Actualidad
Nuevo Decreto prohíbe parrillero hombre, ¿Dónde?, ¿Funciona esta medida?

Con el fin de fortalecer los frentes de seguridad en áreas específicas de Cartagena, se anunció la restricción de movilidad de motociclistas con parrillero hombre en 10 barrios.
Esta drástica medida se toma a raíz una serie de fatales acontecimientos ocasionados por criminales en moto.
Esta prohibición abarca áreas como: Bocagrande, Manga, El Laguito, Castillogrande, El Cabrero, Crespo, El Bosque, Alto Bosque, Pie de la Popa y El Recreo.
Y se exceptúa de la medida los organismos de seguridad del Estado, Fuerzas Militares, la Armada Nacional, Policía Nacional y Cuerpo Técnico de Investigaciones de la Fiscalía General de la Nación. Así como las autoridades de tránsito y los organismos de socorro en el ejercicio de sus funciones.

«Estamos muy tranquilos de verdad con este decreto que le va a dar tranquilidad sobre todo a las mujeres, las mujeres que a cada rato les roban los celulares”, afirmó el edil de la zona norte de la ciudad amurallada, Antonio González.
(Le puede interesar: Hombre batió Récord Guinness al subir una Yamaha Ténéré a un volcán)
¿Dónde sí se puede transitar con parrillero hombre?
- Por el Túnel de Crespo, desde el Anillo Vial hasta el retorno del Nuevo Puente del Túnel de Crespo (frente a la estación de servicio Gazel). Hacia Torices por el puente Alfonso Romero Aguirre.
- Avenida Santander, desde el retorno del Túnel de Crespo hasta Glorieta Santander
- Carrera Primera (Avenida Santander) tramo comprendido entre la glorieta Santander hasta el Edificio Seguros Bolívar (Calle 15).
- Tramo de la Calle 15, comprendido entre la carrera primera hasta la carrera segunda (Avenida San Martín).
- Avenida San Martín, calzada derecha (Este), tramo comprendido entre la calle 15 hasta la Glorieta Santander, en sentido Sur-Norte.
- Calle 47 desde la intersección con la Avenida Santander hasta la carrera 14 del barrio Torices.
- Calle 41 (Avenida Rafael Núñez) desde la Avenida Santander (las Tenazas)
- Avenida Luis Carlos López (India Catalina), en ambos sentidos.
- Avenida Luis Carlos López (Puerto Duro), desde la intersección con la Avenida Venezuela hasta la Avenida Daniel Lemaitre.
- Avenida Concolón desde la Avenida Daniel Lemaitre hasta la Calle 30.
- Calle 30 desde la intersección con la Avenida Concolón hasta la Carrera 17. (en ambos sentidos).
- Tramo de la Avenida del Lago comprendido entre la carrera 17 hasta la Transversal 38.
- Diagonal 21C: comprendido entre la intersección con la Transversal 54 hasta la intersección con la transversal 49, en ambos sentidos vehiculares.
- Diagonal 21B: comprendido entre la intersección con la Diagonal 21C hasta la intersección con la transversal 49, en ambos sentidos vehiculares.
- Transversal 54 (contraflujo) comprendido entre la Diagonal 22 (Avenida Crisanto Luque) hasta la Diagonal 21C, en el sentido único de circulación del contraflujo Este
- Diagonal 22 (Avenida Crisanto Luque) comprendido entre la Transversal 49 hasta la
- Transversal 54, contraflujo carril Oeste, en el sentido Norte – Sur. Transversal 49: comprendido entre la Diagonal 22 (Avenida Crisanto Luque) hasta la
- Diagonal 21 B, en ambos sentidos vehiculares.
Esta medida se convierte en un dolor de cabeza de los bicitaxistas, quienes manifiestan que esta prohibición no quitará la inseguridad que acobija la ciudad. ¿Opina lo mismo?
(Lea también: Esta moto 0km cuesta menos de 5 millones en Colombia. ¿Cuál es?)
Sanciones por incumplir la restricción de parrillero hombre
Según el Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT), quienes no acaten la medida cometerían una infracción tipo C14, que de acuerdo al Código Nacional de Tránsito consiste en “transitar por sitios restringidos por la autoridad competente”.
Esta conducta tiene una multa de 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, es decir, $650.000. Además, el vehículo será inmovilizado.
“Tenemos claro que las motocicletas son el medio de transporte de muchas familias cartageneras trabajadoras, que aportan día a día a nuestra ciudad. Sin embargo, se trata de decisiones que cuentan con el respaldo amplio de dichas comunidades, que, de manera reiterada, así nos lo han solicitado”
dijo por su parte el secretario del Interior, Bruno Hernández.
-
Actualidad6 días atras
¿Motos eléctricas con rugido? Yamaha diseña un motor falso que simula potencia
-
Actualidad6 días atras
¡De Honda a Ducati! La trayectoria que convierte a Marc Márquez en leyenda
-
Actualidad5 días atras
La familia de Suzuki crece. La línea 2026 incluye las motos GSX-R 40th Edition y la DR-Z4S+
-
Actualidad5 días atras
¡De clásica a brutal! Así es la moto Honda CBX1000 “Tatsumaki” firmada por Unik. ¿Qué trae?
-
Actualidad5 días atras
¿El futuro de las motos? Una eléctrica que no se cae y se aparca sola
-
Actualidad5 días atras
TVS innova en Colombia, la primera tienda de su tipo en la región
-
Actualidad4 días atras
¡Así es la Flygon 125! La doble propósito accesible que redefine a las motos 125 cc
-
Actualidad5 días atras
La Yamaha Tracer 7 GT 2025 llega con más equipamiento y estilo touring