Conéctate con nosotros

Lanzamientos

KTM 1390 Super Duke R y Evo | BMW, Ducati y Kawasaki la miran con cuidado

Con las nuevas 1390 Super Duke R y 1390 Super Duke R Evo, KTM da un paso más hacia el escalón más alto del rendimiento súper naked.

Publicado

en

KTM-1390-Super-Duke-3

Con las nuevas 1390 Super Duke R y 1390 Super Duke R Evo, KTM da un paso más hacia el escalón más alto del rendimiento súper naked, agregando tecnología que incluye un sistema de cambio de levas para alterar la elevación de válvulas en diferentes partes del rango de revoluciones y alcanza un máximo de 188 Hp.

KTM dice que la 1390 significativamente actualizada es un 60% nueva, KTM ha modificado la suspensión y las ayudas electrónicas, que controlarán el aumento de potencia y torque.

No se pierda: Lanzamiento F2R 2024 | CFMOTO 450MT | ¿Llegó la rival de KTM y Royal Enfield?

Motor y rendimiento de la KTM 1390 Super Duke R 2024

Obtener otros 11 Hp del motor KTM LC8 V-twin para la 1390 Super Duke R no fue sencillo, por lo que la compañía también agregó un sistema de cambio de levas que intercambia entre dos perfiles, cambiando la cantidad de elevación de la válvula en diferentes revoluciones.

Anuncio
Feria 2 Ruedas 2024

Aunque el cambio de «1290» a «1390» sugiere que obtendrás otros 100 cc, eso no es del todo cierto. El motor antiguo en realidad medía 1301 cc y el nuevo es de 1350 cc, lo que supone un aumento de sólo 49 cc.

KTM no ha proporcionado muchos detalles sobre su ‘nuevo sistema de cambio de levas’, simplemente dijo que está ‘integrado en las culatas y permite dos elevaciones de válvulas separadas dependiendo del rango de rpm. Eso esencialmente suena como un VTEC.

La potencia máxima llega a 10.000 rpm, 500 rpm más que el antiguo motor 1290, el torque máximo es de 145 Nm a 8.000 rpm.

Pesa sólo 201 kg, sin combustible la versión R y 200 kg la Evo. Sorprendentemente, el motor de la nueva moto, además de cumplir los últimos objetivos de emisiones Euro5+, tiene intervalos de servicio más largos que su predecesor y no necesita una revisión del juego de válvulas hasta los 60.000 km.

La gran Duke siempre ha sido la reina de las cifras de torque, produciendo más potencia que la Ducati Streetfighter V4 de mayor capacidad e incluso la Supercharged Z H2 de Kawasaki.

2024 KTM 1390 Super Duke R Manejo y suspensión (incluido peso y frenos)

Aunque el chasis es heredado de la 1290 Super Duke R (era un diseño nuevo en 2020, por lo que no está exactamente desactualizado), la suspensión ha sido revisada y mejorada para el modelo 1390.

Anuncio
Feria 2 Ruedas 2024

En la versión básica ‘R’, obtienes horquillas de cartucho abierto invertidas WP Apex de 48 mm, con compresión, rebote y precarga ajustables, mientras que la parte trasera usa un amortiguador WP Apex mejorado con ajuste de amortiguación de compresión separado de alta y baja velocidad, además del resto de settings que se pueden manejar.

El modelo Evo, al igual que el 1290 Super Duke R Evo, agrega la suspensión semiactiva de WP en forma de kit Apex SAT (tecnología semiactiva) de “tercera generación”.

Utilizando válvulas magnéticas, proporciona amortiguación variable y adaptación en tiempo real a la superficie de la carretera, y se puede configurar en uno de cinco modos (automático, confort, lluvia, calle y deportivo) desde el tablero.

Si eso no es suficiente, puedes tener la opción ‘Suspensión Pro’ por un costo adicional, agregando precarga de ajuste automático (baja, estándar o alta) y la capacidad de adaptarse automáticamente a diferentes cargas de peso en la motocicleta.

Más funciones de la Super Duke

También agrega una función anti-diving, endureciendo la suspensión delantera en caso de frenadas fuertes, y para 2024 KTM ha agregado un sistema inspirado en los dispositivos de control de altura de manejo de MotoGP.

Llamado «Factory Start», reduce automáticamente la precarga trasera y la altura de manejo cuando te detienes, poniendo más peso en la rueda trasera y bajando el centro de gravedad para garantizar la salida más rápida posible.

Anuncio
Feria 2 Ruedas 2024

Incluso sin las opciones sofisticadas, los cambios en la carrocería del 1390 Super Duke R incluye alerones funcionales en la parte delantera, lo que agrega una cantidad no revelada de carga aerodinámica que, según se afirma, ayuda a prevenir wheelies y mejora el agarre frontal.

Ambas versiones cuentan con las llantas Michelin Power GP, lo que ahorra 1,2 kg en masa giratoria y no suspendida para mejorar el rendimiento y el manejo.

Brembo suministra todos los frenos, así como el sistema hidráulico del embrague, con dos discos delanteros de 320 mm con pinzas monobloque Stylema, un disco trasero de 240 mm y un cilindro maestro MCS.

2024 KTM 1390 Super Duke R Ergonomía

Aunque los componentes básicos de la moto son heredados de la 1290 Super Duke R, la versión 1390 tiene una carrocería revisada que incluye un nuevo tanque de combustible que es más grande que su predecesor. Carga 17,5 litros, y está diseñado para mejorar el soporte durante el frenado y al plegarse en curvas.

Equipamiento KTM 1390 Super Duke R 2024

La Super Duke R como la Evo tienen un tablero TFT de 5 pulgadas con una pantalla de vidrio adherido (prácticamente la norma en estos días), así como un puerto de carga USB-C. Los gráficos son nuevos para el último modelo y, lo que es más importante, hay un sistema de menú rediseñado que se dice que reduce la cantidad de clics necesarios para acceder a cada una de las funciones.

Dada la amplia gama de modos de conducción (Rain, Street y Sport son estándar, con configuraciones Performance y Track como extra opcional) y las configuraciones disponibles en la suspensión semiactiva de la Evo, es más que bienvenido.

Anuncio
Feria 2 Ruedas 2024

Esos modos de conducción se explican por sí solos e influyen en los mapas de aceleración, la potencia y la configuración del sistema de control de tracción y control de wheelies. El modo lluvia corta la potencia a 130 CV y mantiene la parte delantera en el suelo.

Street permite que la rueda delantera se levante un poco y configura el acelerador, la potencia y el control de tracción en sus valores predeterminados. Sport agudiza el acelerador y afloja el control de tracción, además de permitirte hacer wheelies más grandes.

Más de la Super Duke

Las configuraciones opcionales Performance y Track permiten la personalización e introducen el control de lanzamiento, Track lo lleva a un nivel aún más enfocado a pistas, al permitir que los tiempos de vuelta o la telemetría se muestran en el tablero TFT.

Para momentos menos frenéticos, hay control de crucero y el nuevo tablero también incluye un sistema de monitoreo de presión en los neumáticos que brinda lecturas en tiempo real de la presión de los neumáticos delanteros y traseros y alerta cuando hay alguna pérdida de presión.

La última versión también le permite establecer presiones personalizadas para usar en la pista y le permite programarlo para vincularlo a un segundo juego de llantas en caso de que tenga repuestos.

Opcionalmente, también puedes agregar un anti-wheelie revisado que ofrece cinco configuraciones que van desde «muy baja» hasta «muy alta»; cada una establece un ángulo que permitirá que la parte delantera de la motocicleta se eleve antes de entrar en acción para controlar la velocidad. fuerza. También hay una configuración de «apagado», por supuesto, si quieres ir vertical…

Anuncio
Feria 2 Ruedas 2024

2024 KTM 1390 Super Duke R Rivales

No hay muchas con potencia similar en el mercado, pero la gama de motos naked de alto rendimiento disponibles nunca ha sido tan amplia. La mayoría de los fabricantes tienen algo en su catálogo

  • Ducati Streetfighter V4
  • BMW M1000R
  • Kawasaki Z H2

Como dijo nuestro director Alejandro Rubio Sabogal, es una motocicleta que se disfruta al máximo, felicitaciones para Autocolombiana por traer a nuestro país esta formidable máquina.

Autocolombiana, desde ahora en adelante, todas las motos KTM desde 890cc hacía arriba, tendrán el Techpack activado sin costo alguno para el propietario, esto incluye todas las configuraciones de manejo como Performance y Track disponibles.

Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Motos con batería ilimitada, ¿Cómo es posible?

Motored trae al país un nuevo esquema de movilidad basado en el intercambio de baterías para motos eléctricas.

Publicado

en

Por

Terpel junto con Motored traen al país un nuevo esquema de movilidad basado en el intercambio de baterías para motos eléctricas.

Con el objetivo de seguir impulsando la movilidad del país, Terpel, a través de su marca Terpel Voltex,  anunció la llegada del battery swapping, a Colombia, un modelo diferente de movilidad que permitirá el intercambio de baterías para motos eléctricas en segundos.

Esto significa que la vida útil de las baterías es “ilimitada”, debido a su sistema de intercambio constante. Algo bastante novedoso.

Esto se convierte en un hito en el desarrollo de la movilidad sostenible; el ecosistema de recarga ayudará a los usuarios que cuenten con las motos eléctricas Gogoro a tener una experiencia conveniente, eficiente y rápida.

Vea, además: Motociclista cae al vacío por colapso de puente. ¿Qué pasó?

Anuncio

La marca viene con 2 modelos, la “S2 Plus” y la “Viva Mix” que serán comercializadas en Colombia a través de Motored, un aliado estratégico que cuenta con 10 años de experiencia en el mercado nacional de motocicletas.

Las motos tienen un precio confirmado entre $18.000.000 y $20.000.000 COP, según el modelo, un precio competitivo en su segmento.

¿De qué se trata esta iniciativa?

El modelo de intercambio de baterías Terpel Voltex ya está implementado en 4 estaciones de servicio Terpel en Bogotá, donde se agiliza la carga de las motos eléctricas.

Consta de un sistema que permite al usuario disponer de baterías cargadas siempre listas para su uso. Es decir,  se puede intercambiar una batería descargada por una totalmente cargada, en segundos.

Solucionando la tediosa demora en los tiempos de carga, motivo por la cual muchos usuarios no ven la movilidad eléctrica como una opción en el momento.

Anuncio

Los 4 puntos de intercambio de baterías están ubicados en Bogotá:

  • La Juana: carrera 7 No. 155-99
  • Paseo La 15: carrera 15 No. 103-71
  • Javeriana: carrera 7 No. 39-45
  • Av. Boyacá: carrera 72 No. 77A-15.

En este último punto se encuentra ubicado el concesionario de Motos Gogoro.

A finalizar el año se estima tener 14 puntos de intercambio de baterías en la capital con planes de expansión a otras ciudades como Medellín.

No se pierda: Más agresiva y más imponente | Así es la nueva AKT TTR 125

Motos Gogoro

Son motos de tipo scooter ofrecerán potencias de 6.4 kW, además de contar con autonomías en tráfico real de aproximadamente 100 km, una buena alternativa para moverse en ciudad.

Dice la marca que las sensaciones de las motocicletas asemejan a la de conducir una 180cc pero no lo sabemos, hay que testearlas para corroborar la información, PubliMotos estará ansioso de ello.

Anuncio

Las Gogoro posiblemente sean las únicas motos eléctricas donde la batería tiene una vida útil “ilimitada”, porque siempre se están intercambiando. Punto a favor para la marca y su propuesta.

Recordemos que uno de los problemas actuales en las motos eléctricas es el alto precio de sus baterías, llegando a costar hasta el 50% del valor de la motocicleta.

Planes mensuales de carga

Para el sistema de intercambio de baterías se podrán comprar 5 diferentes planes mensuales, el plan inicial es el plan “Explorador” de $35.000 COP, incluyendo 300km de recarga, consideramos que es muy poco para un usuario promedio que se mueva a diario por la ciudad.

El plan recomendado es el plan “todoterreno” de $145.000 pesos con 1350km de recarga, garantizando una movilidad continua de unos 50km diarios aproximadamente.

El más sorprendente es el  plan “Legendario” con recargas ilimitadas por $290.000, es decir, kilómetros ilimitados todo el mes.

Anuncio

¿Vale la pena esta inversión?

Seguir leyendo

Lanzamientos

CFMoto 500SR VOOM | La tetracilíndrica que revoluciona el segmento con potencia y diseño

CFMoto presenta su tetracilíndrica 500SR VOOM, una moto que llevará a los pilotos por un viaje al futuro y al pasado.

Publicado

en

Por

CFMoto-500SR-4

Quedan pocas horas para que arranque la nueva edición del Salón de la Moto de Beijing, y CFMoto nos sorprendió con la nueva tetracilíndrica 500SR VOOM.

Según lo que se alcanzó a ver de la moto en el video promocional y medios locales asiáticos, esta moto ofrece una potencia capaz de conferir prestaciones de máximo nivel. Es decir que entra a destronar motos del segmento como Kawasaki ZX-4R, Aprilla RS660 o Yamaha R7.

No se pierda: Se prohibirá las motos a gasolina. Este es el motivo

La CFMoto 500SR VOOM posee un motor que entrega una potencia de 80 Hp, con los que se alcanza fácilmente los 230 Km/h. Todo esto montado en una estética neo-retro.

Anuncio
Feria 2 Ruedas 2024

Esto último por detalles como la cúpula que usaban motos en los 80 y espejos en los laterales. De resto posee rasgos agresivos que la hacen ver mucho más grande.

Pese a que es un modelo deportivo, tiene un aire cafe racer indiscutible. Además, se logró apreciar que cuenta con una pantalla TFT a color, iluminación full-LED y más.

Además: Royal Enfield Guerrilla 450 | Conozca la competencia de Triumph, KTM y Harley Davidson

Al momento de mostrar la parte del tablero, se logra ver un estabilizar de dirección y un manubrio tipo Clip-on deportivo.

Tan solo resta esperar para conocer más de esta poderosa moto que CFMoto se enorgullece en presentar. Pues se podría decir, que es toda una bestia vestida de oveja.

“Las líneas minimalistas y las superficies modernas transitan sin problemas hacia el corazón latiendo de la moto: el motor de 4 cilindros en línea de la 500SR VOOM es expresión de tradición y deportividad”, detalla CFMoto en sus redes sociales.

Anuncio
Feria 2 Ruedas 2024

Seguir leyendo

Actualidad

Así luce la nueva CFMoto 800 MT-X con corazón de KTM. Fecha de lanzamiento

Esta es la fecha de lanzamiento de la nueva adventure de CFMoto 800 MT-X, moto que posee el corazón de una KTM.

Publicado

en

Por

CFMoto-800-MT-X

CFMoto continúa ampliando su gran catálogo de motos y en el segmento adventure, se anunció que ya se tiene lista la nueva 800 MT-X.

Esta moto, de cual ya habíamos hablado, será presentada en el próximo Salón Internacional de Motocicletas de Beijing, el cual se llevará a cabo el 17 de mayo de 2024.

Es importante mencionar que el primer concepto de esta 800 MT-X, fue presentada en EICMA 2023. Ahora, un par de meses después, podemos conocerla más a detalles.

Conozca más: Zontes ZT 703F: así es la tricilíndrica que destronará a Yamaha Ténéré 700 y KTM 790 Adventure

Más de la CFMoto 800 MT-X

Esta 800 MT-X emplea el motor bicilíndrico en línea que equipan las versiones 790 de KTM. La marca anuncia 93 Hp de potencia a 9.000 rpm y 77 Nm de par máximo a 7.500 rpm.

El concepto CFMoto 800 MT-X es la más adventure de la marca y la versión de producción mostrada en estas ilustraciones muestra a un competidor directo en este segmento.

Anuncio

Las similitudes con la KTM no son únicamente en el motor. El chasis de acero tubular es casi idéntico al utilizado en la 790 Adventure y la MT-X. Incluso, utiliza el mismo diseño de doble depósito de combustible bajo de la KTM.

Claramente visible en estas imágenes CAD, no son idénticos a los de la KTM, pero están en la misma posición y ofrecen las mismas ventajas.

Además, esta máquina posee una pantalla TFT de 8”, también llega con sistema de control de tracción, ABS desconectable de doble canal Bosch o diferentes Riding Mode.

CFMoto ofrecer de igual manera, un amplio catálogo de accesorios con los que mejorar las aptitudes Offroad de esta 800 MT-X. Kit de maletas de aluminio, protecciones laterales o iluminación auxiliar, son los más destacados

Imperdible: SYM presentó el scooter más económico del mercado. Cifras asustan a Honda PCX

Seguir leyendo

Tendencia