Actualidad
ABS en todas las motos, ¿definitivo?
Se cayó artículo en la ley sobre el ABS que busca que la seguridad en las motos sea accesible para los motociclistas en Colombia.

Se cayó artículo en la ley de Movilidad Segura que busca que la seguridad en las motos sea accesible para los motociclistas en Colombia.
Se trata del artículo 11 que busca adherirse a la Ley 2251 de 2022, el cual busca, que las motos que se fabriquen, comercialicen o importen en Colombia tengan ABS sin excepción alguna.
PubliMotos estuvo presente en el segundo foro de seguridad vial y nos encontramos con Mary Bottagisio Reyes la Directora General de la Liga Contra la Violencia Vial.
En una corta pero jugosa entrevista nos contó que Colombia ha adoptado el enfoque de sistema seguro que pone al ser humano en el centro, donde la infraestructura, la velocidad junto a otros factores de riesgo sean el eje para asegurar la vida de conductores y peatones en las vías.
No se pierda: ¿Adiós al peaje para motos, sí o no?

“La medida más eficiente para cambiar hábitos, comportamientos y conductas fortaleciendo la cultura vial es la mediante una infraestructura que brinde las garantías de seguridad”, Dice Mary.
Desde PubliMotos compartimos su mensaje, las tasas altas de siniestros viales no son culpa exclusivamente de los conductores o peatones, el estado de las vías es un componente clave para una movilidad segura.

¿Qué buscaba el artículo que tumbaron en debate?
Intenta legislar en pro de la seguridad de los conductores, donde todas las que se fabriquen, comercialicen o importen en Colombia traigan ABS o mínimo CBS. Como motociclistas exigimos que no puedan cobrarnos más por la seguridad. Se pueden prevenir cientos de accidentes y salvar incontables vidas.
La implementación de este sistema de antibloqueo, hace que las motos de bajo cilindraje pasen a ser mucho más costosas. Máquinas de 5 millones de pesos COP, pasarían a costar de 7 a 8 millones de pesos COP.
Razón por la cual para muchos colombianos sería casi imposible poder adquirir una motocicleta nueva por los elevados costos.
Además: CFMOTO 450MT o Voge Pro 525DSX | Dos motos chinas que quieren tomarse el mercado colombiano
“Pedimos mejor seguridad en sus motos y sus accesorios sin que tengan que pagar de más por esta tecnología”, dice la Directora General de la Liga Contra la Violencia Vial, recordando también que el compromiso de los motociclistas es cumplir las normas de tránsito, en especial los límites de velocidad en las vías y carreteras del país.
Seguirá sin ser obligatorio el ABS en las motos que se fabriquen, comercialicen o importen en Colombia. Queda abierto el debate de cómo mejorar la seguridad para todos nosotros los motociclistas del país.

-
Actualidad5 días atras
¡Mayor potencia en la cima! Así es la actualización que tiene la Yamaha WR125R
-
Actualidad6 días atras
¡Moto eléctrica vs Moto de combustión! Así es la moto V3 que revoluciona la competencia en MotoAmerica
-
Actualidad6 días atras
Ya se preparan las nuevas Triumph 350. ¿Rival de la Royal Enfield y la Honda?
-
Actualidad5 días atras
El mayor enemigo del Yamaha XMAX 300 llegó. Así fue la prueba del SYM ADXTG300
-
Actualidad5 días atras
¡Las motos más originales de Honda! Ya hay ganador del concurso. ¿Cuál GB350S ganó?
-
Actualidad6 días atras
¿Una edición especial de KTM de MotoGP? No hay, pero una moto KTM 1390 puede ser la primera
-
Actualidad5 días atras
¿La competencia de la Himalaya y la CF450MT? Así es la nueva propuesta de moto por parte de Ultraviolette
-
Actualidad4 días atras
Así es la nueva moto ADV350 2026, así Honda quiere ser líder en el segmento 300cc