Actualidad
Estos son los 2 nuevos lanzamientos de Yamaha este 2024
Yamaha, una de las marcas más icónicas en la industria del motociclismo, sigue expandiendo su legado de innovación y potencia con dos de sus lanzamientos más esperados: la Yamaha R3 y la Yamaha R9.

Estas motocicletas deportivas no solo reflejan décadas de experiencia en ingeniería y competición, sino que también están diseñadas para ofrecer un rendimiento excepcional tanto en carretera como en pista. A continuación, exploramos las características más destacadas de estas dos máquinas, su historia en el mundo del motociclismo y su competencia directa en el mercado.
Historia de Yamaha: una trayectoria de éxito
Yamaha comenzó su incursión en el mundo de las motocicletas en 1955, cuando lanzó su primera moto, la YA-1, un modelo que rápidamente captó la atención por su fiabilidad y rendimiento. A lo largo de los años, la marca ha consolidado su presencia no solo en la producción de motos de calle y deportivas, sino también en el mundo del motociclismo competitivo.
Yamaha es un nombre recurrente en los podios de MotoGP y otros campeonatos mundiales, gracias a su enfoque en la tecnología de vanguardia y el diseño aerodinámico. Modelos como la YZF-R1 y la YZF-R6 se han convertido en leyendas entre los entusiastas de las motocicletas deportivas, y ahora, con la llegada de la Yamaha R3 y R9, la marca continúa su legado con propuestas frescas y modernas para diferentes tipos de pilotos.
Yamaha R3: la elección ideal para los principiantes y entusiastas de la media cilindrada
La Yamaha R3 es una motocicleta deportiva de 321 cc diseñada para ofrecer una experiencia de conducción ágil y emocionante, ideal para pilotos que buscan adentrarse en el mundo de las motos deportivas.
Lea: Nueva Yamaha R9. ¿Cuándo llegará a Colombia? Les contamos su increíble precio
Este modelo, que forma parte de la familia YZF de Yamaha, cuenta con un motor bicilíndrico en línea de refrigeración líquida que ofrece 41,42 Hp de potencia, lo que la convierte en una de las mejores opciones para principiantes que desean experimentar la sensación de velocidad y control sin sacrificar la comodidad y maniobrabilidad.





Características principales de la Yamaha R3:
- Motor: bicilíndrico en línea de 321 cc, refrigeración líquida.
- Potencia y torque: 41,42 Hp a 10.750 rpm y 29,5 Nm a 9.000 rpm.
- Peso: aproximadamente 169 kg en orden de marcha.
- Chasis: Deltabox inspirado en las motos de competición.
- Suspensión: horquilla delantera invertida KYB de 37 mm con 120 mm de recorrido.
- Frenos: disco delantero de 298 mm y trasero de 220 mm con ABS. Sus cauchos son de medidas 110/70 y 140/70.
- Diseño aerodinámico: inspirado en la serie R de Yamaha para un mejor rendimiento a alta velocidad.
- Su peso: 169 kg y 14 litros de capacidad de combustible, es decir 3,69 galones.
- Colores: Icon Blue y Midnight Black

En su tablero tenemos una carga extraordinaria de tecnología, presenta un tablero LCD en fondo azul. Cuenta con conectividad, se logra por medio de la App My Ride de Yamaha, será allí donde los dueños o pilotos de esta máquina tengan información valiosa del recorrido de la máquina, ejemplo: consumo, información del trayecto realizado, llamadas, mensajes y más…
Precio: unos 6.800 euros, que, convirtiéndolos a pesos colombianos, sería un aproximado de $32.000.000 sin impuestos y demás para que entre al país.
Puede interesarle: Colombia en la boca del Mundo | David Alonso es el Campeón Mundial de Moto3

La Yamaha R3 se enfrenta en el mercado con competidoras directas como la Kawasaki Ninja 400 y la KTM RC 390, dos modelos muy apreciados por su potencia y estilo agresivo, pero la R3 se destaca por su equilibrio perfecto entre rendimiento y accesibilidad, además de contar con la herencia deportiva de Yamaha.
Yamaha R9: la nueva deportiva de alta gama
La llegada de la Yamaha R9 marca una evolución en la gama media-alta de las deportivas de Yamaha, ofreciendo una moto de prestaciones sobresalientes que se sitúa por encima de la R7. Esta máquina está equipada con un motor CP3 de 890 cc, el mismo que impulsa a la popular Yamaha MT-09, pero con mejoras en la electrónica y una postura mucho más deportiva que refuerza su rendimiento en pista y carretera.
Características principales de esta R9:
- Motor: tricilíndrico en línea CP3 de 890 cc.
- Potencia y torque máximo: 119,0 Hp a 10.000 rpm y 93,0 Nm en 7.000 rpm.
- Peso: alrededor de 195 kg.
- Electrónica avanzada: control de tracción ajustable, modos de conducción y quickshifter para cambios de marcha rápidos y sin embrague.
- Suspensión: horquilla invertida regulable y monoamortiguador trasero, ambos de alta gama.
- Frenos: pinzas radiales Brembo y discos sobredimensionados para un frenado superior.
- Diseño: carenado aerodinámico inspirado en las MotoGP, que optimiza la penetración del viento y mejora la estabilidad a altas velocidades.
Es de su interés: Kawasaki llega con varios lanzamientos. Conozca las nuevas motos. ¿Estarán Colombia este 2024?






La nueva suspensión invertida KYB de 43 mm con 120 mm de recorrido ha sido completamente rediseñada y ahora incluye ajustes de amortiguación de rebote y compresión en las barras izquierda y derecha de la horquilla. Cada uno de ellos se puede ajustar individualmente, el lado derecho para extensión y el lado izquierdo para compresión, tanto a alta como a baja velocidad. En la parte trasera, el monoshock es regulable en precarga, rebote y compresión: el recorrido de la rueda es de 118 mm.
Más detalles de esta máquina
Destaca el sistema de frenos con pinzas Brembo Stylema con pistones de 30 mm sobre discos de 320 mm en la parte delantera. Líneas metálicas trenzadas y bomba radial Brembo. En la parte trasera encontramos un único disco de 220 mm y pinza de un pistón, mientras que el ABS puede desactivarse para uso en pista.

En cuanto a competencia, la Yamaha R9 entra en un segmento en el que debe enfrentarse a rivales como la Kawasaki ZX-6R y la Triumph Street Triple RS, dos modelos que también combinan gran potencia, tecnología avanzada y un enfoque en el rendimiento en pista. No obstante, la R9 destaca por su motor CP3, reconocido por su entrega de potencia lineal y control preciso, lo que la convierte en una opción irresistible para los fanáticos de las motos deportivas de alta gama.
Tanto la Yamaha R3 como la Yamaha R9 reafirman el compromiso de Yamaha de ofrecer motocicletas deportivas que satisfacen las necesidades de una amplia gama de pilotos, desde aquellos que buscan una experiencia accesible hasta los más experimentados que desean el máximo rendimiento.




Con estos lanzamientos, Yamaha continúa siendo una marca que impulsa el motociclismo hacia el futuro, manteniendo su espíritu competitivo y su pasión por la innovación.
Vea: Nueva moto de 400cc. ¿Será de Yamaha, Honda o Suzuki? Llega a pisar fuerte
En las recomendaciones del día, PubliMotos tuvo la primicia de ir a Fanalca, lugar donde ensamblan las motos Honda en Colombia, allí, desde Yumbo – Valle del Cauca, les documentamos todo. No olviden comentar y seguirnos.
-
Actualidad6 días atras
Acampar en moto nivel Dios: el scooter – camper chino
-
Actualidad5 días atras
Esta podría ser la moto 125 más completa del mercado. ¿Se daría su llegada a Colombia?
-
Actualidad5 días atras
Se alista la nueva competencia para la moto Himalaya 450 y CFMoto 450MT
-
Actualidad5 días atras
¿Tiene un vehículo eléctrico liviano? Tenga en cuenta esta nueva Ley
-
Actualidad4 días atras
La nueva moto Royal Enfield GRR 450 se presenta como una opción competitiva
-
Actualidad5 días atras
Honda Koraidon: La visión de un Pokémon que revoluciona el transporte personal del futuro, llega a la calles.
-
Actualidad4 días atras
Esta es la reciente propuesta de Honda en una moto 100cc
-
Actualidad4 días atras
Ultraviolette F77 obtiene más rendimiento con la actualización de firmware Gen3