Actualidad
Esta marca de motos sorprende al mundo con un loco invento. ¿Funcionará?
Aprilia deja de lado los tornillos y las soldaduras: su nuevo chasis está ensamblado únicamente con pegamento. ¿Las motos resistirán esto?
Hoy en día, una de las industrias que más rápido avanza es la automotriz, donde las mejores tecnologías de vehículos y motocicletas suelen debutar en las máximas categorías de competición, como la Fórmula 1 y MotoGP. Posteriormente, estas innovaciones llegan a motos de alta gama, generalmente superdeportivas y finalmente alcanzan al público general. Así ha sucedido con avances en suspensiones, sistemas de frenos y aerodinámica, y ahora podríamos estar ante una nueva revolución: el uso de pegamento en los chasis de motocicletas.
No obstante, el pegamento se está convirtiendo en una tendencia más allá de la industria automotriz. Hoy en TikTok, figuras como Akira Nakai han demostrado que se pueden crear verdaderas obras de arte con adhesivos y silicona. Sin entrar en la discusión sobre si es un método adecuado o no, lo cierto es que esta técnica está ganando protagonismo en distintos ámbitos y ahora Aprilia la lleva a otro nivel en MotoGP.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
Aprilia y su apuesta por el pegamento en MotoGP
Aprilia es una de las marcas más innovadoras de los últimos años en MotoGP. Desde su base en Noale, han liderado el desarrollo aerodinámico en la categoría reina y han cosechado resultados que confirman el buen rumbo de su trabajo. Sin embargo, uno de los desafíos que han enfrentado es el desarrollo de un chasis de fibra de carbono verdaderamente competitivo.


Lea: Conozcan lo nuevo de TVS que fue patentado hace poco
Durante los últimos dos años, Aprilia ha estado trabajando en un concepto de chasis de fibra de carbono para su RS-GP, aunque sin éxito en su implementación en pista. No obstante, esto podría cambiar pronto, ya que la marca ha patentado un diseño que podría transformar por completo la forma en que se fabrican las motocicletas.

Un chasis sin tornillos ni soldaduras: solo pegamento para las motos
Históricamente, los chasis de fibra de carbono han sido un desafío en MotoGP. Ducati lo intentó hace algunos años, pero abandonaron el proyecto cuando Valentino Rossi se unió al equipo. Ahora, Aprilia podría haber encontrado la solución definitiva.
Su nuevo chasis combina fibra de carbono con aluminio, pero lo realmente sorprendente es el método de ensamblaje: en lugar de tornillos o soldaduras, todo está unido con pegamento. La estructura delantera está compuesta casi por completo de fibra de carbono, mientras que el aluminio sigue presente en la zona previa al basculante.

Amplíe: Pulsar NS400Z vs. Dominar 400: las diferencias que debe conocer
Las paredes del cuadro del chasis cuentan con dos capas: una exterior y otra interior, ambas pegadas para generar vigas huecas de carbono. En el interior, refuerzos estratégicos garantizan la rigidez estructural. Este diseño nunca antes visto en MotoGP, podría ofrecer una solución viable a los problemas de rigidez excesiva que han limitado el uso del carbono en esta competición.
El uso del pegamento en competiciones de motor
El pegamento ya es una técnica habitual en la Fórmula 1, donde se emplea para unir elementos estructurales sin comprometer la aerodinámica ni aumentar el peso. Sin embargo, en MotoGP su aplicación ha sido descartada hasta ahora debido a la sensibilidad de las motos en cuanto a chasis y comportamiento dinámico.

El principal reto es encontrar el equilibrio entre rigidez y flexibilidad. Tanto el pegamento como la fibra de carbono reducen el peso, pero el exceso de rigidez podría afectar negativamente al rendimiento en pista.

Por el momento, Aprilia sigue compitiendo con un chasis de aluminio. Pero con el desarrollo de esta innovación podría estar cada vez más cerca de dar el salto definitivo al carbono.
Si el nuevo diseño demuestra ser efectivo, podría marcar un antes y un después en la tecnología de las motocicletas de competición. Y, eventualmente, en las motos de producción en serie.
El futuro de MotoGP podría estar pegado con la innovación de Aprilia. Ahora bien, para cerrar este informe les damos un video nuestro como recomendación, recuerden compartir, comentar e interactuar.
-
Actualidad4 días atrasLa moto AKT Voge 900DSX llega con motor BMW y equipamiento de lujo. ¡Así es su propuesta adventure!
-
Actualidad4 días atras¡Hero adelanta su nueva Vida UBX! una moto eléctrica lista para conquistar el EICMA 2025
-
Actualidad4 días atrasBajaj recibe luz verde para tomar el control de KTM. Una fusión que cambiará el juego ¿por qué?
-
Actualidad4 días atras¡Se filtra la moto Honda CB1000 GT! la sport-tourer que promete dominar la carretera. ¿Qué traerá?
-
Actualidad4 días atras¡La Aprilia RS 457 ya rueda en Colombia! Elegancia italiana con alma deportiva. ¿La mejor opción en moto superdeportiva?
-
Actualidad3 días atras¡Así será la moto Triumph Trident 800 2026! la moto naked que crece en potencia y mantiene su elegancia británica
-
Actualidad2 días atras¿Protección o abuso? ¡Ojo motociclista! Restricción fuerte en Bogotá desde hoy hasta el lunes
-
Actualidad2 días atrasHonda rompe esquemas con la EV Outlier Concept, una visión eléctrica que impresiona. ¿Qué traen estas motos?
