Conéctate con nosotros

Actualidad

¡Royal Enfield GRR 450! La moto scrambler urbana llega a Colombia con preventa exclusiva

Royal Enfield abre reservas de la GRR 450 en Colombia. Descubre sus características, motor Sherpa 450, tecnología TFT, modos de manejo, precio estimado y ¿dónde puedes reservar ya?

Publicado

en

Royal Enfield Colombia ha iniciado ya la lista de espera para reservas de la nueva moto GRR 450, también conocida como «Guerrilla 450». A través de la web oficial, los aficionados pueden registrar su interés y asegurar un precio de lanzamiento especial por tiempo limitado. Aunque aún no se confirma la llegada exacta al país, según varias fuentes se puede anticipar que llega en los próximos meses de 2025.

La GRR 450 combina un estilo roadster minimalista con toques scrambler. Un faro redondo LED, tanque esculpido de 11 L, asiento bajo (780 mm), manillar plano y llantas de aleación de 17″ en ambos ejes. Está disponible en colores vibrantes como Yellow, Playa Black y Smoke Silver, que refuerzan su perfil urbano.

¡Mismo motor Sherpa 450!

Al corazón lo pone el motor Sherpa 450, un motor monocilíndrico de 452cc, con cuarto válvulas, refrigeración líquida, 40 hp a 8 000 rpm y 40 Nm a 5 500 rpm. El 85 % del torque está disponible desde solo 3 000 rpm, garantizando respuesta suave desde bajas revoluciones.

Amplía: ¿Evolución o revolución? Así es la moto Bajaj N250 UG con sus novedades.

Además, acopla una caja de 6 velocidades con embrague antirrebote asistido, todo heredado del probado bloque Himalayan 450.

¿Qué trae esta moto Royal Enfield GRR 450?

En equipamiento, la GRR 450 no decepciona. Incorpora panel TFT Tripper (4″) con conectividad Bluetooth y navegación Google Maps en modelos más premium. Trae también, acelerador Ride-by-Wire con modos Eco y Performance, y puerto USB-C para carga rápida. Además, ofrece ABS de doble canal y suspensión Showa (horquilla y monoamortiguador), montada sobre un chasis tubular optimizado para manejarse con soltura en el tráfico colombiano.

¿Cuánto costará en Colombia?

Aunque no hay cifra oficial, se estima que la GRR 450 llegará entre $22 millones y $25 millones COP. Esta proyección se deriva del precio actual de la Himalayan 450 (desde $25.990.000 COP) y el costo en India (aproximadamente $12,2 millones COP sin impuestos), sumado al ensamblaje local en la planta de Envigado.

¿Por qué la moto GRR 450 es relevante para el mercado colombiano?

  • Segmento en crecimiento: Las motos de media cilindrada están ganando terreno en Colombia, y la GRR 450 llega en un momento ideal, ofreciendo diseño atractivo y tecnología avanzada que atrae a pilotos urbanos y aventureros.
  • Herencia y modernidad: Mientras conserva la esencia clásica de Royal Enfield, incorpora elementos contemporáneos como la conectividad y modos de conducción.
  • Apoyo de red de servicio: Su llegada está acompañada de un fortalecimiento de la red de repuestos y postventa por parte de Royal Enfield Colombia.

¿Cuándo podrías tenerla?

Tras su presentación en la Feria 2 Ruedas 2025 y apertura de reservas, se espera que las primeras unidades estén disponibles en el mes de septiembre. El registro en la lista de espera asegura un precio preferencial si compras durante el periodo promocional

La apertura de reservas para la Royal Enfield GRR 450 en Colombia marca el inicio de una nueva etapa para el segmento de media cilindrada. Con un equilibrio entre estilo clásico, motor eficiente, conectividad moderna y precio competitivo, esta scrambler urbana tiene todo para convertirse en un éxito.

Lea: ¡Nace una nueva rival! La moto de QJMotor ADV600 quiere desafiar a la V-Strom, Versys y la Ténéré.

Si estás buscando una moto con personalidad, capacidad urbana y carácter rebelde, la GRR 450 merece tu atención. Reserva ya y mantente atento a su llegada este año.

Les dejamos el siguiente video propio como recomendación

Tendencias