Alto cilindraje
Test Drive con la Husqvarna 701 Supermoto, una máquina genial para la ciudad y carretera
“Poco a poco en cada salida esta moto me cautivó y sorprendió” Ivo Sanson

Un maravilloso descubrimiento de paisajes, naturaleza, arquitectura, comida, historia y carreteras extraordinarias, viajando por la Galicia -en la costa norte de España- pilotando una Husqvarna 701 supermoto, que me permitió disfrutar varios fines de semana (en un tiempo de dos meses), el clima y la experiencia fueron perfectos.
Por los caminos de Galicia, en la costa norte de España, partiendo desde Pontevedra.
Gracias a la tienda Factory Bike en Pontevedra, tuve la oportunidad de utilizar la Husqvarna 701 supermoto para realizar un test, con un recorrido aproximado de 2.500 kilómetros; aquí les comparto mis apreciaciones. Inicialmente el acercamiento y la atención sobre esta moto no fueron inmediatos, aunque estoy acostumbrado a manejar y considerar solamente motos deportivas, pero poco a poco, en cada salida esta moto me cautivó y sorprendió más.
{gallery}2016/agosto/Test-Drive-Husqvarna-701/galeria2{/gallery}
La marca Husqvarna, ante todo, tiene una larga historia (desde 1903), que llena de recuerdos a quienes desde pequeños soñaban con manejar una de estas motos, mientras miraba los pilotos competir en diferentes disciplinas, o si eras afortunado, veías pasar a alguien con una de ellas cerca a tu lugar de residencia.
Ver video de la prueba de manejo:
Algunos aspectos técnicos y particularidades de la moto
La Husqvarna 701 supermoto, tiene varias cosas que merece la atención y que la hacen sobresalir en su categoría: una electrónica muy fina, EMS de Keihin con RBW, doble encendido, acelerador Ride by Wire, mariposa con 46 mm de diámetro, la posibilidad de seleccionar entre tres mapas, ajustables manualmente con un interruptor bajo el sillín: posición 1: Soft, posición 2: Advanced, posiciones 3 hasta la 9: Estandar, posición 0: para combustible de baja calidad.
El sistema de frenado con ABS de doble canal es un Bosch 9M+ (incluye el modo Supermoto, desconectable para off-road), que permite mantener el sistema ABS en la parte delantera, mientras que el freno trasero queda completamente desconectado, facilitando un manejo al mejor estilo “motard». Por otra parte los frenos están encomendados adelante a un solo disco de 320 mm, con pinza Brembo de cuatro pistones con anclaje radial; atrás un disco de 240 mm, igualmente con una pinza flotante Brembo, pero de un solo pistón.
Esta 701 cuenta con un motor monocilíndrico muy poderoso, con refrigeración líquida y con un solo árbol de levas en la cabeza, representa lo último en cuanto diseño y tecnología electrónica para la categoría. La potencia máxima que entrega es de 65.7 Hp @ 7000 rpm y un par de 67 Nm @ 6500 rpm. Otro de los detalles que de verdad resulta muy útil, es el sistema de embrague APTC anti rebote, con accionamiento hidráulico, lo cual se traduce en una conducción suave y no cansa para nada.
La ubicación del depósito de combustible (14 litros), fue un detalle que me gustó mucho, es independiente del subchasis trasero, logrando así una posición única que permite obtener la mejor distribución de peso posible; está fabricado mediante un proceso de moldeo rotacional para termoplásticos, la estructura de una sola pieza pesa solamente 5,2 kg, es fabricado en poliamida de alta resistencia, un concepto típico de las motos de carreras, esto permite una racionalización en la estructura del chasis, que en este caso resultómuy ligero, el cual es fabricado en acero al cromo-molibdeno de alta calidad, desarrollado para garantizar una maniobrabilidad precisa y una rigidez torsional muy bien calculada, que además aporta flexibilidad longitudinal, para trasmitir al piloto una respuesta y sensación excepcional en la conducción. El basculante en aluminio, es fabricado mediante un proceso de fundición por gravedad, eliminando así las soldaduras y generando una estructura de una sola pieza, lo que permite lograr un peso extremadamente bajo, solo 3,9 kg.
Por último, y no menos importante, la Husqvarna 701 supermoto lleva un juego de suspensiones de alta calidad: mono amortiguador trasero WP (White Power propiedad KTM), con un recorrido de 250 milímetros, completamente ajustable, inclusive la doble velocidad en compresión. La Horquilla invertida de 48 mm, estáigualmente firmada por WP y tiene un recorrido de 215 mm, es ajustable en el lado izquierdo en compresión y en el derecho el rebote, lo cual resulta muy eficaz. Las platinas de dirección anodizadas y mecanizadas mediante CNC, le dan un toque de verdad muy exclusivo.
Aspecto dinámico y las impresiones personales
Esta Husky lleva rines de 17″ con radios, anodizados en color negro, son unas ruedas ligeras y resistentes equipadas con gomas Continental ContiAttack Supermoto, dando una excelente maniobrabilidad y un control excepcional con cualquier ángulo de inclinación, gracias también a un peso muy contenido, la moto se mueve tranquilamente con agilidad y seguridad en el tráfico, tanto así que da la sensación de estar conduciendo una moto más pequeña. El sillín es muy largo, va al frente hasta donde normalmente tendríamos el depósito de combustible, lleva un tapizado bien logrado con los colores características de la marca (azul, blanco y amarillo), el cual ofrece un confort aceptable y trasmite correctamente las sensación cuando la conducción es deportiva, permitiendo moverse arriba con mucha facilidad. La posición del manillar y las estriberas resultan bien colocadas. Una de las cosas que me gustóes que la moto no calienta, no molesta al conducirla especialmente en el verano español
Una vez fuera de la ciudad la condición ideal es enlazar las curvas, resulta tremendamente eficaz y divertida, el ´wheling´ en cada salida es normal. El sistema de frenado no tiene punto débil, ¡la confianza es total! El motor empuja con rabia en todo el rango y hace sentir bien su poder y un sonido que te conquista, especialmente el que llega de la caja de aspiración (air box), sin embargo el ruido mecánico es contenido. Las vibraciones se sienten, pero es normal en este tipo de máquinas, solamente en las largas salidas esto te puede afectar un poco. El manillar tiene una sujeción con ´silent block´ para minimizarlas. El cambio de marchas es rápido, preciso y suave, igualmente suaves son todos los comandos: acelerador, embrague, frenos, dirección… la verdad, la Husqvarna 701, es una máquina que no genera fatiga, más bien resulta muy agradable de llevar por carreteras serpenteantes.
“El sistema de frenado no tiene punto débil, ¡la confianza es total!”
Al final viajando por las costas de Galicia, por terrenos montañosos y encontrando una gran variedad de carreteras, que valga la pena decirlo están muy bien conservadas, decidí probar con el ´set up´ de las suspensión (cuando sale de la fábrica las ponen bastante suaves), ajustándola así a mi gusto y tipo de pilotaje; la diferencia fue importante, el ´feeling´ mejoró mucho, sintiendo más el agarre de los cauchos al piso, esto afectó un poco el confort de marcha, sin embargo no fue un problema para mí, me gustó incluso más.
En España las leyes que regulan el tráfico son muy estrictas (especialmente en las ciudades), por consiguiente la conducción fue responsable, salvo en algunos puntos fuera de la ciudad pude conducir un poco más rápido, pero siempre con cuidado, a veces están los helicópteros que te vigilan, al punto que comprendíque viajar por aquíno se necesita velocidad y estuve a un ritmo de crucero entre 80 y 110 km/hora, nunca probéla velocidad máxima, pero su aceleración es poderosa y llega muy rápidamente a los 150 km/hora.
En conclusión
La Husqvarna 701 supermoto me gustó demasiado: tienen un bajo consumo de combustible, en un recorrido de 181 km utilizó 6.46 litros (1.7 galones), con una media de 28 km/litro (unos 112 km/galón); mantenimiento programado cada 10.000 km, facilidad y seguridad en la conducción, peso contenido; creo que seguiré con ella, me llevóa muchos sitios pequeños donde si hubiera ido en una moto pesada y grande, habríasido incomodo llegar, la verdad, me permitió el descubrimiento de lindos lugares, es una moto muy divertida de conducir, la experiencia fue muy positiva.
Satisfactorio: | Por Mejorar: |
Frenos eficientes | Tablero muy pequeño |
Chasis | Motor un poco irregular a baja velocidad |
Suspensiones | No tienecuentarevoluciones |
Motor potente | |
Diseño moderno | |
Consumo reducido de gasolina. |
Horquilla click standard | suspensión click standard |
Se modificó set up para la horquilla peso piloto (en marcha 65 kg.) |
Se modificó set up para la suspensión |
Confort 15 clicks compresión |
Confort 15 clicks compresión low speed |
Compresión 7 clicks |
Compresión low speed 9 clicks |
Confort 15 clicks rebote |
Confort 1,5 vueltas high speed |
Rebote 10 clicks |
Compresión high speed 0,5 vueltas |
No tiene ajuste precarga muelle |
Confort 15 clicks extensión |
Extensión 8 clicks |
|
Pretensado del muelle 22 mm. |
Pretensado del muelle 19 mm. |
Estas son las opiniones de pilotos colombianos en la pista de Tocancipá
“Lo primero que pude apreciar fue la calidad de todas la piezas y cómo está diseñando toda la moto, que es fuera de lo común que uno está acostumbrado a ver todos los días. La moto tiene un torque impresionante. Igualmente destaco la calidad de los frenos, son muy dosificables sin perder potencia; aunque las suspensiones estaban un poco blandas, la moto se sintió muy estable en la pista, a pesar del piso húmedo. Gracias al bajo centro de gravedad cruzar muy fácil, incluso teniendo la moto casi derecha”. Andres Barragán Camargo, piloto Yamaha R1 en la categoría Ride Pro.
{gallery}2016/agosto/Test-Drive-Husqvarna-701/galeria1{/gallery}
“Siendo la primera vez que me monté en la Supermoto 701 de Husqvarna, sentí unas sensaciones estupendas. A primera vista parece ser una moto pesada, pero es liviana, es una excelente moto en todo el sentido de la palabra. Debido a la categoría en la que yo compito, es una máquina que me gusta mucho, se deja dominar, tiene mucha potencia en la rueda, entre cambio y cambio entrega una respuesta increíble y cuenta con una frenada estupenda. Las suspensiones son muy ligeras. Me dejó muy contento al realizar Endos y Willys con mucha facilidad, es una motocicleta que responde bastante rápido. Yo me imagino esa moto en carretera…debe ser estupenda”. Felipe Palomino, piloto Husqvarna en la categoría Supermotar.
Ficha técnica:
MOTOR | mono cilindro de 4 tiempos |
DESPLAZAMIENTO | 690 cc |
DIÁMETRO / CARRERA | 102 / 84,5 mm |
POTENCIA | 65.7 Hp |
ARRANQUE / BATERÍA | arranque eléctrico / 12V 8.6Ah |
TRANSMISIÓN | 6 marchas |
LUBRICACIÓN | Lubricación a presión con 2 bombas de aceite |
ENFRIAMIENTO | refrigeración líquida |
EMBRAGUE | zapatilla de embrague APTC, operado hidráulicamente |
ENCENDIDO | Keihin EMS con RBW de doble encendido. |
MARCO | multitubular de acero al cromo-molibdeno, con recubrimiento en polvo |
SUSPENSIÓN DELANTERA | Horquilla invertida WP de 48 mm de diámetro (WP-USD), recorrido 215mm |
SUSPENSIÓN TRASERA | WP-Monoshock con articulación Pro-Lever, recorrido 250 mm |
FRENO DELANTERO | Un disco de 320mm con pinza radial de cuatro pistones, firmada por Brembo |
FRENO TRASERO | Un disco de 240 mm con pinza flotante de un solo pistón, firmada por Brembo |
ABS | Bosch 9M+ de doble canal (desconectable, el modo off-road) |
RUEDAS delantera / trasera | Rines de aluminio enradiados |
GOMAS | ContiAttack SM 120/70 R17 y 160/60 R17, sin neumático adelante y atrás respectivamente. |
CADENA | X-Ring 5/8 x 1/4” |
ÁNGULO DE DIRECCIÓN | 63 ° |
DISTANCIA ENTRE EJES | 1.480 ± 15 mm |
ALTURA SOBRE EL PISO | 270 mm |
ALTURA DEL SILLÍN | 890 mm |
CAPACIDAD DEL DEPÓSITO | aprox. 14 litros (3.6 Galones) / 2,5 litros de reserva |
PESO | 145 kg aprox. (sin combustible) |
Créditos:
- Piloto y fotografías: Ivo Sanson
- Agradecimientos: Factory Bike, Pontevedra, España – Xtreme Machines, Bogotá
Actualidad
Esta es la moto 650 cc que llegará para conquistar a los amantes de la aventura
Esta moto 650 es un tributo a la época dorada del motociclismo. No solo es una máquina con poderes, si no un símbolo de libertad de los años 60.

Inspirada en la histórica victoria de Eddie Mulder, en la Big Bear Run de 1960, esta moto scrambler combina un diseño clásico con tecnología moderna, ofreciendo una experiencia de conducción emocionante tanto en la ciudad como en terrenos complicados.
¿Cómo es la estética de esta moto Royal Enfield?
Al mirar la Bear 650, se siente una conexión con el pasado. Su estética scrambler, con llantas de tacos, un sistema de escape elevado y una altura al suelo de 184 mm, la convierte en una opción ideal para aquellos que buscan explorar más allá de las carreteras pavimentadas. Pesa 214 kg y es lo suficientemente firme para enfrentar cualquier aventura que se atraviese en el camino.
Motor
En el corazón de esta motocicleta late una máquina de dos cilindros de 648 cc, capaz de generar 47,4 Hp a 7.250 rpm y 56,5 Nm a 5.150 rpm. Esta combinación ofrece un rendimiento muy bueno, especialmente en el rango medio de revoluciones, ideal para salir a la carretera con confianza. Además, el sistema de escape no solo reduce el peso, si no que también añade un toque retro que les encantará a los amantes de lo clásico.
Le puede interesar: Una moto de Bajaj 125 y una 400 cc llegaron a este país. ¿De cuál hablamos?
Suspensiones y frenos
Está equipada con una horquilla invertida marca Showa en la parte delantera, que ofrece un recorrido de 130 mm, mientras que en la parte trasera, un sistema de doble amortiguador de la misma marca con 115 mm de recorrido. Este conjunto garantiza que la motocicleta esté lista para enfrentar terrenos agrestes con facilidad.
El sistema de frenos es igualmente sorprendente, con un disco delantero ABS de 320 mm y un trasero de 270 con ABS desconectable.
Tecnología y conectividad
Esta Royal Enfield no se queda atrás en términos de tecnología. Tiene una pantalla TFT que incluye integración de Google Maps y un puerto de carga USB tipo C. La iluminación full LED no solo garantiza excelente visibilidad, sino que también le da un aire contemporáneo, mientras que los mandos de aluminio en el manillar aseguran un manejo bastante intuitivo hasta para los que no son tan conocedores del tema.
Es de su interés: Conozca la increíble pero cierta versión de una moto japonesa. Le encantará
¿Se puede personalizar?
La marca entiende que cada motociclista es único, por lo que ofrece una gama de accesorios que permiten personalizarla tanto en estética como en funcionalidad. Desde maletas hasta protectores y diferentes opciones de escape. Tienen todo lo que cualquier gomoso desearía.
Colores
Estará disponible en tres colores: verde petróleo, dorado sombra y “Two Four Nine”, un homenaje al famoso número de carrera de Eddie Mulder. Cada uno de estos colores resalta el carácter distintivo de la motocicleta, haciendo que cada una sea tan única como su propietario.
Precio
Aunque todavía no se tiene fecha de su llegada a Colombia, la Royal Enfield Bear 650 estará disponible en los concesionarios de Europa a partir de febrero de 2025. El precio aún está por confirmar, lo que ha generado gran expectativa entre los entusiastas de los vehículos de dos ruedas.
Siga a PubliMotos en YouTube. No olvide suscribirse, darle me gusta y compartir. Hay miles de pruebas de motocicletas que a usted le pueden interesar.
Actualidad
Conozca la nueva tecnología de Honda que aplastará a su competencia
La marca Honda llega a romper el mercado de tecnologías con 2 máquinas de alto cilindraje. ¿De qué se trata? Les contamos.

Con la llegada de distintas marcas de motocicletas a nuestro país, la competencia cada vez es más fuerte y como Honda no se podía quedar atrás, lanzó un nuevo sistema para el embrague de sus máquinas.
Honda volvió a innovar con su tecnología E-Clutch, una propuesta que mejora la experiencia al conducir, para los modelos CB650R y CBR650R. Aunque el término pueda sonar difícil de entender, el funcionamiento de este sistema es más sencillo de lo que parece. Así que no se preocupe, nosotros le vamos a explicar cómo funciona.
¿Qué hace tan especial el sistema de Honda E-Clutch?
A diferencia del sistema de transmisión automática Dual Clutch Transmission (DCT), el Honda E-Clutch mantiene el control manual de cambios, pero sin necesidad de presionar el embrague en cada aumento de marcha. Simplemente accionando la palanca, el mecanismo electrónico se encarga de ajustar el embrague automáticamente, lo que hace que cambiar de marcha sea más rápido y preciso, sin la incomodidad de usar constantemente la leva.
Lo invitamos a leer: BMW renovó una de sus motos más cómodas. Conozca aquí los detalles
La tecnología detecta el momento ideal para el acoplamiento y desacoplamiento del clutch en función de factores como la velocidad, el ángulo del acelerador y las revoluciones del motor.
Esta tecnología combina lo mejor de varios sistemas de transmisión, como el quickshifter y el embrague tradicional, con el objetivo de simplificar el proceso de cambiar de marcha y evitar problemas en el tráfico de cualquier ciudad del mundo.


Si el piloto lo prefiere, puede usar un modo manual como en un modelo convencional. Todo desde los mandos del manillar. Esta flexibilidad permite que tanto motociclistas experimentados como quienes buscan una vivencia más sencilla, puedan disfrutarla.
Es de su interés: Conozca la “bestia” que revolucionará las motos deportivas. ¿La tendremos en Colombia? Zontes nos sorprendió
El sistema pesa apenas 2 kg, lo cual no solo facilita su instalación si no que no modifica de forma brusca el peso de la motocicleta.
¿Cómo funciona?
Posee dos motores eléctricos en la tapa del motor, que trabajan en coordinación con el encendido y la inyección de combustible para asegurar que el cambio de marcha sea preciso. Esta coordinación se basa en datos de conducción en tiempo real: la velocidad de la moto, el ángulo de apertura del acelerador y las revoluciones del motor.
Esta nueva tecnología, sin duda, le encantará a usted tanto si es un piloto profesional como un conductor tradicional.
La marca del ala dorada le apuntó a una solución que no solo facilita el manejo de la moto, si no que también incrementa el placer de conducir. Con esta tecnología, la marca se posiciona como una de las mejores a nivel mundial. Y usted, ¿se atrevería a manejar una máquina con estos atributos?
Desde PubliMotos, les traemos la siguiente recomendación que está en nuestro canal de YouTube. Leeremos sus comentarios, no olviden suscribirse, darle me gusta, comentar y compartir.
Actualidad
Conozca la “bestia” que revolucionará las motos deportivas. ¿La tendremos en Colombia? Zontes nos sorprendió
La marca China presentó su nueva joya: la Zontes 703RR que llegará a Europa en el primer semestre del 2025.

La moto vendrá cargada de tecnología y con una estética que enamorará a muchos entusiastas de los deportes a motor.
Esta Zontes 703RR fue diseñada para atraer miradas y superar expectativas, cada detalle de este modelo fue cuidadosamente elaborado para ofrecer una experiencia de conducción única. Este vehículo promete ser un referente en su categoría.
Diseño de la Zontes 703RR
Tiene un diseño agresivo, ángulos afilados, alerones para una mayor adherencia en pista e iluminación full LED. Su cuerpo es imponente y fue creado cuidadosamente detalle a detalle.
Chasis
La 703RR tiene un esqueleto hecho 100% por la marca. En esta ocasión, Zontes le apostó a componentes muy livianos. Su chasis pesa 12 kg, mientras que el subchasis solo 2,5 kg. Si llenamos a la motocicleta con líquidos rondaría los 196 kg, lo que la convierte en una deportiva bastante ágil para los más exigentes.
Suspensión
Marzocchi es la marca que decidió equipar esta Zontes. Adelante con una horquilla invertida y atrás con un monoamortiguador que promete un extraordinario comportamiento en pista.
Lea también: Estas son las 4 increíbles motos de 450 cc que tiene una marca en Colombia
Los frenos son de la marca J.Juan. En la parte delantera lleva dos discos semiflotantes y atrás un disco que promete máxima seguridad en paradas de emergencia.
Llantas
Adelante: Michelin 120/70 R17
Atrás: Michelin 180/55 R17
Motor
La equipa un motor de 699 cc que genera 95 Hp a 11.200 rpm, lo que indica que es una motocicleta hecha para pista. Su corazón entrega 74,5 Nm a 8.500 rpm, siendo esta una aceleración progresiva.
Zontes nos sorprendió con su tecnología
Tiene control de tracción, ABS doble canal, dos modos de conducción, puños calefactables y encendido de proximidad. Sin duda alguna, una moto que dejará sin aliento a muchos.
Le puede interesar: Le llega competencia a Yamaha. La CFMoto 675 NK. Les contamos los detalles
A España llegarán las primeras unidades en abril de 2025, a un costo aproximado de 8.000 euros, cerca de unos 37 millones de pesos colombianos. Aunque no se sabe si arribará en Colombia, estaremos pendientes de todas las redes sociales de la marca para ser el primer medio en informarlo.
Siga a PubliMotos en YouTube. No olvide suscribirse, darle me gusta y compartir. Hay miles de pruebas de motocicletas que a usted le pueden interesar.
-
Actualidad3 días atras
Yamaha MT-15 2025: así luce el renovado cambio de esta deportiva
-
Actualidad3 días atras
¡OFICIAL! Suzuki V-Strom 160 comenzará a venderse en Colombia. Les damos fecha y precio
-
Actualidad1 día atras
Esta es la competencia de la nueva Suzuki V-strom 160
-
Actualidad3 días atras
Este es el precio del nuevo Victory BET ABS 150 que compite con Yamaha y SYM
-
Actualidad1 día atras
¿Se embolataron las vacaciones? Tolima y Cundinamarca declaran emergencia. Estos son los municipios afectados
-
Actualidad2 días atras
¿Qué pasa con Kymco? Hay un panorama que preocupa bastante
-
Actualidad1 día atras
Royal Enfield no se queda ni en 450 ni en 500, se vienen las 750
-
Actualidad2 días atras
Conozca la marca que rompió récord por más de un millón en ventas