki-podria-llegar-a-presentar-la-DL160-Como-seria-esta-moto-04

Entre otras características, la marca indicaría que esta motocicleta calzaría llantas tipo All Terrain o todoterreno, suspensiones KYB. kit de arrastre con cadena D.I.D.

Tambien presentará tablero totalmente digital con iluminación en negativo azul y blanco, puerto USB, luces de emergencia o estacionarias.

Seguiremos indagando para posteriormente informarles en Publimotos.com

Galería de imágenes:

Seguir leyendo

Tendencia