Conéctate con nosotros

Actualidad

Pendientes. QJMotor, el gigante chino que quiere dominar el mercado de Yamaha, Honda, Kawasaki y Suzuki

Publicado

en

Pendientes-QJMotor-el-gigante-chino-que-quiere-dominar-el-mercado-de-Yamaha-Honda-Kawasaki-y-Suzuki

QJMotor presente en el MotoGP, dominando en mercados como el asiático, así como el europeo, llegando fuerte a Estados Unidos, ahora voltea y mira a Latinoamérica y en especial a Colombia ¿Lo logrará?

Queremos mostrar en detalle quienes son, de donde vienen, y que ofrece esta gran marca China que pretende llegar a golpear la mesa de las ventas de moto en Colombia.

Historia

Qianjiang Group Co. Ltd. (QJ) se fundó hace 50 años, en 1971. El grupo produce alrededor de 1,2 millones de vehículos motorizados de dos ruedas y quads al año y cuenta con unos 14.000 empleados.

En 2005, QJ Benelli asumió el control, dejando el desarrollo en Pesaro/Italia. Todas las Benelli se construyen íntegramente en China. En Alemania, 93 concesionarios Benelli se encargan de las ventas y el servicio. Convirtiéndose en el primer fabricante chino de motocicletas en fusionarse con una marca de motocicletas internacional.

QJ ha estado vendiendo sus vehículos en China desde 1999 con el título «Qianjiang» para exportación bajo la marca Keeway. QJ también fabrica los scooters “Explorer” y “Generic”.

El fabricante está preparado para afrontar el año 2024 con una gama completa de productos compuesta por nada menos que 22 modelos. Desde los vehículos de 125 cc, hasta vehículos de 800 cc, también pensados para un uso de aventura.

Anuncio
Llantas Queen

Amplia oferta

La oferta es amplia: Adventure, Naked, Supersport, Custom y Scooter, respondiendo así a las necesidades de un gran segmento del mercado.

Qianjiang Motorcycle Co., Ltd. está ubicada en la ciudad de Wenling, provincia de Zhejiang. Situada a unos 480 km de Shanghai. Es una empresa del Grupo Geely que se especializa en I+D y fabricación de motocicletas, motores y componentes clave.

La empresa cotizó en la Bolsa de Valores de Shenzhen en 1999 (Código de Valores 000913).

Con la producción de motocicletas de mayor cilindrada, Qianjiang ha sido líder en 250 cc hace más de 11 años consecutivos en China. Sus productos cubren una gama completa de motocicletas, desde scooters normales de 110  cc hasta vehículos de carreras de gran cilindrada y alta gama de 1130 cc.

Galería de imágenes:

Países y regiones. La empresa lidera la tendencia de las motocicletas nacionales de gran cilindrada y sus productos se exportan a 130 países y regiones.

Anuncio
Llantas Queen

QJMotor tiene en su ADN el compromiso de producir motocicletas con un alto contenido tecnológico y cualitativo: por esta razón, cada producto QJMotor está diseñado pensando en la máxima eficiencia posible, seguridad del conductor, diseño refinado y simplicidad en el uso diario.

Nueva experiencia de conducción

La compañía afirma que su objetivo para 2024 es ofrecer una nueva experiencia de conducción para los entusiastas de las motocicletas de todas las edades, comenzando por los jóvenes “independientes” y terminando con los conductores “maduros”.

El fabricante de automóviles Geely, posee casi el 30 por ciento de QJ desde 2016. La empresa es propiedad del multimillonario Li Shufu, de 57 años, quien fundó la empresa en 1986. Construyó sus primeras motocicletas en 1992. En 2018, Li Shufu adquirió alrededor del diez por ciento de las acciones de Daimler AG a través de una sociedad de inversión por casi 7.500 millones de euros, lo que lo convirtió en el mayor accionista individual de la empresa con sede en Stuttgart. Para Harley-Davidson, QJ producirá una 350 destinada al mercado asiático a partir de 2021.

Destaca como un coloso del sector, produciendo más de 1.200.000 (cifras estratosféricas) de vehículos dos ruedas y más de 2 millones de motores cada año.

La fábrica tiene una superficie de 670.000 metros cuadrados y está equipada con sofisticadas máquinas CNC para mecanizado de precisión. En el montaje se utilizan componentes importados de Alemania, Italia y EE.UU., lo que confiere a los productos un buen estándar de calidad.

Bajo la dirección estratégica del Grupo Geely, la marca continúa fortaleciendo el negocio principal de las motocicletas al mismo tiempo que destina recursos a investigación, el desarrollo y la fabricación de componentes clave para vehículos propulsados por nuevas energías.

Anuncio
Llantas Queen

El aprovechamiento de sinergias entre las marcas del Grupo Geely (que controla importantes marcas como Volvo, Lotus, Polestar, Samarta o Link&Co entre otros), impulsa el proyecto de expansión internacional que está experimentando QJMOTOR en los últimos años.

¿Quiénes son Geely Auto Group?

Geely Auto Group es un fabricante líder de automóviles con sede en Hangzhou, China, fundado en 1997 como una subsidiaria de Zhejiang Geely Holding Group. El grupo administra varias marcas líderes, incluidas Geely Auto, Lynk&Co, Proton Cars y Geometry.

El accionista mayoritario de Geely Auto es Zhejiang Geely Holding Group (ZGH), que también es la empresa matriz de LYNK&CO, Volvo Cars, Polestar, Lotus, London Electric Vehicle Company, Yuan Cheng Auto, Terrafugia, CAOCAO y Qianjiang Motorcycles, así como una participación minoritaria del 49,9 % en PROTON, con operaciones globales que abarcan la cadena de valor de la tecnología de automoción y movilidad, desde la investigación, el desarrollo y el diseño hasta la producción, las ventas y el servicio.

Nacimiento de QJMotor

Inmediatamente después de realizar el plan estratégico y la actualización de la marca, Qianjiang Motorcycle, bajo las directrices de Geely Technology Group, se lanzó la marca de alta gama QJMOTOR, con el objetivo de producir vehículos más inteligentes y humanizados para una mejor experiencia de conducción y diversión.

QJMOTOR aspira a ser líder en la industria mundial de motocicletas inteligentes. Los modelos propiedad de QJMOTOR no se parecerán mucho a otras marcas en el futuro, los diseños de dos productos y otros estilos serán muy diferentes y estarán diseñados por diferentes equipos.

Momentos importantes de QJMotor

  • 1985.- Se consolida Wenling Motorcycle Factory
  • 1999.- Logra el IPO at SZSE.
  • 2000.- 1.000.000 Motocicletas ensambladas.
  • 2005.- Adquiere Benelli.
  • 2016.- Qianjiang forma parte de Geely Holdings.
  • 2019.- Alianza estratégica con Harley-Davidson.
  • 2020.- Cambian su nombre a QJMotor.
  • 2020.- Alianza con MV Agusta.
  • 2022.- Patrocinantes del equipo Sponsorama de Moto3 en nel mundial.
  • 2023.- Patrocinantes del equipo Gresini de Moto2 en el mundial.

Datos para tomar en cuenta de QJMotor

Presencia global desde 1985

Anuncio
Llantas Queen

Desarrollo de motores desde 50 cc hasta 1200 cc.

30 millones de usuarios a nivel mundial.

Mas de 2.500 dealers.

130 países o regiones.

Galería de imágenes:

Fuertes en investigación y desarrollo.

Anuncio
Llantas Queen

– 3 centros de investigación y desarrollo.

– 10 fábricas ensamblan CKD de la marca.

– Mas de 5000 personas en el staff de I+D.

– Mas de 600 ingenieros en I+D.

– 495 patentes registradas.

Introdujeron el primer motor tetracilíndrico en China.

Anuncio
Llantas Queen

Desarrollan motores L4, V4, L3, L2 y monocilíndricos.

Usan tecnologías EFI y DOHC.

Información resaltante de QJMotor

Zhejiang Qianjiang Motorcycle Group Co., generalmente conocido como Qianjiang Motorcycle, tiene su domicilio social en Winling, provincia de Zhejiang. Actualmente es uno de los mayores fabricantes de vehículos de dos ruedas en China. Qianjiang es un holding estatal de 460 millones de dólares con cinco filiales nacionales, diez sucursales, una filial en el extranjero.

Los vehículos se venden bajo cinco marcas lideradas por: QJMotor, Benelli y KSR Moto.

QJMotor se utiliza para comercializar toda la gama de productos en China, que incluye motocicletas y scooters.

Los modelos KSR Moto se producen para el grupo austriaco KSR y son vehículos QJMotors diseñados con la insignia.

Anuncio
Llantas Queen

Desde 1999 comercializa sus modelos en los mercados exteriores bajo la marca Keeway Motors.

En 2006, la empresa ganó el premio de la industria de motocicletas como exportador del año; de hecho, alrededor del 20% de la producción se vende en el extranjero. Cotiza en la Bolsa de Shenzhen desde 1999.

En 2005, Qianjiang adquirió Benelli.

Desde septiembre de 2016, la participación mayoritaria (29,8%) de Qianjiang está controlada por el gigante chino Geely Holding Group.[1]

Patrocinio

En 2022, QJMotor se convirtió en patrocinador principal de Avintia Esponsorama Racing en la categoría de Moto3 con sus dos pilotos, Matteo Bertelle y Elia Bartolini.[2] Luego, a partir de la temporada 2023, QJmotor se convirtió en el patrocinador principal de Gresini Racing en el campeonato de Moto2.

Producción masiva

¿Cómo actúa QJMOTOR?

Ubicada en la Zona de Desarrollo Económico de Wenling, la Base de Fabricación de Wenxi, Nueva Área Oriental, hay una serie de fábricas y factorías de apoyo, QJMOTOR se basa en la estrategia de «plataforma común, multimarca» de la compañía, en el motor y otros componentes centrales, tendrá la misma plataforma común de I+D y fabricación.

Anuncio
Llantas Queen

Capacidad

La compañía cuenta con Benelli, QJMOTOR y QJIANG, tres marcas principales de vehículos a combustión, con cilindrada que cubre 50 cc-1200 cc, una gran cantidad de productos para satisfacer al usuario. Cada marca es única para satisfacer las necesidades diversificadas del mercado.

Actualmente, el Grupo cuenta con unidades de producción en todos los continentes y no se limita a producir vehículos dos ruedas. Qianjiang cuenta con marcas especializadas en quads, vehículos para personas con movilidad reducida, herramientas de jardín, compresores, electrodomésticos y bombas.

Hoy en día, Qianjiang se encuentra entre las 50 principales industrias de ingeniería del mundo. En el sector de las dos ruedas, sus marcas denominadas Lifan Motor, Jialing o Zongshen, llegaron primero a Europa y las ventas fueron un éxito. El grupo asiático logro vender alrededor de 50 millones de vehículos de dos ruedas al año, adquiriendo un estatus importante en el mercado mundial.

Mercado internacional

Dado el poder industrial que posee el grupo, la fuerza productiva está lista para abrirse al mercado internacional. Normalmente, los fabricantes chinos que se instalan en Europa se contentan con encontrar distribuidores o revendedores para vender los mismos modelos que venden en China. Sin embargo, Qianjiang Group quiere seguir una estrategia más sofisticada. Comienza con la creación de una marca de motocicletas desde cero, cuyo nombre se eligió específicamente porque es fácilmente pronunciable en Europa: Keeway.

Tras establecer la sede de Keeway Europa en Hungría, la marca se consolida paulatinamente en todos los principales mercados europeos, como Francia, Italia y España, abriendo también una filial Keeway en Estados Unidos.

En cada uno de sus mercados, Keeway se esfuerza por desarrollar una verdadera red de distribuidores propios, donde los revendedores de la marca puedan contar con los servicios esenciales de la filial: servicio posventa, distribución, investigación y desarrollo o incluso comunicación.

Anuncio
Llantas Queen

A nivel de producto, Qianjiang recurre a una oficina de diseño italiana para diseñar los scooters Keeway producidos en China. Gracias a todos los ingredientes de esta receta, la marca gana una buena cuota de mercado en el segmento de los scooters de gama básica. Al mismo tiempo, Qianjiang continuó abriendo fábricas de producción en todo el mundo, incluyendo América del Sur.

Líneas de motocicletas QJMotor

QJMotor ofrece una amplia gama de productos, incluidos modelos de rendimiento medio y alto.

Adventure

La QJMotor SRT800 y SRT800X son dos versiones que se diferencian principalmente en el tamaño de la rueda delantera, 19 pulgadas para la SRT800X y 17 pulgadas para la SRT800, esta característica determina la diferencia en comportamiento de estas máquinas.

Equipadas con una horquilla telescópica invertida y un sistema de frenos Brembo, las dos 800 ofrecen buenas sensaciones de manejo.

El motor es un bicilíndrico en línea de 754 cc capaz de producir 76 caballos (56 kW) a 9.000 rpm y 67 Nm de par máximo a 6.500 rpm. Presenta ABS, no posee más apoyos tecnológicos.

La SRT 700, que también encontramos en versión X. El bicilíndrico entrega 75 Hp, sólo dos menos que su prima 750, que ya equipa el QJMotor 750 en China.

Anuncio
Llantas Queen

Cerramos con la QJMotor SVT650X, con motor bicilíndrico de 645 cc, cuatro válvulas por cilindro. Esta unidad de potencia es capaz de entregar 76 caballos de fuerza a 9000 rpm y 65 Nm de torque a 8000 rpm.

Naked

La gama Naked de QJMotor se compone de nada menos que cinco modelos, desde 125 hasta 700.

El motor de la SRK700 es un bicilíndrico en línea de cuatro tiempos con una cilindrada de 698 cc y homologación Euro5.

Es capaz de desarrollar una potencia máxima de 73 Hp (54 kW) y un par máximo de 67 Nm. Gracias a esta potencia, el SRK700 puede alcanzar velocidades de hasta 180 km/h, según datos facilitados por QJMotor.

En lo que al chasis se refiere, es un cuadro tubular de acero y aleación, al que se suma una horquilla invertida y un amortiguador con precarga regulable. La báscula se detiene en 196 kg, incluido el depósito de combustible de 15 litros.

La SRK400 es la propuesta para quienes se acercan por primera vez al mundo de las dos ruedas o para quienes desean una motocicleta sencilla y sin exigencias.

Anuncio
Llantas Queen

El chasis trellis y las líneas agresivas son los elementos distintivos que, incluso antes de subirse al asiento, revelan las intenciones de los ingenieros de QJMotor: crear una moto deportiva nude que combine seguridad y diversión, resultando eficaz para el tráfico urbano como fuera de ella.

El motor desarrolla 45 Hp (33 kW) a 9.500 rpm y 37 Nm de par a 7.000 rpm.

La gama de QJMotor se completa con las SRK550, SRV550 y SRK125S

Custom

SRV. Para esta categoría de motos, la empresa ofrece tres motorizaciones: 125, 300 y 600.

Con depósito, líneas “low-rider”, la serie SRV está diseñada para los entusiastas de la conducción relajada. La SRV 300 está equipada con un motor bicilíndrico Euro 5 de 296 cc que entrega 37 Hp (22,6 kW) de potencia a 9.000 rpm y 26 Nm de par máximo a 7.000 rpm.

La gama custom la completan su hermana menor, la SRV125, y su hermana mayor, la SRV600V.

Anuncio
Llantas Queen

Supersport

Hay tres Supersports en el catálogo: SRK800RR, SRK550RS y SRK125R, aparte de los nuevos desarrollos.

La SRK800RR sorprendió al mercado con su arquitectura de motor: un tetracilíndrico en línea. El nuevo 800 chino desarrollaba una potencia máxima de 102 Hp. El peso, en orden de marcha, debería rondar los 207 kg.

Tanto el bastidor como el motor de la SRK800RR parecen haber sido desarrollados sobre la base de la Honda CBR650R.

Completando la gama Supersport y toda la oferta de QJ Motor (nada menos que 22 motos) se encuentran la SRK550RS y la pequeña SRK125R.

¿Compraría una QJMotor? ¿Qué opina de esta marca? Déjenos sus comentarios en PubliMotos.

Anuncio
Llantas Queen

Actualidad

Yamaha añade novedosa función a una de sus motos más económicas

Yamaha se atrevió a colocar tremenda función a una de sus motos más económicas del mercado. ¿La comprarían?

Publicado

en

Yamaha sigue en la búsqueda de nivelar en tecnología todos los modelos de sus motos, desde el bajo cilindraje hasta el más alto, entregando una experiencia y única en el manejo.

De esta manera, ya conocemos la incorporación de una tecnología novedosa a una de sus motos más económicos que tienen en el mercado.

Se trata de la famosa Fascino S, la cual desde su modelo 2024 llega a competir con la Activa 125 de Honda y la Burgman Street 125 de Suzuki, para esto se agregó la función Answer Back por Bluetooth.

Además: Esta es la nueva e increíble función que trae la TVS Apache RTR 310

La nueva función de Yamaha

Este sistema se emplea por medio de una aplicación, llamada Yamaha Scooter Answer Back, lo que permite una gran variedad de facilidades que se relaciones entre el vehículo y nuestro celular. Entre ellas, un mecanismo que activa las luces intermitentes y alarmas para localizar nuestra máquina.

Anuncio
Llantas Queen

Entre las funciones que permite esta herramienta encontramos:

  • Alerta de llamada
  • Alerta de SMS y Email
  • Nivel de batería
  • Control de gasolina
  • Recomendaciones de mantenimiento
  • Aviso de falla
  • Ranking de posiciones de kilometraje

No se pierda: La nueva y gigante Adventure de KTM | Así se luce esta bestia

Seguir leyendo

Actualidad

Suzuki reveló el nuevo y radical diseño de su mejor moto deportiva

Les contamos cuáles son los cambios que trae una de las deportivas más famosas de Suzuki. Les mostramos cómo luce.

Publicado

en

Tras el contundente éxito de Suzuki Motor Fest en el circuito Marco Simoncelli de Misano Adriatico, se conocieron los nuevos planes que tienen para una de sus deportivas más famosas.

Se trata de su reciente GSX-8R, la cual se presentó bajo una versión cup en el que el negro predomina como único color.

Recordemos que esta moto posee motor bicilíndrico de 776 cc que entrega 83 Hp y 78 Nm de par máximo. Además, se monta sobre un bastidor de acero y un basculante de aluminio.

Vea, además: Esta es la nueva e increíble función que trae la TVS Apache RTR 310

De igual forma, porta un centro de instrumento TFT de 5” en el que se suma un panel de botones de competición para gestionar esta parte. Lo que destaca es su variación es el peso, ya que se redujo drásticamente.

Anuncio
Llantas Eurogrip

Esto se logró luego de eliminar partes de la moto como el sistema de iluminación y añadiendo el escape Akrapovic y un carenado de fibra de vidrio.

Hay otros cambios con esta nueva versión, pero no son tan vitales, como semimanillares y protector de cadena, los cuales son más deportivos, así como la tapa del tanque, protecciones en las manetas, kit de cárter, posapiés ajustables y luz de lluvia trasera.

Otro apartado que recibió cambios, fueron las suspensiones; en la parte delantera nos encontramos con una horquilla de Ohlins, y atrás un monoamortiguador renovado, que resiste las altas velocidades.

Aunque esta moto no ha llegado a su comercialización oficialmente, se espera que muy pronto Suzuki de noticias de esta deportiva.

No se pierda: ¡Pilas! Esto deben traer todas las motos de Colombia a partir del 2025

Anuncio
Llantas Eurogrip

Seguir leyendo

Actualidad

Esta es la nueva e increíble función que trae la TVS Apache RTR 310

TVS incorporó tremenda función que sólo se había visto en alto cilindraje a su nueva y poderosa Apache RTR 310.

Publicado

en

Hace poco conocimos la llegada la nueva naked de TVS Apache RTR 310, moto que se robó las miradas en la Feria de las 2 Ruedas en Medellín.

Esta moto llega para revolucionar el segmento con diseño, estilo, tecnología y potencia, y pese a que tiene grandes funciones, TVS le incorporó una más.

Básicamente, la RTR 310 es la Apache que debes podrías usar todos los días para ir a la oficina y, ocasionalmente, una rodada en fin de semana con tus amigos.

También es una excelente opción para motociclistas experimentados que desean una motocicleta emocionante con componentes de primera línea, que pueda ser un verdadero placer en un día cualquiera.

Lea más: La nueva y gigante Adventure de KTM | Así se luce esta bestia

Anuncio

Esta máquina tiene un motor monocilíndrico de 312,12 cc, refrigerado por líquido que produce 35,12 Hp a 9700 rpm y 28,7 Nm a 6650 rpm en los modos Sport, Track y SuperMoto. En los modos Urbano y Lluvia, las cifras son 26,73 Hp a 7.500 rpm y 27,3 Nm a 6.600 rpm.

La Apache está equipada con varios accesorios y tecnología como, por ejemplo, el visor que denotan agresividad y elegancia. También nos encontramos con un puerto de carga USB que ahora integra un puerto C.

Y para más seguridad, nos encontramos con protectores de puño, los conocidos cortavientos. Y para los aventureros llega con una mochila original al costado. Para guardar más cosas nos encontramos con un maletero de 5 litros negro.

Anuncio

Una nueva función para la Apache 310

Esta TVS integra control crucero, el cual es un mecanismo que permite accionar un botón y mantener la velocidad que queremos, algo muy cómo para viajar, ya que no tendremos que esforzar más las manos.

Además, cuenta con un tablero totalmente digital TFT de 5 pulgadas con conectividad Bluetooth SmartXConnect, esta vez horizontal, a diferencia del tablero TFT vertical de la RR310.

Farola y una luz trasera LED, información de la presión de llantas, quickshifter bidireccional, asientos con calefacción, control de estabilidad dinámica y control de estabilidad lineal, ABS doble canal con función de control en paso por curva, asistente de descenso, sistema GTT+ (Glide Through Technology) de asistencia de avance. No sabemos si llegará con estas características a Colombia.

Podría interesarle: Triumph Bonneville T120| La poderosa y clásica moto inspirada en Elvis Presley. ¿La comprarían?

Seguir leyendo

Tendencia