Conéctate con nosotros

Actualidad

La nueva Bajaj Pulsar NS400Z 2025 llega con mejoras clave. ¿Aquí se las cuento?

La Pulsar más potente de la historia está por llegar. La NS400Z 2025 sube el nivel con más potencia, cambio rápido, mejor frenado y un look más agresivo. ¡Así se revoluciona el segmento sport-street!

Publicado

en

La Bajaj Pulsar NS400Z, una de las motocicletas más esperadas del año en el segmento sport street, se prepara para debutar oficialmente en el mercado indio. Viene con una serie de actualizaciones que apuntan al rendimiento y la experiencia de conducción. A pocos días de su lanzamiento oficial estimado para inicios de julio de 2025, se han revelado importantes detalles técnicos. Estos prometen posicionarla como una de las mejores opciones en su categoría.

Motor más potente y refinado

La Pulsar NS400Z 2025 mantiene el ya conocido motor monocilíndrico de 373 cc con refrigeración líquida. Sin embargo, tiene un nuevo ajuste que eleva su potencia de 39,4 Hp a 42,2 Hp. Esto representa una mejora en aceleración y velocidad tope. El par máximo, que se estima en 37 Nm, se mantiene en línea con la entrega necesaria para un manejo ágil en ciudad y carretera.

Cambio rápido incorporado

Uno de los puntos más destacados es la incorporación de un quickshifter (cambio rápido). Esta tecnología es cada vez más presente en motos deportivas de media cilindrada. Permite subir de marcha sin necesidad de accionar el embrague. Así, mejora la respuesta del motor, reduce el tiempo de cambio y otorga una sensación de conducción más deportiva.

Neumático trasero más ancho y mejor adherencia

Otra actualización notable es la sustitución del neumático trasero MRF Revz de 140 mm por un Apollo Alpha H1 de 150 mm de sección. Esto se traduce en un mayor contacto con el asfalto y mejor tracción en curvas. Los nuevos neumáticos no solo ofrecen un diseño más agresivo, sino que también prometen una mejor adherencia en condiciones exigentes gracias a su compuesto más blando y deportivo.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

Mejora en el sistema de frenado

En materia de frenos, Bajaj ha reemplazado las pastillas de freno orgánicas por sinterizadas. Esta mejora se traduce en un rendimiento de frenado más constante, mayor mordida inicial y mejor disipación del calor. Este cambio es clave para los usuarios que exigen rendimiento al límite. Especialmente en frenadas repetidas o a altas velocidades.

Tecnología avanzada al servicio del piloto

La NS400Z también da un salto en electrónica al incluir control de tracción conmutable. Esta característica es poco común en su rango de precio. Además, ofrece cuatro modos de conducción: Rain (lluvia), Road (carretera), Sport (deportivo) y Off-Road (todoterreno). Esto permite adaptar el comportamiento de la moto según las condiciones del terreno y el estilo del piloto.

Lea: Latinoamérica le gana a Europa y Asia en venta de motos. Si está aquí conozca el porqué

Diseño moderno con iluminación LED completa

Visualmente, la Pulsar NS400Z mantiene el lenguaje estético agresivo que caracteriza a la línea NS. Sin embargo, ahora integra iluminación 100% LED en faros, direccionales y stop. Esto no solo mejora la visibilidad, sino que le da una apariencia más moderna y premium. Aunque el chasis perimetral no cambia, las líneas de la carrocería han sido sutilmente refinadas para mejorar el flujo aerodinámico y el atractivo visual.

Precio competitivo para su segmento

Se estima que Bajaj fijará un precio de entre Rs. 1,90 lakh y Rs. 1,92 lakh (en Colombia esta en un precio de 18.299.000). Esto representa una excelente relación costo-beneficio. En comparación, las características tecnológicas y mecánicas son superiores a las de competidoras como la Yamaha MT-03, la TVS Apache RR 310 o la KTM Duke 390.

Amplíe: Revelaron el patente de una nueva Yamaha FZ. Hay fotos para mostrar

¿Llegará a Colombia?

Si bien aún no hay confirmación oficial sobre su llegada al mercado colombiano, la expectativa es alta. Bajaj tiene una sólida presencia en el país y la demanda por modelos de este tipo es creciente. Con características que superan a muchas de las opciones actualmente disponibles en nuestro territorio, sería una jugada estratégica traer este modelo actualizado a Colombia. Podría competir en un segmento que pide motos más potentes y tecnológicas.

Una Pulsar que evoluciona

La Bajaj Pulsar NS400Z 2025 representa una evolución madura de la línea Pulsar. Ofrece más potencia, un sistema de frenado mejorado, ayudas electrónicas, mejor agarre y un diseño atractivo. Esta motocicleta se posiciona como una de las más completas en su categoría. Su llegada será clave para quienes buscan una máquina versátil, con estilo y con alma deportiva sin tener que pagar el precio de una moto premium.

Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias