Actualidad
Cómo los talleres más exitosos de Colombia están creciendo con tecnología
Descubre cómo la tecnología de SPI Soluciones impulsa la eficiencia, organización y crecimiento de talleres y ensambladoras de motos en Latinoamérica. Un enfoque innovador para optimizar procesos, fidelizar clientes y hacer más rentable sus negocios.
En un sector tan competitivo como el de las motocicletas, la gestión eficiente de la información y la organización operativa son claves para sobrevivir. Talleres, ensambladoras y servitecas enfrentan cada día el reto de ofrecer un servicio rápido, confiable y rentable, sin perder de vista la fidelización de sus clientes.
En ese contexto, SPI Soluciones (Soluciones puntuales en Informática), una empresa colombiana con 18 años de experiencia en el desarrollo de software especializado, se ha convertido en un aliado estratégico para el sector del transporte y la posventa automotriz. Desde Medellín, esta compañía ha transformado la forma en que los negocios de motos manejan sus procesos administrativos, técnicos y comerciales.
Soluciones tecnológicas para talleres y ensambladoras
SPI Soluciones ofrece una suite integral de herramientas digitales. Esta permite llevar el control total de un negocio automotriz, desde la recepción del vehículo hasta la entrega y seguimiento al cliente. Entre sus principales desarrollos destacan:

Lea: TVS sorprende con las Apache RTR Edición Especial. Una moto con actitud deportiva
SPI CRM Taller
Una solución diseñada para gestionar talleres mecánicos de forma completa. Este software permite crear una hoja de vida por vehículo. También registrar mantenimientos, generar órdenes de trabajo, y mantener comunicación constante con los clientes. Esto se hace mediante recordatorios automáticos para mantenimientos, vencimientos de técnico mecánica o pólizas del SOAT.
Además, integra funciones adicionales tales como Orden de Trabajo en Formato Web (Link). Esta permite al cliente conocer en tiempo real el estado del proceso en el taller. Incluye Peritaje de Vehículos, Cotizaciones con aprobación por parte del cliente desde la web, Ordenes de trabajo reducidas para Lavaderos y muchas más. Todo esto con la posibilidad de conectarlo con un módulo administrativo (ERP) que unifica la información del negocio.
SPI Ensambladora
Creado especialmente para las plantas ensambladoras de motos y motocarros, este sistema permite el control de producción, trazabilidad de partes y seguimiento de inventarios. Así se asegura que cada vehículo salga con el máximo estándar de calidad.
Este software ya es utilizado por empresas como VENTO y VAISAND, que confían en SPI para mejorar la precisión de sus procesos y la comunicación entre sus diferentes áreas operativas.
SPI Producción
Un completísimo sistema para el control de las plantas de producción de reencauche de llantas. Con identificación de llantas y procesos con código de barras, asignación de empleados, trazabilidad y costeo detallado del proceso de reencauche. También ofrece control de tiempos de proceso, etc. Además, con una amplia experiencia y 9 plantas de reencauche implementadas que pueden dar fe de la eficiencia, facilidad y control que les brinda ésta muy útil herramienta de software.
SPI Administrativo
Y como complemento del ecosistema de información, cuentan con un paquete de herramientas integrado por Facturación, Control de Inventarios, Cuentas por Cobrar y Financiaciones. También Cuentas por Pagar, y todos los documentos electrónicos exigidos por la DIAN. Estos sistemas se integran y permiten visualizar en paneles gerenciales la información en tiempo real para el control eficiente de las organizaciones.
Casos de éxito de talleres o ensambladoras
El impacto de la digitalización que promueve SPI Soluciones se refleja en múltiples historias de éxito. Cuentan con casos destacados como Moto House, taller especializado en motos Kawasaki en Medellín, África Motos taller y Boutique de Accesorios, especializado en alto cilindraje, En Rines-Icor, Taller especializado en Rines y Llantas para Automóviles, y muchos más.
Quienes antes de implementar SPI CRM Taller, contaban con equipos de trabajo reducidos, y hoy, gracias al manejo eficiente de la información, el control de procesos y la fidelización digital de clientes, son talleres exitosos que cuentan con grandes grupos de colaboradores y una ocupación constante.
Este crecimiento demuestra cómo una herramienta digital bien implementada puede traducirse en rentabilidad, reputación, escalabilidad y un impacto social positivo en la generación de empleo.
Un software que evoluciona con el mercado
SPI Soluciones no solo desarrolla software, también evoluciona junto a sus clientes. La compañía incorpora mejoras continuas como:
- Módulos de peritaje vehicular.
- Sistemas de citas en línea integrados en las páginas web de los talleres.
- Plataformas 100% en la nube, que eliminan la necesidad de infraestructura local.
- Metodología Kanban para priorizar tareas y agilizar órdenes de trabajo.
- Órdenes rápidas para servicios express como lubricaciones o lavados de motos.
- Informes e Indicadores Gerenciales para el control de todo el sistema y en todo momento.
Además, todos los productos incluyen acceso a EDUCA, la plataforma de videos de capacitación desarrollada por SPI. Aquí, los usuarios pueden aprender de manera práctica mediante módulos interactivos, evaluaciones y certificaciones.
Expansión internacional y soporte integral de talleres
SPI Soluciones no se detiene en Colombia. Actualmente, tiene presencia en Ecuador, Panamá y México, donde trabaja con marcas emergentes como Mandarina Bikes y proyectos en ensambladoras, talleres y plantas de reencauche.

Amplía: ¡Nueva marca española de motos eléctricas! Equilibrada y personalizable. ¿Carga rápida?
Su objetivo es fortalecer su liderazgo en Colombia y consolidar operaciones en Ecuador, Perú, México, Costa Rica y Guatemala. Esto antes de dar el salto al mercado norteamericano.
Cada cliente recibe un servicio integral que incluye licencias, soporte técnico, almacenamiento en la nube, actualizaciones y capacitación. Todo está dentro de una suscripción única y transparente.
El futuro de los negocios de motos es digital
El mercado de las motocicletas y motocarros crece rápidamente en Latinoamérica, y con él, las exigencias de los usuarios. En este escenario, la tecnología ya no es una opción, sino una necesidad.
Empresas como SPI Soluciones demuestran que los talleres, ensambladoras, servitecas y reencauchadoras que adopten herramientas digitales lograrán diferenciarse. Además, crecerán y fidelizarán a sus clientes con base en la eficiencia, la organización y la innovación.
Para mayor información, comunicate a WhatsApp en el +57 302 5964554, visita su sitio web www.spisoluciones.com y siguelos en Instagram como @spisolucionescol
Les dejamos el siguiente video propio como recomendación:
Hecho por periodistas, con uso de IA.
-
Actualidad5 días atrasLanzamiento de la nueva Honda PCX 160 ABS. ¿Cómo llega este scooter a Colombia?
-
Actualidad5 días atrasHonda renueva su trail estrella, la nueva moto NX 190 2.0 llega con mejor tecnología
-
Actualidad6 días atras¡Ducati Diavel V4 “Anima”! la moto que redefine el concepto de personalización extrema
-
Actualidad4 días atrasAsí se ve la nueva Zontes 368M en la Feria 2 Ruedas, ¿un estilo más para la ciudad?
-
Actualidad5 días atras¡Lanzamiento! ¿Buscas una moto sport para ciudad? Así es la Honda XBlade 160
-
Actualidad5 días atras¡Así es la nueva moto Honda CB 190R 2.0! ¿Equilibrio perfecto entre potencia y estilo urbano? Mírala aquí
-
Actualidad5 días atras¿Listo para la aventura urbana? La nueva moto Triumph Scrambler 900 llega con sorpresas técnicas
-
Actualidad5 días atrasHonda UK presenta la moto Fireblade SP edición Dean Harrison. ¡Tecnología de pista para la calle!
