Conéctate con nosotros

Actualidad

Conozca la increíble pero cierta versión de una moto japonesa. Le encantará

Un viaje que comenzó en 1984, marcó un referente en la movilidad urbana. Con su diseño elegante, fiabilidad inigualable y prestaciones destacadas, esta moto ha conquistado a millones de usuarios en todo el mundo.

Publicado

en

El Honda SH ha revolucionado el mercado de los scooters con su diseño práctico y características modernas. Su carrocería de polipropileno, plataforma plana que les permite a los conductores tener una posición más relajada y cómoda al conducir la moto, son solo algunas de las ventajas que lo hacen destacar entre su competencia. Además, sus ruedas de gran diámetro y transmisión automática, lo convierten en una opción fácil de manejar y de muy bajo costo de mantenimiento.

¿Cuántas unidades de esta moto se han vendido?

Son casi 250.000 unidades vendidas en España y más de un millón en Europa, lo que lo convierten en el scooter automático más popular de la historia. Este modelo no solo es un medio de transporte, sino una máquina con un estilo único que se roba las miradas en las calles.

Para conmemorar su aniversario número 40, Honda Italia organizó un evento especial que reunió a empleados, directivos de Honda Japón y Honda Europa.

Katsuhisa Okuda, Presidente de Honda Motor Europa, expresó su satisfacción al visitar la fábrica en Italia: “Es un momento importante para celebrar el éxito del SH, un modelo que ha tenido una gran conexión con Italia. Quiero agradecer a todos los trabajadores por su dedicación y esfuerzo que han llevado a Honda a ser líder en el sector de las dos ruedas”.

Historia de esta moto

El primer modelo de la serie SH hizo su debut en 1984, ofreciendo versiones de 50 cc y 80 cc, diseñadas para quienes buscaban un medio de transporte práctico en las calles citadinas. Su diseño minimalista rápidamente captó la atención del público, consolidándose como un favorito entre las otras marcas. La producción inicial tuvo lugar en la fábrica Honda de Bélgica.

En 1987, la planta de Montesa Honda en España se encargó de la producción de esta moto, adaptándola a la legislación local con una versión de 75 cc. En este periodo, la SH ganó el apodo de «Scoopy», especialmente entre los más jóvenes, gracias a su versión de 50 cc.

Le puede interesar: Hay nuevos cambios en la TVS Raider 125. ¿Cuándo en Colombia y cuáles son?

La segunda generación (1996-2001)

En 1996, el vínculo del SH con Italia se reforzó, donde comenzaron a fabricarse versiones de 50 cc y 100 cc. Estas motos, reconocidas por su facilidad de manejo y su impresionante eficiencia en consumo de combustible, se convirtieron en la opción ideal para el día a día. Gracias a sus ruedas de gran diámetro, la estabilidad y seguridad de la máquina se vieron notablemente mejoradas.

Tercera generación (2001-2005)

En 2001 llegaron los modelos SH125 y SH150. Estas versiones no solo cumplían con las expectativas del mercado, si no que las superaban: agilidad en el tráfico, diseño atractivo y un consumo sorprendente de cerca de 30 km/l. También fue en este año que se incorporó el CBS, un sistema de frenado combinado que mejoró la seguridad. Así mismo, desde el 2004, este scooter vino con inyección electrónica en su motor.

Cuarta generación (2007-2012)

La familia de esta moto creció con el lanzamiento del SH300, que conservaba la esencia de sus hermanas pequeñas, pero introducía un nuevo enfoque en términos de potencia y dimensiones. Este modelo se adaptó muy bien a los desplazamientos de ciudad, pero también de carretera, opción que tuvo gran acogida entre sus usuarios que querían ir un poco más allá.

En el 2012, vino un cambio del cielo a la tierra. El SH125i llegó con un diseño completamente nuevo, un motor actualizado y características innovadoras como ABS y sistema Idling Stop, que apaga el motor en los semáforos, contribuyendo a la eficiencia de combustible.

Es de su interés: Conozca la nueva tecnología de Honda que aplastará a su competencia

En 2021, el SH300 evolucionó hasta convertirse en el SH350, aumentando su cilindrada a 330 cc. También, la serie SH se convirtió en pionera al adaptarse a la normativa Euro 5+, que entró en vigor en 2024 para nuevas homologaciones en Europa y en 2025 para nuevas matrículas en este mismo continente.

A lo largo de cuatro décadas, el Honda SH ha sabido reinventarse sin perder su esencia. Su historia es un testimonio de cómo la adaptación a las necesidades del mercado pueden llevar a un producto a convertirse en un clásico. Desde PubliMotos festejamos este aniversario y esperamos que este scooter siga siendo un referente es su segmento.

Hoy les recomendamos el siguiente video que está en nuestro canal de YouTube. Leeremos sus comentarios, no olviden suscribirse, darle me gusta, comentar y compartir.

Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias