Conéctate con nosotros

Actualidad

¡OJO! Evasión del Soat y cifras de fotomultas, dos temas que hoy causan polémica en Bogotá

Publicado

en

Soat fotomultas

De los más de 18.9 millones de vehículos registrados a corte de 2023, solo 9.7 millones de vehículos cuentan con Soat, a su vez, también en lo que va del año se han impartido 3.150  fotomultas.

La Federación de Aseguradores Colombianos, Fasecolda, a mediados del mes de febrero reveló preocupantes cifras de evasión del SOAT durante el año 2023. Mencionando que el parte automotor en Colombia cuenta con 18,9 millones de vehículos de los cuales 11,5 millones son motos y que de estos solo el 39% cuentan con póliza de SOAT, es decir, el 61 % de estos vehículos no tienen un seguro obligatorio vigente.

Cifras de la evasión del Soat

En el plano general de los 18,9 millones de vehículos registrados, solo 9,7 millones de vehículos cuentan con SOAT de los cuales:

Del total de motos registradas solo el 47 % cuenta con SOAT, automóviles  el 41%,  camionetas 41% y resto de vehículos 11%.

En 2023 la evasión del pago del SOAT le costó a la salud $253.000 millones de pesos de las arcas del Estado, en  atención a la salud de los heridos en los accidentes de tránsito que involucran vehículos que no contaban con el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito.

Soat

Otro de los temas que son polémica en la capital hoy, corresponde a los fotocomparendos impartidos por las llamadas cámaras “Salva Vidas” instaladas en los semáforos y vías principales, que a mediados de febrero del presente año llegaron a 3.150 conductores que no respetaron el paso peatonal. (Según informe del distrito).

Anuncio

La capital colombiana al momento tiene activas 131 cámaras de foto detección. El dato para que usted lo conozca, es que ellas trabajan las 24 horas del día los 7 días de la semana. Esto es respaldado por la Policía de Tránsito y los agentes civiles.

Fotomultas en enero y febrero de 2024

Según el informe presentado por RED+, sobre cifras generales en la ciudad de Bogotá, entre el 1 de enero y el 11 de febrero de 2024, fueron noticiados más de 75.593 ciudadanos por incumplir las normas de tránsito en materia de fotomultas, estas son:

  • Exceso de velocidad: 69.744 comparendos
  • Irrespetar el paso peatonal en un semáforo: 3.150
  • Transitar sin SOAT: 1.316
  • Conducir sin técnico-mecánica: 924
  • No respetar el pico y placa: 459

Para un total de: 75.593 comparendos.

Cámaras de fotomultas

De acuerdo a lo anterior, PubliMotos realiza el siguiente análisis: ¿por qué solo 1.316 comparendos por conducir sin SOAT si el presidente de Fasecolda menciona que hay evasión en el pago del seguro obligatorio?

Si vamos a lo que dicen ciertos encargados de dar datos finales de motocicletas matriculadas en la ciudad, mencionan un tope de 600.000 mil motos. A eso hay que agregarle las que son matriculadas en municipios aledaños como: Funza, Madrid, Mosquera, Chía y demás cercanías. Fácilmente estaríamos hablando de 1.000.000 de motos aproximadamente.  Entonces, ¿en dónde están las estadísticas que respaldan el déficit en el pago del  SOAT. Si el distrito presenta  solo 1.316 multas por este motivo en el mes de febrero?

Dejamos esta analogía con base a lo mencionado, ya que nos llama la atención las cifras que se presentan, comparadas con las declaraciones presentadas por la federación de aseguradores colombianos (Fasecolda).

Anuncio
Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Bajaj Fighter | ¿Una nueva 125 cc llegará el otro mes?

Bajaj recientemente registró el nombre Figther para una de sus nuevas motos. Recordemos que el otro mes se lanzará una.

Publicado

en

Por

La marca india Bajaj no deja de sorprendernos, ya que, tras los recientes lanzamientos, se confirmó que se registraron dos nombres a las próximas motos, como Fighter.

Fighter es el nuevo nombre que se une al gran catálogo de la marca asiática y es que hay varias motos que están en camino y no sabemos mucho de ellas.

Por ejemplo, sabemos que la GNC se encuentra próxima a rodar por las calles, junto a la 125 cc que han sido espiadas en tráfico indio o pruebas.

No deje de leer: Más agresiva y más imponente | Así es la nueva AKT TTR 125

Cabe recordar que la marca también registró el nombre ‘Bruzer’ hace unos meses, es decir que, podría usarse para su próxima moto a GNC, por lo que podrían derivarse varios modelos.

Bajaj debutará con sus poderosa máquinas a GNC el 18 de junio, no es demasiado tiempo por ahora. Asimismo, esta moto Bajaj a GNC tendrá un pequeño tanque de gasolina justo encima del cilindro de GNC.

Anuncio
Llantas Queen

Para nadie es un secreto que las marcas a veces presentan marcas comerciales solo para asegurar el nombre para uso futuro o no usarlo por completo.

Siga leyendo:  Royal Enfield Flat Track 450 | Así luce la moto basada en la Himalayan

Seguir leyendo

Actualidad

Aceites KIXX se destacó en la Feria 2 Ruedas 2024 con iniciativas ecológicas y sociales

Les contamos todo lo que llevó Kixx a la Feria de las 2 Ruedas 2024 en Medellín. Incluso presentan sus iniciativas ecológicas.

Publicado

en

Por

Feria 2 Ruedas, el evento de mayor impacto comercial en la industria de las motos en América y realizado en la ciudad de Medellín, este año se convirtió en el epicentro de la innovación, cultura y pasión por las dos ruedas en su 16ª edición. 

Durante la feria se destacaron nuevamente marcas caracterizadas no sólo por su calidad y eficiencia, sino también por su compromiso con la sostenibilidad, bienestar social y económico. Entre ellas, se encontraron llantas Chaoyang, repuestos GX, que ahora cuenta con página web donde se exhibe todo su portafolio https://gxmotor.co/, Yahosuka, Everest y aceites Kixx.

Un conjunto que abarca todo lo que tu moto necesita cuando se busca calidad, respaldo y buen precio al mismo tiempo, logrando ofrecer además sus grandes cualidades como marcas especializadas en el cuidado y seguridad en cada motocicleta. 

Imperdible: ¡Pilas! Nueva modalidad de robo a vehículos preocupa a conductores

“Una de las novedades más significativas de la marca KIXX es el cambio en sus envases, que ahora utilizan un 40% menos de plástico” comenta Juan Carlos Calle jefe de la marca KIXX. Una iniciativa que no solo reduce el impacto ambiental, sino que también refleja el compromiso de KIXX con la sostenibilidad. “Además, los productos premium de la marca, especialmente los aceites full sintéticos, ahora cuentan con una etiqueta distintiva que realza su categoría y calidad”. 

Anuncio
Llantas Queen

Para esta Feria 2 Ruedas KIXX llegó apostarle también a su iniciativa económica con el fin de motivar a los mecánicos a vender sus aceites: la compra de la tapa, la cual tenía un valor de $1.000 y para este año ha aumentado a $2.000. “Esta medida no solo incentiva las ventas, sino que también cumple una función social al proporcionar un beneficio económico adicional a la comunidad de mecánicos”. Menciona Calle jefe de marca 

Por otra parte, la marca KIXX no dejó de lado su función social, aquella que se basa en contribuir con la recolección de las tapas KIXX para la Fundación Medicancer, “estas tapas ayudan a abastecer las necesidades de esta comunidad, demostrando el compromiso de KIXX con causas sociales importantes”. Destaca Juan Carlos Calle 

En su 16ª edición aceites KIXX llegó con una gran novedad para sorprender a este público aficionado. Desde su enfoque ambiental y con el reciclaje de 100% de sus envases, se convirtieron en un producto llamativo e innovador logrando obtener unos lentes y sus respectivos estuches, ambos fabricados completamente con materiales reciclados.

“Aceites KIXX no solo es el mejor aceite costo-beneficio, sino que también responde a las necesidades ambientales, sociales y económicas del mundo actual” Concluye Calle 

Marcas también como repuesto GX Motor, llantas Chaoyang, junto con Yahosuka y Everest, han mostrado sus productos y aportes, ofreciendo todo lo necesario para el cuidado y mantenimiento de las motocicletas.

Estas marcas se han consolidado como líderes en calidad, respaldo y precio, destacándose por su especialización en el cuidado y seguridad de cada motocicleta.

Anuncio
Llantas Queen

Lo último: Más agresiva y más imponente | Así es la nueva AKT TTR 125

El stand de la marca Chaoyang para este año se destacó de igual forma por su aporte a la sostenibilidad ambiental, la rifa de un bolso hecho con llantas usadas, protagonizó el cómo se puede dar un uso diferente de estos neumáticos y que al mismo tiempo beneficie a la sociedad.

Este compromiso ecológico no solo reduce el desperdicio, sino que también promueve un ciclo de vida más sostenible para los productos.

De esta manera fue como las marcas Chaoyang, KIXX y GX demostraron una vez más en la Feria 2 Ruedas 2024 no solo ofrecer productos de alta calidad, sino también estar comprometidas con la sostenibilidad, el bienestar social y económico de la sociedad. Este enfoque integral las convierte en líderes en el competitivo mercado de motocicletas.

Y con su sello de Corporación B, estas marcas resaltan en el mercado con sus aportes a la sostenibilidad y el liderazgo ambiental con aquellos impactos significativos que hoy traen a la sociedad. 

Anuncio
Llantas Queen

Seguir leyendo

Actualidad

¡Pilas! Nueva modalidad de robo a vehículos preocupa a conductores

Les contamos cómo funciona esta nueva modalidad de robo a vehículos que se está volviendo en un dolor de cabeza para los conductores.

Publicado

en

Por

Una nueva modalidad de robo a vehículos está atemorizando a los conductores de la capital del país, ya que es una manera silenciosa de abrir carros y desbloquear motos.

Se trata de un inhibidor de señal que, al usarlos permite desbloquear un carro o moto que posee sensor de proximidad, incluso volver a colocarles el sistema de seguridad con un simple botón.

El hecho fue denunciado por un policía quien hizo la prueba en un parqueadero con un dispositivo similar a una llave de un carro, con los mismos botones que tendría.

No se pierda: Fue a comprar una moto AKT y esto pasó

Sin embargo, al accionar el inhibidor de señal fácilmente los vehículos en un corto perímetro encienden y abren fácil.

Anuncio
Llantas Eurogrip

Este tema preocupa a los ciudadanos, ya que a simple vista no es fácil lograr distinguir al delincuente. Sobre todo, porque los vehículos quedan en parqueaderos, algo que ya no sería un límite para el hurto.

Vea, además: Más agresiva y más imponente | Así es la nueva AKT TTR 125

Seguir leyendo

Tendencia