Actualidad
Ducati presenta su academia con la moto V2 como protagonista. ¿Cuál es la novedad?
La nueva Ducati V2 Future Champ Academy busca formar a los campeones del mañana con una metodología profesional y motos de alto rendimiento. Te contamos todos los detalles de este ambicioso programa.

En Ducati no todo se trata de ganar carreras; también se trata de construir el futuro del motociclismo. La firma de Borgo Panigale acaba de lanzar la “Ducati V2 Future Champ Academy”. Es un programa de formación destinado a jóvenes pilotos que aspiran a convertirse en las próximas estrellas del motociclismo mundial.
Esta nueva iniciativa no solo fortalece la presencia deportiva de la marca italiana. También reafirma su compromiso con el desarrollo del talento y la innovación tecnológica aplicada a la formación. En palabras del propio Claudio Domenicali, CEO de Ducati, “el futuro del motociclismo depende de cómo formemos a los jóvenes, y queremos que lo hagan con la mejor tecnología y metodología disponibles”.
Una escuela con ADN de Ducati
La Ducati V2 Future Champ Academy no es una escuela común. Su eje principal es la Panigale V2, una moto de 955 cc que combina potencia, manejabilidad y electrónica avanzada. Es ideal para entrenar a pilotos que dan el salto de categorías inferiores hacia los circuitos profesionales.
Cada estudiante de la academia tendrá acceso a unidades especialmente configuradas para pista. Cuentan con sistemas de telemetría, suspensiones ajustables y un entorno de trabajo similar al de un equipo de Superbike o MotoGP.

Lea: Kawasaki lanza la Z900 2026 en color blanco perla, ¿una versión solo para Norteamérica?
Además, los participantes contarán con la guía de ex pilotos profesionales y técnicos de Ducati Corse. Ellos enseñarán desde técnicas de trazado y frenado, hasta gestión de carrera, aerodinámica y comunicación con el equipo técnico.
Esta metodología no solo busca mejorar el rendimiento sobre la moto. También busca formar pilotos integrales, capaces de comprender el comportamiento de su máquina. Enseña a adaptarse a distintos circuitos y trabajar bajo la presión de la competencia real.
Italia, cuna del talento y la velocidad
La academia tendrá su sede principal en Italia, cerca de la base operativa de Ducati en Bolonia. Aunque la marca planea abrir programas similares en otros países europeos en los próximos años.
El calendario inicial incluirá módulos de entrenamiento teórico y práctico, competiciones internas y sesiones de simulador. Los mejores estudiantes podrán integrarse a equipos satélite de Ducati. También podrán participar en campeonatos de promoción como el European Junior Cup o el CIV (Campeonato Italiano de Velocidad).

De esta forma, Ducati se suma a una tendencia que ya siguen marcas como Yamaha con su bLU cRU Racing, Honda Talent Academy o KTM Junior Racing Program. Sin embargo, lo hace con un enfoque más tecnológico y personalizado.
La moto Panigale V2
No es casualidad que Ducati haya elegido la Panigale V2 como moto base para esta academia. Este modelo se caracteriza por su equilibrio entre potencia y control. Posee un motor Superquadro de 955 cc capaz de entregar 155 caballos de fuerza. Además, tiene un peso contenido de 200 kg y un paquete electrónico que incluye ABS Cornering, control de tracción (DTC), antiwheelie (DWC) y modos de conducción configurables.
Estos elementos convierten a la V2 en una moto perfecta para quienes buscan dominar la pista sin enfrentarse aún a la brutalidad de una V4. Es un escalón ideal para jóvenes talentos que quieren aprender a “sentir” la moto y pulir su técnica antes de llegar al máximo nivel.
Una apuesta que va más allá del deporte
Con este proyecto, Ducati no solo quiere formar campeones, sino también crear embajadores de la marca y del motociclismo responsable. La academia incluirá módulos sobre seguridad, comunicación con medios, preparación física y mental, así como talleres sobre innovación y sostenibilidad en el mundo del motor.
Este enfoque integral demuestra que Ducati entiende la formación no solo como una cuestión técnica, sino también humana y profesional.

Amplía: Suzuki presenta el e‑VanVan, un guiño al pasado con tecnología del futuro
Ducati piensa en el futuro, y ese futuro ya comenzó
Con la Ducati V2 Future Champ Academy, la marca italiana demuestra una vez más que su visión va más allá de la velocidad. Busca construir un legado, formar una nueva generación de pilotos que combinen pasión, disciplina y tecnología.
En un mundo donde el motociclismo evoluciona hacia nuevas fronteras —desde la electrificación hasta la inteligencia de datos—, Ducati apuesta por las personas, por el talento joven y por el aprendizaje en pista.
Les dejamos el siguiente video propio como recomendación:
Hecho por periodistas, con uso de IA.
-
Actualidad3 días atras
La Suzuki Gixxer estrena look. ¿Qué combinaciones trae?
-
Actualidad4 días atras
Honda lanza la Tornado 2026 y adelanta seis nuevos modelos para el próximo año
-
Actualidad5 días atras
Ya tiene fecha, la moto TVS Apache RTX 300 ADV podrá llegar este 15 de octubre
-
Actualidad5 días atras
Así será la Hero Mavrick 440 renovada, ¿una moto estilo premium y con detalles dorados?
-
Actualidad5 días atras
Así es la QJ Motor OAO, la moto deportiva eléctrica que guarda un secreto
-
Actualidad5 días atras
La Kawasaki W800 2026 mantiene su espíritu vintage con colores inéditos
-
Actualidad4 días atras
¿Qué trae la moto NT1100 2026? Honda apuesta con un rediseño
-
Actualidad4 días atras
La nueva moto Indian Pursuit Elite combina elegancia, potencia y tecnología de punta. ¿Revolución?