Deportes
Previa del MotoGp en Assen
Assen es el único circuito que ha sido visitado por el MotoGP, de manera consecutiva en cada temporada desde 1949.

El TT de Assen, en los Países Bajos, es un evento verdaderamente especial en el calendario de MotoGP. Además es el único circuito visitado por el MotoGP cada año desde 1949, la pista original fue utilizada por primera vez para el Tourist Trophy en 1925. El circuito es conocido igualmente con el nombre de Dutch TT y como ‘la catedral de las carreras de motos’. El trazado fue construido en 1955, antes de esa fecha la carrera El GP de Holanda se realizó tradicionalmente en un sábado hasta el año pasado y la carrera de este año volverá a tener lugar el domingo. Assen también forma parte del calendario del Campeonato Mundial de Superbikes desde 1992 y del Campeonato Británico de Superbikes desde 2012. Anteriormente recibió al Campeonato Mundial de Motociclismo de Resistencia desde 2003 hasta 2006.
Con una extensión de 4,555 kilómetros, presenta 18 curvas: 6 a izquierda y 12 a derecha, un ancho promedio de 14 metros y la recta más larga tiene 487 metros. Las 26 vueltas Gran Premio de Holanda comenzarán a las 13:00 hora local.
Michelin llevará un total de 1.400 gomas a Holanda, ofreciendo las tres delanteras (blando/medio/duro) en compuesto simétrico, a diferencia de Barcelona, donde las altas temperaturas obligaron a Michelin a introducir una carcasa bi-compuesto en todos sus neumáticos delanteros. La decisión de no llevar gomas asimétricas delanteras a Assen se conoció días después de que varios pilotos de la categoría reina, entre ellos Marc Márquez y Maverick Viñales, criticasen a Michelin por ofrecer un abanico de opciones tan amplio y variado en cada Gran Premio. El de Cerverá explicó que la entrada de tantas gomas asimétricas creaba «confusión» entre los pilotos de MotoGP, mientras que Viñales aseguró que el año pasado era más sencillo elegir los neumáticos adecuados para cada carrera al tener sólo dos opciones en cada eje.
El Gran Premio de Holanda comenzarán a las 13:00 hora local
En lo que respecta al tren trasero, los pilotos de MotoGP podrán elegir entre los tres compuestos habituales con construcción asimétrica, con mayor dureza en la banda derecha para soportar la abrasión que producen las 12 curvas a derechas de Assen frente a los seis giros de izquierdas.
Piero Taramasso – Michelin Motorsport Two-Wheel Manager:
«Assen es siempre una carrera difícil de medir, porque nunca se sabe cómo estará el tiempo allí. Hemos tenido temperaturas muy frías y extremadamente calientes, y el año pasado estaba tan húmedo que la carrera tuvo que ser detenida – así que debemos estar listos para cualquier eventualidad, porque Assen es una de las pistas más históricas de las carreras de motos y siempre es un gran evento. La superficie es inconsistente y la mezcla de asfalto nuevo y antiguo ofrece diferentes niveles de agarre y abrasión. Las nuevas secciones son resbaladizas y las piezas más antiguas son abrasivas, lo que hace difícil para los pilotos obtener una sensación consistente a lo largo de una vuelta, y muy difícil en el mojado. La pista sigue siendo un favorito de los pilotos, a pesar de los cambios en los últimos años, pero incluso con esas alteraciones que aún conserva su sensación única. El diseño tiene curvas rápidas y curvas lentas, por lo que los neumáticos se ven obligados a hacer frente a diferentes tensiones. También es una pista que ve a los jinetes usar líneas diferentes y esto puede hacer para algunas carreras muy emocionantes. Tenemos neumáticos que proporcionan un agarre y una durabilidad efectivos en condiciones secas y también húmedos y esperamos un fin de semana emocionante”.
Practica Libre 1 (FP1):
Danilo Petrucci del Octo Pramac Racing, encabezó una sesión con un registro de 1:34.680, justo antes de romper su motor, el segundo de una Ducati en la FP1 de Assen. Hasta 16 pilotos estuvieron en menos de 1 segundo, la 2ª Posición fue para el francés Johann Zarco (Monster Yamaha Tech3) y la 3ª para Cal Crutchlow (LCR Honda).
La FP1 comenzó muy movida, en los primeros 3 minutos, se vieron tres incidentes. Primero, Dovizioso rompió el motor de su Desmosedici cuando salió a pista, dejando como consecuencia restos de aceite en la pista. Después, dos caídas más, por un lado Jonas Folger (Monster Yamaha Tech3) en la Curva 11 y luego Jorge Lorenzo (Ducati Team) en la Curva 9. En este momento se presentó la bandera roja, deteniendo la tanda, debido a los restos de aceite dejados por la moto de Dovizoso, hasta que dirección de carrera limpió la pista. Con 20 minutos de retraso, se reanudó la sesión con normalidad.
Practica Libre 2 (FP2):
Después de las segunda tanda de clasificaciones Maverick Viñales marcó un gran tiempo para imponerse el Día 1 en Assen. Sin dar opciones a sus rivales, se mantuvo en cabeza en todo momento y encadenó tres vueltas rápidas consecutivas, entre las que destacó el 1:33.130. Sin tener una velocidad punta excepcional, el clima frío le va mejor a la Yamaha, y parece que las mejoras funcionan.
El segundo clasificado también fue una Yamaha. Jonas Folger (Monster Yamaha Tech3) se está aficionando a los viernes: fue 2º en Mugello, 3º en Catalunya y vuelve a ser 2º en Assen. El debutante germano está preparado para la lucha para la Pole y quiere evitar salir atrás, algo que le ha penalizado en las últimas carreras salvo en Montmeló.
A 0.652 segundos se quedó 3º Marc Márquez (Repsol Honda Team). Es un circuito que tradicionalmente no ha ido bien a la Honda, pero el de Cervera ha sido regular en la mayoría de ocasiones.
El flamante doble ganador en Catalunya e Italia, Andrea Dovizioso (Ducati Team), fue 4.º y se mantiene cerca de las posiciones de cabeza. 5.ª posición para Cal Crutchlow (LCR Honda) por delante de Valentino Rossi (Movistar Yamaha MotoGP), que se salvó in extremis de poder sufrir problemas mañana en caso de lluvia.
{gallery}2017/junio/assen{/gallery}
-
Actualidad6 días atras
La nueva moto Royal Enfield GRR 450 se presenta como una opción competitiva
-
Actualidad6 días atras
Esta es la reciente propuesta de Honda en una moto 100cc
-
Actualidad6 días atras
Ultraviolette F77 obtiene más rendimiento con la actualización de firmware Gen3
-
Actualidad5 días atras
Presentaron la nueva Honda CB125 Hornet. ¿Deberán preocuparse la Hero Xtreme 125 y la TVS Raider 125?
-
Actualidad5 días atras
Así es la nueva Honda Shine 100. ¿Llegará a Colombia?
-
Actualidad5 días atras
¿Una característica nueva para las motos de CFMoto? Estarían implementando unas “alas plegables”
-
Actualidad5 días atras
¿Te niegan el crédito para tu moto? Descubre cómo financiar con Progreser sin tanta vuelta
-
Actualidad4 días atras
Voge RR500S: la deportiva tetracilíndrica que revive el ADN Supersport