Conéctate con nosotros

Lanzamientos

Triumph 400 | Dos motos que se robaron las miradas en la F2R

Estas son las dos Triumph 400 que se unen al segmento para revolucionar el mercado. Así las conocimos en la F2R.

Publicado

en

Luego de una F2R llena de lanzamientos, disfrutamos de la llegada de las nuevas Triumph a Colombia, se trata de la Speed y la Scrambler x. Dos motos bajo el concepto de ‘Moderna Clásica’.

Recordemos que Triumph es una marca del Reino Unido que ha hecho motos desde 1902, es decir más de 100 años. Pero desde hace algunos años se ha especializado en motocicletas clásicas.

Esta marca tiene una gran trayectoria en el mundo de las motos, incluso en la guerra, ya que produjeron más de 30.000 unidades para la Primera Guerra Mundial en 1914. En 1937 Ed Turner diseñó la Speed Twin, primera bicilíndrica de la marca.

Regresan las monocilíndricas

Desde entonces ha entregado máquinas a diferentes partes del mundo, como Colombia, donde tuvo un regreso triunfante. Ya que en enero del 2017 se confirmó que la marca inglesa terminaba sus operaciones en el país. Pero no fue sino hasta abril del 2022 que el Grupo Uma confirmó que sería su representante en el territorio.

Vea, además: Así se vivió la edición XVI de la F2R ¡PubliMotos se fajó!

Anuncio
Feria 2 Ruedas 2024

Ahora revolucionan su catálogo con estas 400 de un solo cilindro. Que, aunque suene novedoso no lo es, puesto que ya habían fabricado motos monocilíndricas en su momento, como la Bonneville T100 y T120.

Ambas motos retoman ese único cilindro, y se lanzan al mercado con un diseño proveniente de la Speed Twin. Moto que fue furor en los años 60, pero bicilíndrica. Ahora vamos a conocerlas.

Triumph Speed 400

La primera se trata de la Speed 400, una moto diseñada para la movilidad urbana y los viajes. El motor posee refrigeración líquida, de 4 válvulas y doble árbol de levas en cabeza (DOHC).

Hablando del motor, éste entrega 40 Hp a 8.000 rpm y un Par máximo de 37,5 Nm a 6.500 vueltas. Su sistema de alimentación es Inyección de combustible electrónica Bosch con acelerador electrónico.

Como lo mencionamos antes, estas motos ahora cuentan con una alianza con Bajaj, es decir, el motor de estas Triumph fabricados en la India. Son motos con cuerpo inglés y corazón asiático.

Anuncio
Feria 2 Ruedas 2024

Además, el motor es de la serie TR, en homenaje a la histórica serie Trophy, es un diseño absolutamente nuevo que no guarda relación con ningún otro producto de la marca.

Estas motos traen más de 150 accesorios para customizarlas al mejor estilo personal.

Más de la Speed 400

Pese a que esta moto trae varios componentes modernos, le hace falta tecnología a nivel de conectividad. Algo que se viene implementando últimamente en las máquinas de dos ruedas.

Otros detalles a destacar de esta moto es que posee embrague antirrebote, acelerador electrónico ‘ride by wire’, control de tracción desconectable y ABS de doble canal. También desconectable en el caso de la Scrambler X.

Según expertos, en experiencias pasadas con motores de un solo cilindro, se tenía el concepto de que vibraba, pero tras probarla, se aseguró que este motor no vibra. Se caracteriza por ser muy suave en todo el rango de revoluciones.

MOTOR Y TRANSMISIÓN
ChasisSubchasis trasero atornillado de tubo de acero y estructura híbrida de doble viga/perimetral
BasculanteDoble brazo en aleación de aluminio fundido
Llanta delanteraAleación de aluminio fundido de 10 radios, 17 x 3 pulgadas
Llanta traseraAleación de aluminio fundido de 10 radios, 17 x 4 pulgadas
Neumático delantero110/70 R17
Neumático trasero150/60 R17
Suspensión delanteraHorquilla invertida de grandes pistones y 43 mm de diámetro. 140 mm de recorrido de la rueda
Suspensión traseraUnidad de suspensión trasera con monoamortiguador de gas con depósito externo y ajuste de precarga. 130 mm de recorrido de la rueda
Freno DelanteroDisco fijo de 300 mm, pinza radial de cuatro pistones, ABS
Freno TraseroDisco fijo de 230 mm, pinza flotante, ABS
Panel de Instrumentos y FuncionesVelocímetro analógico con pantalla LCD multifunción integrada
DIMENSIONES Y PESO
Anchura del manillar814 mm
Altura (sin espejos)1084 mm
Altura del asiento790 mm
Distancia entre ejes1.377 mm
Lanzamiento24,6 º
Avance102 mm
Capacidad del depósito13 L
Peso en orden de marcha170 kg
CONSUMO DE COMBUSTIBLE
Consumo de combustible3.5L/100km (80.7 mpg)
CARACTERÍSTICAS
MotorNuevo motor TR (Euro 5), con carácter y de ágil respuesta
Caja de cambiosCaja de cambios de 6 velocidades con embrague asistido (anti-rebote)
Control de tracción Triumph (TTC) desconectableAcelerador electrónico con control de tracción desconectable
ErgonomíaEl asiento de 790 mm de altura resulta sumamente accesible para motoristas de todas las estaturas y es estrecho en la zona de las piernas para ofrecer una ergonomía conectada con la moto
Parte cicloChasis ligero con el subchasis atornillado y basculante de aluminio fundido
SuspensionesHorquilla invertida de 43 mm de diámetro y mono-amortiguador trasero ajustable en precarga
FRENOSDisco de 300 mm con una potente pinza radial y ABS desconectable
InstrumentosVelocímetro analógico con pantalla LCD completa integrada
IluminaciónFaro de LED con luz de conducción diurna (DRL) y un característico patrón de luz trasera
ServicioNuevo motor TR (Euro 5), con carácter y de ágil respuesta

Triumph Scrambler 400 X

Ahora nos vamos a conocer la Scrambler 400 X, una moto hecha para los más aventureros del asfalto, pues, aunque comparte muchas cosas con su hermana, tiene algunos cambios significativos.

Anuncio
Feria 2 Ruedas 2024

Esta moto posee una configuración específica de la parte ciclo, que, a su vez, ayuda a su ergonomía dominante. De igual forma proporciona los máximos niveles de confianza y control.

Su motor posee las mismas especificaciones en relación con el de la Speed, pero es un poco más robusta, incluso más alta situándose ahora a 835 mm (por 790 mm de la Speed 400). Además, su asiento es doble nivel.

Más de la Scrambler 400 X

Otro cambio son sus llantas, pues, aunque son Metzeler, las de ambas motos, la de la 400 X son más anchas.

El cuadro de mandos de ambas motos es la misma esfera analógica con una pantalla monocromática y que sigue contando con una toma USB en el lateral derecho.

Muy buena funcionalidad y legibilidad perfecta en cualquier situación lumínica.

Estas dos máquinas de Triumph sin duda, han llegado para marcar un antes y después del segmento.

Anuncio
Feria 2 Ruedas 2024
MOTOR Y TRANSMISIÓN
TipoMonocilíndrico con refrigeración líquida, 4 válvulas y doble árbol de levas en cabeza (DOHC)
Cilindrada398,15 cc
Diámetro89,0 mm
Carrera64,0 mm
Relación de compresión12:01
Potencia máxima CE40 CV (29,4 kW) a 8.000 rpm
Par máximo CE37,5 Nm a 6.500 rpm
AlimentaciónInyección de combustible electrónica Bosch con acelerador electrónico
EscapeSistema de catalizador de doble capa de acero inoxidable con silenciador de acero inoxidable
Transmisión finalCadena de retenes X-ring
EmbragueMultidisco bañado en aceite, asistido (anti-rebote)
Parte ciclo
ChasisSubchasis trasero atornillado de tubo de acero y estructura híbrida de doble viga/perimetral
BasculanteDoble brazo en aleación de aluminio fundido
Llanta delanteraAleación de aluminio fundido de 10 radios, 19 x 2,5 pulgadas
Llanta traseraAleación de aluminio fundido de 10 radios, 17 x 3,5 pulgadas
Neumático delantero100/90-19
Neumático trasero140/80-17
Suspensión delanteraHorquilla invertida de grandes pistones y 43 mm de diámetro. 150 mm de recorrido de la rueda
Suspensión traseraUnidad de suspensión trasera con monoamortiguador de gas con depósito externo y ajuste de precarga. 150 mm de recorrido de la rueda
CONSUMO DE COMBUSTIBLE
Consumo de combustible3.5L/100km (80.7 mpg)
CARACTERÍSTICAS
MotorNuevo motor TR (Euro 5), con carácter y de ágil respuesta
Caja de cambiosCaja de cambios de 6 velocidades con embrague asistido (anti-rebote)
Control de tracción Triumph (TTC) desconectableAcelerador electrónico con control de tracción desconectable
ErgonomíaEl asiento de 835 mm de altura ofrece la típica ergonomía Scrambler, estrecha en la zona de las piernas y con una posición de conducción dominante
Parte cicloChasis ligero con el subchasis atornillado y basculante de aluminio fundido
SuspensionesHorquilla invertida de 43 mm de diámetro y mono-amortiguador trasero ajustable en precarga
FRENOSDisco de 320 mm con una potente pinza radial y ABS desconectable
InstrumentosVelocímetro analógico con pantalla LCD completa integrada
IluminaciónFaro de LED con luz de conducción diurna (DRL) y un característico patrón de luz trasera
DIMENSIONES Y PESO
Anchura del manillar901 mm
Altura (sin espejos)1169 mm
Altura del asiento835 mm
Distancia entre ejes1.418 mm
Lanzamiento23,2 º
Avance108 mm
Capacidad del depósito13 L
Peso en orden de marcha179 kg

Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Motos con batería ilimitada, ¿Cómo es posible?

Motored trae al país un nuevo esquema de movilidad basado en el intercambio de baterías para motos eléctricas.

Publicado

en

Por

Terpel junto con Motored traen al país un nuevo esquema de movilidad basado en el intercambio de baterías para motos eléctricas.

Con el objetivo de seguir impulsando la movilidad del país, Terpel, a través de su marca Terpel Voltex,  anunció la llegada del battery swapping, a Colombia, un modelo diferente de movilidad que permitirá el intercambio de baterías para motos eléctricas en segundos.

Esto significa que la vida útil de las baterías es “ilimitada”, debido a su sistema de intercambio constante. Algo bastante novedoso.

Esto se convierte en un hito en el desarrollo de la movilidad sostenible; el ecosistema de recarga ayudará a los usuarios que cuenten con las motos eléctricas Gogoro a tener una experiencia conveniente, eficiente y rápida.

Vea, además: Motociclista cae al vacío por colapso de puente. ¿Qué pasó?

Anuncio

La marca viene con 2 modelos, la “S2 Plus” y la “Viva Mix” que serán comercializadas en Colombia a través de Motored, un aliado estratégico que cuenta con 10 años de experiencia en el mercado nacional de motocicletas.

Las motos tienen un precio confirmado entre $18.000.000 y $20.000.000 COP, según el modelo, un precio competitivo en su segmento.

¿De qué se trata esta iniciativa?

El modelo de intercambio de baterías Terpel Voltex ya está implementado en 4 estaciones de servicio Terpel en Bogotá, donde se agiliza la carga de las motos eléctricas.

Consta de un sistema que permite al usuario disponer de baterías cargadas siempre listas para su uso. Es decir,  se puede intercambiar una batería descargada por una totalmente cargada, en segundos.

Solucionando la tediosa demora en los tiempos de carga, motivo por la cual muchos usuarios no ven la movilidad eléctrica como una opción en el momento.

Anuncio

Los 4 puntos de intercambio de baterías están ubicados en Bogotá:

  • La Juana: carrera 7 No. 155-99
  • Paseo La 15: carrera 15 No. 103-71
  • Javeriana: carrera 7 No. 39-45
  • Av. Boyacá: carrera 72 No. 77A-15.

En este último punto se encuentra ubicado el concesionario de Motos Gogoro.

A finalizar el año se estima tener 14 puntos de intercambio de baterías en la capital con planes de expansión a otras ciudades como Medellín.

No se pierda: Más agresiva y más imponente | Así es la nueva AKT TTR 125

Motos Gogoro

Son motos de tipo scooter ofrecerán potencias de 6.4 kW, además de contar con autonomías en tráfico real de aproximadamente 100 km, una buena alternativa para moverse en ciudad.

Dice la marca que las sensaciones de las motocicletas asemejan a la de conducir una 180cc pero no lo sabemos, hay que testearlas para corroborar la información, PubliMotos estará ansioso de ello.

Anuncio

Las Gogoro posiblemente sean las únicas motos eléctricas donde la batería tiene una vida útil “ilimitada”, porque siempre se están intercambiando. Punto a favor para la marca y su propuesta.

Recordemos que uno de los problemas actuales en las motos eléctricas es el alto precio de sus baterías, llegando a costar hasta el 50% del valor de la motocicleta.

Planes mensuales de carga

Para el sistema de intercambio de baterías se podrán comprar 5 diferentes planes mensuales, el plan inicial es el plan “Explorador” de $35.000 COP, incluyendo 300km de recarga, consideramos que es muy poco para un usuario promedio que se mueva a diario por la ciudad.

El plan recomendado es el plan “todoterreno” de $145.000 pesos con 1350km de recarga, garantizando una movilidad continua de unos 50km diarios aproximadamente.

El más sorprendente es el  plan “Legendario” con recargas ilimitadas por $290.000, es decir, kilómetros ilimitados todo el mes.

Anuncio

¿Vale la pena esta inversión?

Seguir leyendo

Lanzamientos

CFMoto 500SR VOOM | La tetracilíndrica que revoluciona el segmento con potencia y diseño

CFMoto presenta su tetracilíndrica 500SR VOOM, una moto que llevará a los pilotos por un viaje al futuro y al pasado.

Publicado

en

Por

CFMoto-500SR-4

Quedan pocas horas para que arranque la nueva edición del Salón de la Moto de Beijing, y CFMoto nos sorprendió con la nueva tetracilíndrica 500SR VOOM.

Según lo que se alcanzó a ver de la moto en el video promocional y medios locales asiáticos, esta moto ofrece una potencia capaz de conferir prestaciones de máximo nivel. Es decir que entra a destronar motos del segmento como Kawasaki ZX-4R, Aprilla RS660 o Yamaha R7.

No se pierda: Se prohibirá las motos a gasolina. Este es el motivo

La CFMoto 500SR VOOM posee un motor que entrega una potencia de 80 Hp, con los que se alcanza fácilmente los 230 Km/h. Todo esto montado en una estética neo-retro.

Anuncio

Esto último por detalles como la cúpula que usaban motos en los 80 y espejos en los laterales. De resto posee rasgos agresivos que la hacen ver mucho más grande.

Pese a que es un modelo deportivo, tiene un aire cafe racer indiscutible. Además, se logró apreciar que cuenta con una pantalla TFT a color, iluminación full-LED y más.

Además: Royal Enfield Guerrilla 450 | Conozca la competencia de Triumph, KTM y Harley Davidson

Al momento de mostrar la parte del tablero, se logra ver un estabilizar de dirección y un manubrio tipo Clip-on deportivo.

Tan solo resta esperar para conocer más de esta poderosa moto que CFMoto se enorgullece en presentar. Pues se podría decir, que es toda una bestia vestida de oveja.

“Las líneas minimalistas y las superficies modernas transitan sin problemas hacia el corazón latiendo de la moto: el motor de 4 cilindros en línea de la 500SR VOOM es expresión de tradición y deportividad”, detalla CFMoto en sus redes sociales.

Anuncio

Seguir leyendo

Actualidad

Así luce la nueva CFMoto 800 MT-X con corazón de KTM. Fecha de lanzamiento

Esta es la fecha de lanzamiento de la nueva adventure de CFMoto 800 MT-X, moto que posee el corazón de una KTM.

Publicado

en

Por

CFMoto-800-MT-X

CFMoto continúa ampliando su gran catálogo de motos y en el segmento adventure, se anunció que ya se tiene lista la nueva 800 MT-X.

Esta moto, de cual ya habíamos hablado, será presentada en el próximo Salón Internacional de Motocicletas de Beijing, el cual se llevará a cabo el 17 de mayo de 2024.

Es importante mencionar que el primer concepto de esta 800 MT-X, fue presentada en EICMA 2023. Ahora, un par de meses después, podemos conocerla más a detalles.

Conozca más: Zontes ZT 703F: así es la tricilíndrica que destronará a Yamaha Ténéré 700 y KTM 790 Adventure

Más de la CFMoto 800 MT-X

Esta 800 MT-X emplea el motor bicilíndrico en línea que equipan las versiones 790 de KTM. La marca anuncia 93 Hp de potencia a 9.000 rpm y 77 Nm de par máximo a 7.500 rpm.

El concepto CFMoto 800 MT-X es la más adventure de la marca y la versión de producción mostrada en estas ilustraciones muestra a un competidor directo en este segmento.

Anuncio
Feria 2 Ruedas 2024

Las similitudes con la KTM no son únicamente en el motor. El chasis de acero tubular es casi idéntico al utilizado en la 790 Adventure y la MT-X. Incluso, utiliza el mismo diseño de doble depósito de combustible bajo de la KTM.

Claramente visible en estas imágenes CAD, no son idénticos a los de la KTM, pero están en la misma posición y ofrecen las mismas ventajas.

Además, esta máquina posee una pantalla TFT de 8”, también llega con sistema de control de tracción, ABS desconectable de doble canal Bosch o diferentes Riding Mode.

CFMoto ofrecer de igual manera, un amplio catálogo de accesorios con los que mejorar las aptitudes Offroad de esta 800 MT-X. Kit de maletas de aluminio, protecciones laterales o iluminación auxiliar, son los más destacados

Imperdible: SYM presentó el scooter más económico del mercado. Cifras asustan a Honda PCX

Seguir leyendo

Tendencia