Lanzamientos
Está ya en México y Argentina | ¿Llegará el terror de la Yamaha FZ25? | Honda CB300F a Colombia

Nos informaron fuentes internas que próximamente lanzaran en Colombia la Honda CB300F, el terror de la Suzuki Gixxer 250 y la Yamaha FZ25, aquí te presentamos algunos detalles de esta Honda afilada y futurista.
La Honda CB300F diseñada para motociclistas que prefieren un vehículo ligero y ágil de aspecto y rendimiento deportivo. destaca por su motor monocilíndrico refrigerado por aceite, ABS doble canal y control de tracción en India y Argentina llego con suspension invertida firmada por Showa, en México y Brasil usa telescópica convencional, solo queda esperar y ver como llegara en ese aspecto
La cilindrada de 250 a 350 cc está ganando importancia en el ámbito global y Colombia no escapa de eso, en especial en el gigantesco mercado asiático. En el caso de esta Honda, portara un propulsor SOHC de 293,5 cc, empleando un árbol de leva para regir 4 válvulas, entregando una potencia de 24.1 Hp a 7500 RPM y de torque 25.6 Nm a 5500 revoluciones por minuto, detentando una relación de compresión que llega a 9.3:1, usando un radiador de aceite más grande respecto al tamaño de su predecesor, clutch antirrebote y caja de 6 velocidades, este motor es la evolución del antiguo motor 250 que empleaban en la generación anterior.
Parte ciclo de la Honda CB300F
Su ciclística está conformada por un chasis tubular tipo diamante en acero, heredado de la CB250 Twister, sus frenos, adelante disco de 276mm usando mordaza flotante Nissin, y atrás es de 220mm mordida por pinza de un pistón, regidos por ABS doble canal, suspensiones, como lo comentamos, no sabemos cómo será en Colombia, en algunos países usa suspension telescópica convencional y en otros usa suspension invertida, atrás usa monoamortiguador regulable en 5 posiciones de precarga. calzando llantas 110 delantera y 150 trasera en rines de 17 pulgadas.
Presentando una distancia al suelo de 177 mm, altura del asiento de 789mm, tanque de 14,1 lts y un peso de 153 kgs, la vuelven una opción para la gran mayoría de tallas de usuarios latinoamericanos y en especial de nosotros los colombianos.

La instrumentación corre a cargo de un panel monocromático digital que brinda conexión Bluetooth para el celular, adicionalmente trae un cargador tipo c para los dispositivos electrónicos.
Es digna competidora de la Bajaj Dominar 250, Pulsar N250 y Pulsar NS200, Benelli 251S y TNT 25N BMW G310, CF Moto 300 y 250 NK, KTM Duke 200, Suzuki Gixxer 250, Yamaha FZ25 entre otras, se estima que su precio este cercano a los 18 millones, pero debemos esperar a la información oficial.

En resumen, los cambios que mas resaltan respecto a su antecesora son:
Mecánica:
- Motor de 293,5 cc
- Frenos ABS de doble canal
- Control de tracción
- Embrague antirrebote
- Suspensión delantera de horquilla invertida (en algunos países).
Diseño
- Óptica full LED
- Tablero digital con más información que en su antecesora
- Asiento de dos piezas
Foto 3
Quedamos sumamente atentos a su lanzamiento, el cual será pronto, y por supuesto, a ejecutar la prueba de ruta que todos ustedes esperan.
¿Qué piensas de esta apuesta de Honda? ¿Realmente tumbara a la Yamaha FZ25? ¿Golpeara a la Suzuki Gixxer 250? ¿Qué le pasara a la Bajaj Pulsar N250 cuando llegue esta rival? ¿La Bajaj Pulsar NS200 perderá definitivamente terreno en el mercado? Déjanos tus comentarios en Publimotos.com
-
Actualidad1 día atras
¿Motos con baúl requiere o no el kit de carretera en Colombia? Esta es la verdad
-
Actualidad2 días atras
¿Adiós a la Bajaj Pulsar 150? Atención porque fue eliminada de la página
-
Actualidad1 día atras
Se revelaron las imágenes de la nueva TVS Apache RTX 300
-
Actualidad2 días atras
Motos vs. drones | tácticas de combate
-
Actualidad2 días atras
Auteco y TVS hicieron lo que otras marcas sueñan hacer. Conozca qué es
-
Accesorios10 horas atras
¿Cambios en la Honda X-ADV 750? Tremendo cambio que podría llegar a Colombia