Conéctate con nosotros

Actualidad

Así avanza la movilización pacífica de los motociclistas

Les contamos cómo avanzan las diferentes movilizaciones de motociclistas en la ciudad. Esto es lo que exige el gremio.

Publicado

en

La ciudad se encuentra envuelta en movilizaciones y paros, el primero fue de los camioneros, quienes rechazaron la reciente alza al precio del ACPM.

El incremento era de $1.904 por galón. Sin embargo, recientemente la ministra de Transporte, María Constanza García, lanzó una propuesta de suspender los incrementos.

Imperdible: Le llegó competencia a la Royal Enfield 350 | Esta Jawa clásica los impresionará

¿Qué exigen los motociclistas?

“Si los taxistas bloquean, si los camioneros pelean por el aumento de ACPM, los conductores de aplicación de vehículo particular, motociclistas y conductores en general también saldremos a movilizarnos”, detalla una imagen que se ha difundido en redes sociales.

A esto, se le suma el paro de motociclistas, que ajenos al gremio camionero, exigen una regularización en los procedimientos de los agentes de tránsito y movilidad contra los motociclistas que trabajan en aplicaciones de transporte.

Además, se aseguró que las movilizaciones van para largo, y que otras ciudades se van a unir. PubliMotos seguirá en cubrimiento.

Leer, además: ¡OFICIAL! Se suspende incremento del ACPM en Colombia. ¿Qué debe de saber?

Reporte de bloqueos

A corte de las 12 del mediodía, se reportan bloqueos permanentes en:

  • Avenida Boyacá, a la altura de Cemex
  • Vía al Llano con kilómetro 0
  • Secor de Molinos
  • Vía Bogotá-La Vega kilómetro 1
  • Vía Choachí con kilómetro 11
  • Avenida 1 de Mayo con carrera 10

Por otro lado, los motociclistas bloquean las siguientes vías:

  • Carrera 60 con calle 53
  • Avenida Centenario con carrera 106
  • Calle 13 con carrera 37
  • Calle 26 al Centro

Tendencias