Normatividad
Carril central sólo para motos en Bucaramanga en la carrera 27
“Lo más democrático es que se busquen acciones que apunten a mejorar la movilidad de los motociclistas” Miller Humberto Salas Rondón, Director de Tránsito Bucaramanga.

– Los carros particulares solo podrán hacer uso de esta zona exclusiva para cambiar de carril.
En el área metropolitana de Bucaramanga se calcula que en la actualidad circulan unas 353 mil motocicletas, son la mayoría, superando a los carros que están alrededor de 250 mil. Según el Director de Tránsito, Miller Humberto Salas Rondón, lo más democrático es que se busquen acciones que apunten a mejorar la movilidad de las motocicletas.
El sábado 12 de marzo se desarrolló un plan piloto, para lo cual la Dirección de Transito de Bucaramanga, solicitó la colaboración de los clubes de la ciudad, la idea era socializar y medir el comportamiento de los motociclistas al usar el carril central de la carrera 27, solo para la circulación preferencial de estos vehículos de dos ruedas. El objetivo que persigue la implementación de la medida, es darle orden a la movilidad en esta arteria vial y reducir la accidentalidad que afecta sobre todo a la comunidad. La medida es réplica de lo que han realizado algunas ciudades asiáticas en las cuales las motos ya superan enormemente el volumen de vehículos en las calles.
Con la medida, los carriles derecho e izquierdo quedan destinados para los carros, quienes deberán respetar el espacio de los motociclistas, sin embargo los vehículos particulares podrán hacer uso de esta zona exclusivamente para cambiar de un carril al otro. Inicialmente la prueba piloto se implementó en la carrera 27, entre las calles 32 y 56, pero el día sábado quedó en evidencia la falta de liderazgo de los clubes de motos y el desorden de los pilotos, quienes en lugar de circular normalmente lo tomaron como un paseo, pitando e incluso se evidenciaron algunos que viajaban sin el casco respectivo.
Lea también Las bicicletas con motor serán tomadas como motos eléctricas
“Esto es de prueba y error, si nos equivocamos con esto, pues corregimos, la inteligencia está en reconocer donde hay que hacer ajustes hasta hallar una solución donde todos estén satisfechos”, dijo el Alcalde Rodolfo Hernández, en entrevista con el diario local Vanguardia.
La implementación real y la respectiva socialización de la medida, se realizan desde el pasado lunes en las horas punta, todos los días de entre 6:30 a.m. a 8:00 a.m. para lo cual se cuenta con la colaboración de los alférez de tránsito y personal encargado de la educación vial, quienes estarán en las principales intersecciones como: calle 36, 45, 48, 52 y 56, ayudando a canalizar las motocicletas y vehículos a los carriles correspondientes.
En general lo que busca la dirección de tránsito es mejorar el comportamiento ciudadano, que los peatones usen las cebras y todos los vehículos, motos y carros lo hagan en armonía. Además se está concientizando a los motociclistas acerca del uso del casco, el chaleco y las luces.
Lea también Ahora las fotomultas no solo son polémicas sino también móviles
-
Actualidad6 días atras
Nueva moto 400 de Kymco. ¿Dará la competencia en el segmento de scooters?
-
Actualidad6 días atras
¿Nuevas versiones de esta moto? Triumph busca impactar en el segmento
-
Actualidad5 días atras
¿Una moto gamer? Así es la colaboración entre Suzuki y Street Fighter
-
Actualidad5 días atras
La nueva moto que se parece una Superbike. ¿Qué trae de diferente?
-
Actualidad3 días atras
¡Mayor potencia en la cima! Así es la actualización que tiene la Yamaha WR125R
-
Actualidad4 días atras
Ya se preparan las nuevas Triumph 350. ¿Rival de la Royal Enfield y la Honda?
-
Actualidad4 días atras
¡Moto eléctrica vs Moto de combustión! Así es la moto V3 que revoluciona la competencia en MotoAmerica
-
Actualidad3 días atras
El mayor enemigo del Yamaha XMAX 300 llegó. Así fue la prueba del SYM ADXTG300