Lanzamientos
¡Llegó a Colombia la Yamaha FZ 3.0! | Estos son los cambios | Conózcalos

Yamaha FZ 3.0 estaba esperada en el mercado, su llegada fue retrasada por la pandemia. Pues ya está en Colombia esta motocicleta que promete retener el reinado en 150 cc ¿Lo logrará?
Antes de ahondar en la Yamaha FZ 3.0 vemos los antecedentes.

Este modelo ha tenido dos evoluciones desde que arribó a nuestro país, hacia el 2009, la primera versión, estéticamente muy atractiva, replicaba las versiones de alta CC de las Fazers. Llegó con motor por alimentación carburada, siendo la competencia de la Pulsar 180. Posteriormente, hacia el 2015, llegó la Yamaha FZ versión 2.0, una evolución del diseño e implementado inyección electrónica como novedad. Desde entonces no ha habido cambios de este modelo en Colombia, fuera de gráficos.
En los primeros 5 minutos y medio presentamos problemas de audio en esta transmisión en vivo, ofrecemos disculpas y, si desean, lo ven a partir de ese minuto para que lo aprecien con un mejor sonido.
“Le puede gustar: Fuerte discusión entre el concejal “Fuchi” y agente de la policía. Hay video)
La nueva propuesta está disponible para rodar por las calles, ya es oficial. Tiene presencia por donde quiera que pase. Maneja una completa exclusividad, su faro tiene semejanzas al de su hermana mayor, la FZ 25.

Algo llamativo es su diseño y dimensiones; da sensación de ser una moto de más cilindrada, de rasgos fuertes, según la marca; a pesar de poseer esto, no afecta su agilidad y maniobrabilidad de conducción, todo lo contrario, cambia para mejorar sus sensaciones.
¿Cuáles son los cambios de las Yamaha FZ 2.0 y FZ en la versión 3.0?
Lo primero que deberíamos abordar es la forma general del tanque. Al parecer, como si se hubiese puesto una dosis de testosterona, con un anabolizador, con la intención de hacerla ver más ruda y, por supuesto, musculosa.

La farola led también recuerda a la asiática Yamaha Xabre; una unidad pequeña, que es consecuente con la concepción agresiva. La tecnología led se extiende a lo largo de todo el conjunto de iluminación, aportando el toque moderno que le hace falta a esta familia.
En la motorización, encontramos un cubicaje de 149cc, capaz de producir 13 Hp @ 8.000 rpm y 12,8 Nm @ 6.000, lo mismo que la versión anterior.
En cuanto equipamiento, viene con el tradicional monoshock trasero y disco de frenos delantero de 282 mm, esta vez acompañado de ABS mono canal y en la parte de posterior, un disco simple de 220 mm.
El tablero presentado es una pieza completamente digital, de fondo negro e información blanca, entrega la información con iluminación en negativo, que dentro de las novedades, está el testigo de ABS y la indicación de “ECO” en la conducción.

¿Cómo es el diseño de la Yamaha FZ 3.0?
‘Comodidad y estilo’ es lo que define a la Yamaha FZ V 3.0 o de tercera generación, que llega con una carrocería totalmente nueva y atractiva, heredando el concepto musculoso de la FZ25.
Está marcada con una nueva farola, una extensión del tanque más robusta, nuevos paneles laterales, un nuevo diseño de escape que, incluso, se asemeja a la primera versión y una nueva sección de cola, el punto donde se puede agarrar el copiloto con sus manos, tiene un diseño muy práctico, incluso permite la posibilidad de amarrar cualquier objeto con comodidad.

Como nueva incorporación, ABS monocanal junto con un panel de instrumentos LCD con iluminación en negativo, nueva farola LED de amplio alcance y un asiento individual de doble nivel.
Aunque la suspensión y la configuración del chasis han sido las mismas que antes, para garantizar una mayor comodidad del pasajero, el subchasis trasero está aplanado.
Para que la Yamaha FZ V 3.0 F1 sea más cómoda, el manillar se ha elevado 22 mm más y la ergonomía erguida garantiza una mejor posición de conducción.
El motor de 149 cc, con inyección de combustible y refrigeración por aire, se adoptó de generaciones anteriores, pero se modificó para un rendimiento de rango bajo y medio.

¿Qué tan cómoda es la FZ 3.0?
Uno de los signos de la FZ es su comodidad, la nueva versión incluso la mejora, les detallamos.
La Yamaha FZ V 3.0 o de tercera generación ofrece un gran confort a sus ocupantes. El material acolchado del asiento ofrece una posición de conducción relajada y erguida, al mismo tiempo que proporciona un grado adecuado de firmeza, viene con un material de alta calidad, que ofrece un ajuste excelente para brindar comodidad y una conducción estable no solo al conductor, sino también el pasajero.
La superficie para sentarse se ha aumentado en 16% y también es 26 mm más ancha alrededor del área de la cadera. Para añadirle más comodidad, los asientos son 5 mm más gruesos.

No nos gustá la falta de interruptor de apagado en el gato lateral, cuando se aplica con una marcha engranada, permanece encendida. Las luces de resistencia en el stop y direccionales, es algo que esta mandado a recoger. No tiene de serie un puerto de carga USB, cosa que se está volviendo un estándar en muchas marcas para este segmento. Para algunos, la interconectividad con los smartphones es un tema vital.
Comparémosla con la versión 2.0 en números.
Le presentamos las fichas técnicas de las dos versiones para que tomen sus conclusiones.

¿Y cómo está la FZ 3.0 con la competencia?
En Publimotos sabemos que esta máquina la comparan con motocicletas de 160 cc e incluso de más cilindrada. Quisimos presentar una evaluación con las que presentan en el mercado como 150 cc. Esto para ser mas objetivos y así, ustedes nuestros lectores, tengan una referencia más real.

En este comparativo que hicimos con las del segmento, se puede concluir que es la más económica con sistema ABS. Evidentemente las versiones con este sistema son mas económicas, pero también es de notar que es una de las mas baratas del mercado en su mantenimiento. Sumado a que es perteneciente a una de las marcas más vendidas en Colombia.
Galería de imágenes:









Igualmente, hay muchos que indican que porqué no cambiaron esto o aquello. Que solo le cambiaron el vestido, entre otras cosas, por esto le preguntamos ¿Qué opina? ¿Es la mejor opción? ¿Realmente vale la pena? Queremos leer sus comentarios respecto a la Yamaha FZ versión 3.0 en PubliMotos.
-
Actualidad5 días atras
La nueva moto Royal Enfield GRR 450 se presenta como una opción competitiva
-
Actualidad6 días atras
Honda Koraidon: La visión de un Pokémon que revoluciona el transporte personal del futuro, llega a la calles.
-
Actualidad5 días atras
Esta es la reciente propuesta de Honda en una moto 100cc
-
Actualidad5 días atras
Ultraviolette F77 obtiene más rendimiento con la actualización de firmware Gen3
-
Actualidad4 días atras
Presentaron la nueva Honda CB125 Hornet. ¿Deberán preocuparse la Hero Xtreme 125 y la TVS Raider 125?
-
Actualidad4 días atras
Así es la nueva Honda Shine 100. ¿Llegará a Colombia?
-
Actualidad5 días atras
¿Una característica nueva para las motos de CFMoto? Estarían implementando unas “alas plegables”
-
Actualidad4 días atras
¿Te niegan el crédito para tu moto? Descubre cómo financiar con Progreser sin tanta vuelta