Actualidad
Esto es lo que le podrían poner a su moto si da ‘papaya’. Cuidado con dejarla por ahí
Si alguna vez ha dejado su moto o carro mal estacionado, seguro conoces el temido cepo, ese dispositivo que bloquea la llanta y le impide mover su vehículo hasta que pague la multa.

Para que no le tome por sorpresa, le explicamos por qué lo instalan, cómo retirarlo y lo más importante, cómo evitarlo.
Razones por las que su moto o carro puede terminar con un cepo
Las autoridades de tránsito pueden inmovilizar su vehículo con un cepo en los siguientes casos:
- Exceso de tiempo en zonas de parqueo pago: si excede el tiempo abonado y no amplía su estadía tras 20 minutos, podrían bloquearte el carro o la moto.
- Estacionamiento en zonas prohibidas: andenes, zonas verdes o lugares destinados al cruce de peatones son espacios donde está prohibido parquear. Si se detiene allí, podría encontrarle con un cepo.
- Otras infracciones de tránsito: si cometió una falta y las autoridades quieren asegurarse de que no mueva el vehículo antes de ser sancionado, también podría terminar con un cepo en la llanta.


Lea: Conozca el sistema de alerta que evitaría la muerte de miles de motociclistas
Así es como le instalan el cepo a su moto o carro
De acuerdo con la Resolución 108541 de 2021 y la sentencia C-361 de 2016, si no está presente en el momento de la instalación, el procedimiento que deben seguir los agentes de tránsito es:
- Orden de bloqueo: un agente de tránsito verifica que su vehículo está en infracción y emite la orden para bloquearlo
- Instalación del cepo: se coloca el cepo y se deja una notificación visible en el vehículo con los detalles del procedimiento
- Registro de información: en el documento deben estar los datos sobre cómo retirar el cepo, la hora de instalación y el código de la infracción
¿Le pusieron un cepo? Así lo puede quitar y esto cuesta
Si encuentras su vehículo bloqueado, esto es lo que debes hacer:
- Ir al lugar: acérquese al sitio donde dejó su moto o carro y confirma la infracción
- Pagar la desinstalación: en zonas de parqueo pago, el costo por retiro del cepo es de $80.000 para motos y $110.000 para carros. Además, debes cubrir el tiempo que estuvo estacionado
- Usar los medios de pago autorizados: puede pagar a través de la aplicación ZPP (Zonas de Parqueo Pago) o en efectivo a los facilitadores autorizados, quienes deben estar debidamente identificados
Amplíe: BMW queda atrás: Yamaha toma el control de esta entidad
Si llega antes de que le instalen el cepo, se salvará del bloqueo, pero igual le impondrán el comparendo correspondiente.

¡Que no le pase! Consejos para evitar el cepo
- Respeta las señales de tránsito y estaciona en zonas permitidas
- Controla el tiempo de parqueo y amplíalo si es necesario
- Paga solo en los medios autorizados para evitar estafas o problemas adicionales
Siguiendo estas sencillas recomendaciones, podría evitar una multa y el mal rato de encontrar su vehículo bloqueado.
Para PubliMotos, es fundamental que los motociclistas estén informados y eviten caer en estas infracciones por desconocimiento. Comparte esta información para que más motociclistas conozcan las normas y protejan su bolsillo de multas innecesarias.
-
Actualidad2 días atras
¿Motos con baúl requiere o no el kit de carretera en Colombia? Esta es la verdad
-
Actualidad3 días atras
¿Adiós a la Bajaj Pulsar 150? Atención porque fue eliminada de la página
-
Actualidad2 días atras
Se revelaron las imágenes de la nueva TVS Apache RTX 300
-
Actualidad3 días atras
Motos vs. drones | tácticas de combate
-
Actualidad2 días atras
Auteco y TVS hicieron lo que otras marcas sueñan hacer. Conozca qué es
-
Accesorios1 día atras
¿Cambios en la Honda X-ADV 750? Tremendo cambio que podría llegar a Colombia