Conéctate con nosotros

Actualidad

¡OJO! Esta ciudad tendrá cierres de vías este fin de semana. ¿Cuáles son?

Publicado

en

OJO-Esta-ciudad-tendra-cierres-de-vias-este-fin-de-semana-Cuales-son

Vías cerradas, esto sucederá en la conocida ‘Ciudad de la Eterna Primavera’. Entre el 30 de septiembre y el 1º de octubre. Un fin de semana bloqueado en Medellín.  

En su mayoría, los cierres se darán por obras programadas por parte de EPM, Empresas Públicas de Medellín. Y fue la Secretaría de Movilidad de la capital antioqueña, quien indicó que habrá vías cerradas y mencionó el respectivo motivo. Les contamos.

Estos son los cierres programados:

  • Por realización de la Porrovía Satélite, en el barrio Las Estancias, en la comuna 8-Villa Hermosa. El sábado, 30 de septiembre, desde la 1:00 p. m. y hasta las 3:00 a. m. del domingo. 1 de octubre, habrá cierre total de la carrera 9 entre las calles 52 y 53.
  • Por obras de ampliación de Carabobo Norte, entre el Jardín Botánico y el puente de la Madre Laura, hay cierre parcial, las 24 horas, en la calzada oriental de la carrera 55 entre las calles 82 y 87. En esta vía, los vehículos solamente podrán transitar de norte a sur. Para el sentido sur – norte, deberán tomar la carrera 51B hasta la calle 94 para retomar al puente de la Madre Laura.
  • En el sector Palos Verdes, en Manrique, en la carrera 44 con calle 66, hay cierre parcial. Se pueden tomar vías alternas como la calle 67 hasta la carrera 49 (Venezuela) en Campo Valdés.
  • En la Loma de Los Parra, calle 1 sur con carrera 34, por canalización de aguas lluvias e instalación de cámaras de inspección, habrá cierres parciales de 9:00 a. m. a 4:00 p. m. En el sector está habilitado el paso por un carril.
  • En la comuna 8-Villa Hermosa, en la calle 62 entre carreras 28 y 32, continúa el cierre preventivo de un carril debido a la pérdida de la banca.
  • En Villatina hay cierre parcial de la carrera 15 con la calle 52. Las rutas de transporte público tienen desvíos hacia y desde el sector. Está habilitada la calle 52 que conduce al barrio Caicedo.
  • En la avenida Las Palmas, el domingo, 1 de octubre, habrá contraflujo en la Transversal Superior, entre Hatoviejo y la Loma del Padre Marianito, en sentido oriente con dirección a Medellín, desde las 5:00 p. m. y hasta las 8:00 p. m.

Adicionalmente, por otros motivos, desde mañana 30 habrá vías cerradas en:

  • El sábado, 30 de septiembre, en el corregimiento San Cristóbal habrá cierre desde las 8:30 a. m. y hasta las 10:30 p. m. de la calle 63 con carrera 129A y hasta la carrera 130 con calle 62, por realización del Festival de Bandas.
  • Desde las 10:00 a. m. del sábado, 30 de septiembre, y hasta las 3:00 a. m. del domingo, 1 de octubre, estará cerrada la carrera 88 entre las calles 38 y 39, en Barrio Cristóbal, en la comuna 12-La América, por realización del evento cultural Viejoteca Tropical.
  • Por realización de la Carrera de las Flores estarán cerradas, desde las 6:00 p. m. del sábado, 30 de septiembre, y hasta el domingo, 1 de octubre, a las 5:00 p. m., la calle 45 (Amador) entre las carreras 51 y 57 y la calzada norte de la calle 44 (San Juan) entre las carreras 51 y 55. El domingo, 1 de octubre, estarán cerradas entre las 4:00 a. m. y las 11:00 a. m. las vías: carrera 55 (avenida del Ferrocarril), calle 37 (avenida 33), carrera 52 (avenida Guayabal), calle 30A, carrera 65, calle 30, calle 29 (avenida Pintuco), carrera 46, calle 27, carrera 48 (avenida Las Vegas), carrera 51 (Bolívar) y glorieta de La Aguacatala.
  • El domingo, 1 de octubre, por realización del Clásico RCN, habrá cierre total de las vías aledañas al parque de El Poblado: carrera 43A entre calles 9 y 10; carrera 43B entre calles 8 y 10; calle 9 entre carreras 43A y 43C y cierre parcial de la calle 10 entre carreras 43A y 43B. También, habrá cierre total de la calzada izquierda de la carrera 43A (avenida El Poblado) entre las calles 10 y 21 sur. Estos cierres serán entre las 5:00 a. m. y la 1:00 p. m.
  • La carrera 66 entre calles 95 y 96, en el barrio Castilla, estará cerrada desde las 5:00 a. m. del domingo, 1 de octubre, y hasta las 4:00 a. m. del lunes, 2 de octubre, por la realización del evento El sueño que nos une Castilla.

La medida se extiende hasta el 8 de octubre, atentos:

  • Hasta el 4 de octubre habrá cierre parcial nocturno de la carrera 80 entre las calles 81 y 83, en Robledo-El Diamante, entre las 9:00 p. m. y las 4:00 a. m.

Los siguientes lugares serán hasta el 9 de octubre:

  • Cierre total de 7:00 a. m. a 5:30 p.m. de la calle 62 entre carreras 85 y 88C, en Robledo-Massabielle, hasta el 8 de octubre.
  • En Robledo-La Campiña estará cerrada, de 7:00 a. m. a 5:30 p. m., la calle 64A con la carrera 94B, hasta el 8 de octubre.
  • La carrera 98 con la calle 64, en Robledo-El Cucaracho, estará cerrada de 7:00 a. m. a 5:30 p. m., hasta el 8 de octubre.
  • Hasta el 8 de octubre habrá cierres totales de 7:00 a. m. a 5:30 p. m. de la carrera 96A # 62D – 3 y de la calle 63 # 96A – 65, en Robledo-Fuente Clara.
  • En Robledo-El Diamante, hasta el 8 de octubre, habrá cierre parcial de la carrera 86, entre las calles 78A y 78B, de 7:00 a. m. a 5:30 p. m.
  • La carrera 86 con la calle 79A, en Robledo-El Diamante, tendrá cierre parcial de 7:00 a. m. a 5:30 p. m., hasta el 8 de octubre.
  • Hasta el 8 de octubre, cierre parcial diurno de la calle 82 entre las carreras 86 y 87, en el barrio Robledo-El Diamante, entre las 7:00 a. m. y las 5:30 p. m.
  • Calle 81A entre carreras 86 y 87, en Robledo-El Diamante, de 7:00 a. m. a 5:30 p. m. Este cierre está programado hasta el 8 de octubre.
  • En Robledo-La Pola Nueva, hasta el 8 de octubre, cierre parcial de 7:00 a. m. a 5:30 p. m. de la carrera 90 entre las calles 65C y 65EE.
  • De 7:00 a. m. a 5:30 p. m, en Robledo-La Pola Nueva, hasta el 8 de octubre, habrá cierre parcial, entre las 7:00 a. m. y las 5:30 p. m., de la carrera 90 entre las calles 65EE y 65FF.
  • En Robledo-Palenque habrá cierre de la calle 76, entre carreras 87A y 89A. El cierre será hasta el 8 de octubre.
  • De 7:00 a. m. a 5:30 p. m. habrá cierre, hasta el 8 de octubre, de la carrera 87A entre las calles 76 y 77BB, en los barrios Villa Flora y Bello Horizonte.

Eso no es todo, la siguiente dirección tendrá cierre hasta fin de año:

  • En Manrique-Las Esmeraldas, cierre total de la vía (24 horas) en la calle 88 entre las carreras 44A y 45A, hasta el 31 de diciembre.

Ante esto, comunidad antioqueña, tener presente horarios y vías cerradas. Tome rutas alternas y evite caer en la congestión que acogerá las vías de la ciudad.

Disfruta la prueba que hicimos de la CF 800MT touring. Una increíble moto. Imperdible.

Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Más pro y aventurera | Así es la nueva Victory MRX Arizona Xplore

Esto es todo lo que llega en la nueva versión de la aventura Victory MRX Arizona Xplore, una moto para llegar a lugares inexplorados.

Publicado

en

Por

En nuestro recorrido buscando novedades en las motos que pisan territorio colombiano, nos encontramos con algunos cambios en la Victory MRX Arizona Xplore.

La Victory MRX Arizona Xplore se observa en un solo color, negro con rojo y algunas líneas en gris. Su diseño parece ser el mismo, no hay muchos cambios visuales, pero sí internamente. Agregando que viene equipada de varios accesorios de FP.

Aparte de tener doble soporte para celular y 3 puertos USB, esta moto integra algunos accesorios que nos serán útiles para la aventura.

Imperdible: Motos con batería ilimitada, ¿Cómo es posible?

Empezando por dos exploradoras que iluminan muy bien, perfectas para esas rodadas de noche en las que hay niebla o poca luz en carretera. Posteriormente nos encontramos con un extensor de cúpula que nos permitirá graduarla más alta o baja.

Anuncio
Llantas Eurogrip

Ahora nos vamos para la parte trasera de la moto donde nos encontramos un protector de cadena en aluminio, y un protector más pequeño para la bomba de freno, super importante.

Repasemos los atributos de la Arizona Xplore:

  • Kit de exploradoras.
  • Protector de cadena en aluminio.
  • Protector de bomba de freno en aluminio.
  • Elevador de cúpula con soporte a celular.
  • Drybag de 12 LTS.

De resto si podemos disfrutar de todo lo que traía la poderosa versión anterior, un motor monocilíndrico que entrega 17,4 Hp @ 8.000 rpm a 17 Nm @ 6.000 vueltas.

Vea, además: Motociclista cae al vacío por colapso de puente. ¿Qué pasó?

Precio y dónde la encuentro

Esta máquina que los hará ver gigantes en el asfalto tiene un grandioso precio de $12.290.000. Y la puede encontrar en estos dos lugares:

  • Centro Motos Junior en Bosa (316 656 6705)
  • Motos en Línea en Kennedy (324 322 5823)

Anuncio
Llantas Eurogrip

Ficha técnica de la Arizona Xplore

Seguir leyendo

Actualidad

Motos con batería ilimitada, ¿Cómo es posible?

Motored trae al país un nuevo esquema de movilidad basado en el intercambio de baterías para motos eléctricas.

Publicado

en

Por

Terpel junto con Motored traen al país un nuevo esquema de movilidad basado en el intercambio de baterías para motos eléctricas.

Con el objetivo de seguir impulsando la movilidad del país, Terpel, a través de su marca Terpel Voltex,  anunció la llegada del battery swapping, a Colombia, un modelo diferente de movilidad que permitirá el intercambio de baterías para motos eléctricas en segundos.

Esto significa que la vida útil de las baterías es “ilimitada”, debido a su sistema de intercambio constante. Algo bastante novedoso.

Esto se convierte en un hito en el desarrollo de la movilidad sostenible; el ecosistema de recarga ayudará a los usuarios que cuenten con las motos eléctricas Gogoro a tener una experiencia conveniente, eficiente y rápida.

Vea, además: Motociclista cae al vacío por colapso de puente. ¿Qué pasó?

Anuncio
Llantas Queen

La marca viene con 2 modelos, la “S2 Plus” y la “Viva Mix” que serán comercializadas en Colombia a través de Motored, un aliado estratégico que cuenta con 10 años de experiencia en el mercado nacional de motocicletas.

Las motos tienen un precio confirmado entre $18.000.000 y $20.000.000 COP, según el modelo, un precio competitivo en su segmento.

¿De qué se trata esta iniciativa?

El modelo de intercambio de baterías Terpel Voltex ya está implementado en 4 estaciones de servicio Terpel en Bogotá, donde se agiliza la carga de las motos eléctricas.

Consta de un sistema que permite al usuario disponer de baterías cargadas siempre listas para su uso. Es decir,  se puede intercambiar una batería descargada por una totalmente cargada, en segundos.

Solucionando la tediosa demora en los tiempos de carga, motivo por la cual muchos usuarios no ven la movilidad eléctrica como una opción en el momento.

Anuncio
Llantas Queen

Los 4 puntos de intercambio de baterías están ubicados en Bogotá:

  • La Juana: carrera 7 No. 155-99
  • Paseo La 15: carrera 15 No. 103-71
  • Javeriana: carrera 7 No. 39-45
  • Av. Boyacá: carrera 72 No. 77A-15.

En este último punto se encuentra ubicado el concesionario de Motos Gogoro.

A finalizar el año se estima tener 14 puntos de intercambio de baterías en la capital con planes de expansión a otras ciudades como Medellín.

No se pierda: Más agresiva y más imponente | Así es la nueva AKT TTR 125

Motos Gogoro

Son motos de tipo scooter ofrecerán potencias de 6.4 kW, además de contar con autonomías en tráfico real de aproximadamente 100 km, una buena alternativa para moverse en ciudad.

Dice la marca que las sensaciones de las motocicletas asemejan a la de conducir una 180cc pero no lo sabemos, hay que testearlas para corroborar la información, PubliMotos estará ansioso de ello.

Anuncio
Llantas Queen

Las Gogoro posiblemente sean las únicas motos eléctricas donde la batería tiene una vida útil “ilimitada”, porque siempre se están intercambiando. Punto a favor para la marca y su propuesta.

Recordemos que uno de los problemas actuales en las motos eléctricas es el alto precio de sus baterías, llegando a costar hasta el 50% del valor de la motocicleta.

Planes mensuales de carga

Para el sistema de intercambio de baterías se podrán comprar 5 diferentes planes mensuales, el plan inicial es el plan “Explorador” de $35.000 COP, incluyendo 300km de recarga, consideramos que es muy poco para un usuario promedio que se mueva a diario por la ciudad.

El plan recomendado es el plan “todoterreno” de $145.000 pesos con 1350km de recarga, garantizando una movilidad continua de unos 50km diarios aproximadamente.

El más sorprendente es el  plan “Legendario” con recargas ilimitadas por $290.000, es decir, kilómetros ilimitados todo el mes.

Anuncio
Llantas Queen

¿Vale la pena esta inversión?

Seguir leyendo

Actualidad

Motociclista cae al vacío por colapso de puente. ¿Qué pasó?

Un motociclista y otros vehículos cayeron al vacío en el colapso un puente.

Publicado

en

Por

Colapso-puente-Barranquilla-1

La comunidad de Barranquilla se encuentra en alerta tras el colapso de un importante puente, en el que fallecieron varias personas. Esto pasó.

Un motociclista y 2 vehículos con 6 pasajeros cayeron al vacío en la madrugada de este viernes 31 de mayo, por el colapso del puente Simón Bolívar que comunica a Barranquilla y el Municipio de Soledad. Esto generó un enorme cráter de 5 metros de profundidad que género un accidente múltiple.

 “Lo que sabemos hasta el momento, según reporta el cuerpo de bomberos, es que aparentemente las lluvias producen este hundimiento de la tierra. En el momento de los hechos pierden la vida tres personas y en el hospital pierde la vida una persona más. Además, hay tres personas lesionadas”, dice el coronel Julio Ayala, jefe de la seccional de tránsito de la Policía Metropolitana.

En el accidente se ven involucrados dos carros y una motocicleta los cuales cayeron en el hundimiento provocado aparentemente por las fuertes lluvias y la falta de mantenimiento a la vía. Esto dejó como saldo 4 personas fallecidas y 3 heridos.

No se pierda: Bajaj Fighter | ¿Una nueva 125 cc llegará el otro mes?

Anuncio
Llantas Queen

El desafortunado siniestro ocurrió en la madrugada

“Recibimos una llamada a las 3:10 a.m. donde nos indican que parte del puente de la calle 30 había colapsado”, indicó Blas Araujo, subcomandante de Bomberos de Soledad.

Al llegar los cuerpos de socorro encontraron las víctimas, uno de ellos fue trasladado a un centro hospitalario donde posteriormente ocurrió su deceso.

Todos los pasajeros del primer vehículo perdieron la vida, uno de los heridos más grave es el motociclista que está siendo atendido en un centro asistencial y su pronóstico es reservado.

Las víctimas mortales

Fueron identificadas dos personas fallecidas en la tragedia, Omar Martínez Solís de 65 años, Juan Bautista Caraballo Rivera, y de los otros occisos aún no se conoce su identidad. Sin embargo, está confirmado que son hombres entre 25 – 30 años.

Los tres heridos, Brenda de las Salas, Luis Alfonso Llanos Ferrer y Freddy Manuel Lalinde, este último es el herido más crítico debido a que permanece en cuidados intensivos.

Anuncio
Llantas Queen

“Crónica de una muerte anunciada”

El puente Simón Bolívar fue construido en la década de los 80 y puesto en funcionamiento en 1987 es la conexión de la calle 30 entre Barranquilla y Soledad.

El secretario de Gobierno de Soledad, Carlos Valencia, anunció que la tragedia del puente, fue la crónica de una muerte anunciada.

 “Se trata de una vía nacional que debe ser intervenida por el Gobierno central, manifestó el funcionario. Afirmando que la Alcaldía de Soledad le hizo una advertencia a la ANI sobre el mal estado del puente.

La Alcaldía de Soledad le solicitó el pasado 12 de marzo a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), intervenir urgentemente el Puente Simón Bolívar.

En la solicitud, la alcaldía dice que esta estructura: “Presenta un estado muy deteriorado, lo cual genera malestar e incomodidad en la comunidad del sector y propietarios de vehículos que circulan en la zona”.

Anuncio
Llantas Queen

Este descuido del Gobierno ahora causa un profundo dolor entre las familias de las víctimas. Y ante esto, la ciudadanía manifiesta inconformidad, ya que el colapso pudo haberse dado en la día, donde el puente es más concurrido.

No deje de leer: Descarados al volante | Más de 1.000 infractores a pagar

La falta de mantenimiento serían las causas principales del siniestro

La Sociedad de Ingenieros del Atlántico se pronunció por la caída del puente, indicando que la estructura tendría más de 35 años en servicio. Se denuncia que hace unos 5 años no se realizan mantenimientos pertinentes.

Desde lo cual, no descarta que la falta de intervención sea la causa principal de la tragedia en hoy enluta el Municipio,

El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, se trasladó al lugar del desplome del puente e indicó que el cierre de la vía es indefinido mientras se toman las medidas necesarias para prevenir otra tragedia.

Anuncio
Llantas Queen

Seguir leyendo

Tendencia