Conéctate con nosotros

Actualidad

Pulsar NS400Z vs. Dominar 400: las diferencias que debe conocer

Bajaj ha sorprendido al mercado con la nueva Pulsar NS400Z, un modelo que llega con varias novedades frente a su hermana mayor, la Dominar 400.

Publicado

en

Aunque ambas comparten la misma base mecánica tanto la Pulsar como la Dominar, cada una está diseñada para un público diferente. ¿Cuáles son los principales cambios? Se lo contamos aquí.

Diseño y estilo

La Pulsar NS400Z adopta una estética más agresiva y deportiva, con líneas marcadas y un carenado más aerodinámico. En cambio, la Dominar 400 sigue una filosofía más enfocada en el touring, con un diseño más robusto y una postura de conducción más relajada.

Diferencias clave en el diseño:

  • La NS400Z tiene un faro delantero más compacto y agresivo. Además de su exosto oculto que le permite dejar visualmente el basculante y la rueda trasera a la vista
  • La Dominar 400 incorpora un parabrisas y cubre puños, lo que refuerza su enfoque de viaje. Y en cuanto a su exosto es convencional de doble salida
  • La nueva NS400Z es más ligera, lo que mejora su maniobrabilidad en ciudad y terrenos urbanos

Motor y rendimiento

Ambos modelos comparten el mismo motor monocilíndrico de 373 cc, refrigerado por líquido y con doble árbol de levas (DOHC). Sin embargo, hay algunas diferencias en su configuración y sensación de manejo.

  • Potencia y torque: ambas entregan 40 Hp a 8,800 rpm y 35 Nm a 6,500 rpm
  • La NS400Z está pensada para una respuesta más inmediata del acelerador, lo que la hace más reactiva en ciudad y carretera
  • La Dominar 400, en cambio, ofrece un desempeño más refinado y lineal, ideal para viajes largos

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

Tecnología y equipamiento

Uno de los mayores cambios en la NS400Z es la incorporación de tecnología de punta para los amantes de la conducción deportiva.

  • Suspensiones: la Pulsar NS400Z ahora incorpora una horquilla invertida, lo que mejora la estabilidad en curvas y frenado. En cambio, la Dominar 400 ya contaba con esta tecnología desde antes.
  • Electrónica: la NS400Z estrena un panel TFT con conectividad Bluetooth, algo que en la Dominar 400 aún no está presente de serie.
  • Modos de conducción: la nueva NS400Z incorpora modos de manejo, permitiendo ajustar el rendimiento según el tipo de conducción.

Amplíe: Honda nos vuelve a ilusionar con nuevo diseño: ¿la enduro con la que todos sueñan?

Anuncio

¿Cuál elegir?

Si buscas una motocicleta ágil, con un diseño más deportivo y un toque tecnológico moderno, la Pulsar NS400Z es para ti. En cambio, si prefiere una moto más robusta, cómoda para viajes largos y con una sensación más refinada, la Dominar 400 sigue siendo una gran opción.

Ambas motos ofrecen un gran desempeño y calidad, pero su enfoque es diferente. ¿Con cuál se quedan? ¡Déjanos tu opinión en redes sociales de PubliMotos!

Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

¡Se filtran detalles! ¿La Yamaha TT-R 230 llegará a Colombia en 2025?

Los rumores están corriendo rápido entre los fanáticos del off-road en Colombia y no es para menos: la Yamaha TT-R 230 podría estar en la mira para llegar al país en los próximos meses.

Publicado

en

Por

Este icónico modelo de Yamaha, conocido por su resistencia, agilidad y diseño pensado para desafiar cualquier terreno, podría ser una de las grandes sorpresas para los amantes del enduro y la aventura.

Un regreso de Yamaha esperado por los todoterreno

Si bien Yamaha no ha confirmado oficialmente su llegada, la reaparición de la TT-R 230 en otros mercados de la región ha despertado la esperanza de que la firma japonesa decida incluir a Colombia en su lista de destinos. Su historial habla por sí solo: una motocicleta con ADN todoterreno, motor confiable y un diseño perfecto tanto para principiantes como para expertos que buscan una opción accesible y duradera.

Especificaciones que la convierten en una todoterreno pura

La poderosa maquina de la TT-R 230 es un motor monocilíndrico de 223 cc, refrigerado por aire y alimentado por carburador. Aunque pueda parecer una tecnología menos moderna en tiempos de inyección electrónica, este sistema mantiene el espíritu clásico del off-road, permitiendo un mantenimiento sencillo y económico. Con una potencia cercana a los 18 HP y un arranque eléctrico, la experiencia de manejo promete ser suave pero contundente en terrenos desafiantes.

Amplíe: Este sería el nuevo scooter 125 más completo del segmento

En cuanto a suspensiones, Yamaha equipa a la TT-R 230 con una horquilla telescópica delantera de 240 mm de recorrido y un sistema Monocross trasero con 220 mm, lo que se traduce en una excelente absorción de impactos. Sus frenos combinan un disco delantero de 220 mm con un tambor trasero de 130 mm.

¿Cuándo podría llegar y cuánto costaría?

Aunque no hay confirmación oficial, algunas fuentes sugieren que Yamaha podría estar evaluando su lanzamiento en Colombia para finales de 2025 o inicios de 2026.

¡La Yamaha que queremos en Colombia!

Si Yamaha decide traer la TT-R 230 al país, estaríamos ante una de las mejores opciones todoterreno dentro de su segmento. Su mezcla de confiabilidad, agilidad y mantenimiento sencillo la convierten en una opción muy atractiva para los enduristas y aventureros locales.

Seguir leyendo

Actualidad

Este sería el nuevo scooter 125 más completo del segmento

El mundo de los scooters está a punto de encenderse con el regreso del KYMCO

Publicado

en

Por

Un nuevo modelo que ya ha sido un superventas en Europa y ahora llega con una renovación que promete poner en jaque a la competencia en el segmento de los 125 cc. ¿Será este el scooter que destrone a los favoritos del mercado colombiano?

Diseño y tecnología de otro nivel

Su diseño agresivo, líneas modernas y un estilo más deportivo lo convierten en un verdadero imán de miradas. La perfecta frase que describe este scooter es el termino italiano “Bocato di cardinale” una completa exquisites. La iluminación full LED y su pantalla digital a color tipo flotante no solo elevan la estética, sino que también mejoran la funcionalidad del scooter.

Además, incorpora un sistema de arranque sin llave (Keyless), lo que refuerza su modernidad y lo coloca a la par de los modelos premium del segmento. Pero, ¿es suficiente para superar a rivales como el Yamaha NMAX 125 o el Honda PCX 125?

Seguridad y confort: ¿líder en la categoría?

Uno de los puntos fuertes del Super Dink GT 125 es su apuesta por la seguridad. KYMCO ha integrado el sistema ESS (Emergency Stop Signal), que hace parpadear las luces de freno en caso de una frenada de emergencia, una característica que no todos los scooters de 125 cc ofrecen.

Lea: Aprilia presenta un diseño inédito: así son las nuevas RX125 y SX125 2025

También viene equipado con ABS de doble canal y control de tracción (TCS), lo que le da una ventaja competitiva importante. ¿Estarán sus rivales preparados para igualar esta tecnología?

Rendimiento y eficiencia: ¿el nuevo referente?

En cuanto al motor, este KYMCO esconde una máquina de 124 cc y 4 válvulas que desarrolla 12 Hp a 9.000 rpm y un par motor de 11 Nm a 7.250 rpm.

Precio y disponibilidad: ¿una amenaza real para la competencia?

El KYMCO Super Dink GT 125, lo que lo ubica en una franja competitiva. Aún está por confirmarse su precio en Colombia, pero si la marca mantiene su estrategia de ofrecer calidad a buen costo, podríamos estar ante un duro contendiente que podría hacer temblar a los gigantes del segmento.

¿Estamos ante el nuevo rey de los scooters 125 cc?

El KYMCO Super Dink GT 125 llega con una propuesta sólida, combinando tecnología, seguridad y un diseño atractivo. Su regreso genera expectativa y sin duda, obligará a la competencia a mover sus fichas.

Seguir leyendo

Actualidad

Aprilia presenta un diseño inédito: así son las nuevas RX125 y SX125 2025

Aprilia sigue apostando fuerte en el segmento de las motocicletas de 125 cc con la renovación de dos modelos icónicos: la RX125 y la SX125.

Publicado

en

Por

Estas máquinas llegan con nuevas mejoras en diseño, tecnología y prestaciones, posicionándose como opciones ideales tanto para el asfalto como para la aventura off-road.

Lo nuevo en las RX125 y SX125

Ambos modelos comparten un chasis robusto y un motor actualizado para cumplir con la normativa EURO5+, asegurando mayor eficiencia y mejor desempeño.

  • Motor optimizado: se mantiene un motor de 4 tiempos y 124.2 cc, pero ahora con un aumento en el régimen de potencia máxima, que alcanza los 15 Hp a 10,500 rpm. El par motor también mejora, pasando a 11.4 Nm a 8,500 rpm

Lea: Esta es la nueva Kawasaki 230 que viene a destronar a Yamaha XTZ 250

  • Diseño renovado: la estética de estas motos se actualiza con un carenado más agresivo, un faro LED con diseño triangular invertido y una pantalla digital a color
  • Colores exclusivos: aprilia introduce nuevas denominaciones para sus colores: «Varanus Black» para la versión negra y «Cubozoo White» para la blanca, ambos con gráficos renovados

RX125: La opción off-road

Para los amantes del enduro y la aventura, la RX125 ofrece una combinación de ligereza y agilidad, con llantas de 21” adelante y 18” atrás, perfectas para terrenos difíciles. Su suspensión de largo recorrido y su estructura la hacen una gran candidata para quienes buscan explorar rutas fuera del asfalto.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

SX125: El dominio en la ciudad

La SX125, por otro lado, está diseñada para quienes buscan desempeño en entornos urbanos y carreteras. Con llantas de 17 pulgadas y un disco delantero de 300 mm, ofrece una excelente capacidad de frenado y estabilidad a altas velocidades, sin dejar de lado la comodidad en la conducción.

¿Podremos verla en Colombia?

Por ahora, Aprilia ha confirmado el inicio de pedidos en Japón, con entregas programadas para mayo de 2025. Sin embargo, dado el crecimiento del segmento de 125 cc en Latinoamérica y la popularidad de la marca en el país, no es descabellado pensar que estas motocicletas podrían llegar a nuestras calles.

Con el mercado colombiano en constante evolución y una demanda creciente por motos versátiles y tecnológicas, la RX125 y SX125 podrían representar una gran alternativa para los riders que buscan estilo, rendimiento y calidad en una baja cilindrada.

Ahora la pregunta es: ¿le gustaría verlas rodar por Colombia? ¡Cuéntanos en los comentarios!

Seguir leyendo

Tendencias

¿Estás pensando en comprar moto?

Nuestros Productos