Actualidad
¡Atención conductores! Estos son los tres casos en los que te multarán en la Calle 13 de Bogotá
La Calle 13 de Bogotá vuelve a estar en el centro de atención por la implementación de nuevas cámaras de fotodetección. En Publimotos.com te explicamos los tres casos específicos en los que puedes ser multado, cómo funcionan estos sistemas y qué deben tener en cuenta los motociclistas y conductores para evitar sanciones innecesarias.
Bogotá avanza en su objetivo de mejorar la movilidad y la seguridad vial. Uno de los puntos más vigilados en esta tarea será la Calle 13, una de las vías más transitadas de la capital.
La Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) anunció la instalación de cámaras de fotodetección en varios puntos estratégicos de esta importante arteria. ¡Ojo con las multas!
Estas medidas buscan reducir la alta siniestralidad vial que históricamente ha caracterizado esta zona. Sin embargo, también han generado inquietud entre los conductores —en especial los motociclistas— que circulan a diario por el corredor.
En este artículo te contamos los tres casos en los que podrías ser multado en la Calle 13. También explicamos cómo funcionan las cámaras y qué debes hacer para evitar sanciones innecesarias.

Amplía: Así se ve la nueva Zontes 368M en la Feria 2 Ruedas, ¿un estilo más para la ciudad?
¿Dónde están ubicadas las cámaras y por qué se instalaron?
Las nuevas cámaras fueron ubicadas en el tramo comprendido entre la Carrera 50 y el municipio de Mosquera. Es uno de los corredores con mayor flujo de vehículos de carga, buses intermunicipales, automóviles y motocicletas.
De acuerdo con la Secretaría de Movilidad, la decisión responde a la necesidad de controlar el exceso de velocidad y mejorar la convivencia vial. La resolución 70712 de 2024 contempla realizar un plan piloto por la calle 13, en donde se concentra un número significativo de accidentes de tránsito con víctimas fatales y lesionados.
La Calle 13, además, hace parte del plan de modernización tecnológica. Este plan incluye la instalación de más de 80 cámaras inteligentes en toda la ciudad, con capacidad para detectar infracciones de manera automática y transmitirlas en tiempo real al centro de control de tránsito.
Los tres casos en los que te multarán en la Calle 13
Tal y como ocurre desde mayo en la Carrera Séptima, los vehículos que se desplacen por el carril de uso exclusivo para buses del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) se enfrentaran a una multa C14, por 604.100 pesos, en los siguientes tres escenarios:
- Al invadir o bloquear el carril preferencial.
- Al circular de manera continua sobre el carril preferencial.
- Al realizar el cargue o descargue de mercancías en horarios no permitidos (solo es posible entre las 10:00 de la noche y 06:00 de la mañana).


¿Bajo qué escenarios no podrán multarlo?
Los vehículos de emergencia sí pueden hacer uso del carril preferencial.
- Al detenerse de manera momentánea para el ascenso y descenso de pasajeros, siempre y cuando sea fuera de la zona de paraderos de los Tranmizonales.
- Al hacer giros a la derecha.
- Al tomar el carril preferencial para ingresar y salir de los predios ubicados sobre la 13.
¿Cómo funcionan las cámaras de fotodetección?
Las cámaras instaladas en la Calle 13 utilizan tecnología de detección automática (IA y sensores ópticos). Esto permite registrar simultáneamente la placa, la velocidad y la ubicación del vehículo infractor.
Una vez se comete la infracción, la imagen es verificada por personal de la Secretaría de Movilidad. Solo después de esa validación se genera la orden de comparendo.
Cabe recordar que, según el Ministerio de Transporte, el comparendo únicamente tiene validez si el conductor o propietario del vehículo es notificado dentro de los tres días hábiles posteriores a la infracción.
¿Ataque al bolsillo o método de prevención?

Amplía: ¡Así es la moto Kawasaki Z900! el rugido japonés que sacude Colombia con su potencia brutal
La instalación de las nuevas cámaras en la Calle 13 de Bogotá deja un sin sabor y aunque muchos conductores lo perciban como un sistema de control estricto, se puede llegar a entender que sería una herramienta de prevención diseñada para reducir los siniestros viales, pero acosta del bolsillo de los conductores .
Desde PubliMotos.com insistimos en que la seguridad comienza con la responsabilidad individual. Cumplir las normas, conducir con precaución y respetar los límites no solo evita multas, sino que salva vidas.
Les dejamos el siguiente video propio como recomendación:
Hecho por periodistas, con uso de IA.
-
Actualidad4 días atrasUna moto “retro”, la Kawasaki Z650RS un homenaje al legado Z, ¿Qué tal se ve?
-
Actualidad4 días atrasNueva moto de la CFMoto 1000 MT‑X, la nueva rival de las grandes trail europeas. ¿Cómo es?
-
Actualidad5 días atrasMás torque, más control, cero emisiones. Electric Motion lanza su moto más extrema hasta ahora
-
Actualidad6 días atrasUna reliquia del campeonato mundial en venta, la moto Honda RS500R que cambió las reglas del juego
-
Actualidad6 días atras¿Sabías que Yamaha tiene su propio ‘Mundial de mecánicos’? Así será el WTGP 2025
-
Actualidad5 días atras¡Hasta un 50% más eficientes! Así son las baterías que transformarán las motos eléctricas
-
Actualidad4 días atrasAsí sería la moto Honda Rebel 300 con embrague electrónico. Además, trae más opciones visuales.
-
Actualidad4 días atrasKawasaki llega con una nueva versión de la moto naked, ¿qué trae de nuevo?
