Normatividad
Presidente de Asomocol se pronuncia sobre la protesta de los Motociclistas en Manizales
Alejandro Rubio Sabogal, presidente de Asomocol, dialogó en exclusiva con Publimotos.com y presentó su perspectiva sobre la problemática en la capital del departamento de Caldas.
El pasado sábado se reunieron unos 100 motociclistas en la ciudad de Manizales para protestar por las medidas que está implementando la administración local en su contra. Igualmente se informó que la policía, hizo presencia desde el lugar de la convocatoria, incluso con el Esmad se realizaron retenes, bloqueando la circulación del grupo, se detuvieron para verificar los documentos de quienes estaban protestando, también se reportó que varias motocicletas fueron retenidas durante la jornada.

El objetivo de dicha caravana era llegar hasta la Secretaría de Tránsito de Manizales, para manifestar su inconformidad con las restricciones que la administración municipal a través de esta cartera está implementando
Publimotos habló con Alejandro Rubio Sabogal y esto dijo
Publimotos: Hay una problemática en Manizales hacia los motociclistas, ¿Cuál es la posición de la asociación referente a lo que está sucediendo?
Alejandro Rubio Sabogal: La información que nosotros tenemos, es que hay una serie de operativos de control por parte de las autoridades de tránsito en Manizales que están encaminadas a todo tipo de vehículos (Documentación, legalidad, papeles, posibles personas que tengan cuentas con la justicia, etc.), pero los motociclistas y una asociación en particular se está quejando de que ya ha habido una especie de ‘Pasada de raya’ hacia los motociclistas. Consiste en pedirles papeles y hasta algunos tipos de infracciones que son por situaciones incómodas como (El forro de un sillín venga de un color u otro color, o un espejo de unas características X y tratan de personalizar con pequeños detalles. Si esto es ilógico obvio NO lo compartimos. (Vea también La nueva Yamaha Xabre 150, se lanzó en Indonesia)
Manizales es de las ciudades que poco problema tiene de fleteo, el problema del hurto no es tan marcado como está pasando en otras ciudades. El tema de accidentalidad no es grave, los departamentos que siguen siendo campeonas son Antioquia, Valle del Cauca y Cundinamarca.
P: Hablando con la gente de secretaría de movilidad, dicen que estas medidas son para mejorar la seguridad de los motociclistas en la vía.
A.R.: Para nadie es un secreto que una de las cajas menores de las Alcaldías es lo que se recoge a través de los comparendos, no sabemos pero aparentemente hay una cifra bien importante que en estos momentos en Manizales está recaudando por concepto de multas e infracciones por inmovilizaciones en donde siempre se ha denunciado que hay otro negocio oculto con las grúas. No sabemos que hay detrás de todo esto, si es que hay un negocio gigante y se está parcializando cargando un poco hacia los motociclistas.
Lo que queremos es invitar a la Alcaldía a una medida que fuera más concertada, más dialogada a escuchar a los líderes de los motociclistas en la ciudad; porque también hay un perjuicio social muy grande hacia muchas personas de estratos social bajo, que no hemos entendido que Manizales tiene una restricción de hace ya varios años para circular por el centro de la ciudad que es muy angosta pero que sí se les permite circular a los carros y a los motociclistas le ponen problemas para llevar un acompañante.
P: Precisamente hay dos restricciones que tiene la ciudad, la primera es circular por la carrera 23 (Vía arteria de la ciudad) entre la calle 17 y calle 31, donde no permiten circular motos a ninguna hora. La segunda es que no permiten circular ningún tipo de motocicletas después de las 11:00 p.m. en semana y los fines de semana después de las 9:00 p.m. y menos con acompañante. Solo como dice la gente de tránsito, aquellas personas que hayan tramitado un permiso especial para rabajar. (Vea también la nueva Nueva Ducati DraXter Concept)
A.R.: La medida de hora nocturna no es que nos parezca mala pero no es la más adecuada; habría que revisarla con mucho cuidado ya que un fin de semana por lo general lo que se previene es que las personas anden alicoradas y así evitar una tragedia. La medida de prohibir que una moto circule por la zona céntrica NO tiene sentido, entonces lo que uno se pregunta es ¿A qué está encaminado todo esto, será hacia la seguridad de actos delictivos, hacia la seguridad de accidentes, o más bien es un pretexto para recoger más recursos y más dinero?.
La verdad nos parece que si es bueno que el Alcalde escuchara a los líderes de los motociclistas para mirar qué está pasando en la ciudad.
P: ¿Por qué cree que la Alcaldía y estas instituciones están en contra de este gremio?
A.R.: Yo no diría en contra, la protesta que se iba a realizar el sábado según entiendo, se mandó la fuerza pública y los del Esmad. Pero también hay un episodio que hacía un tiempo atrás existía una convocatoria para una protesta y hubo revuelta como también hubo problemas de orden públicos serios. También hago una invitación desde aquí a los líderes que convocan a estas reuniones a que sea pacífica y civilizada; donde no haya violencia y se exhiba un objetivo claro.
-
Actualidad6 días atras
Una nueva versión para la HF Deluxe. ¿Una actualización para la Hero diaria?
-
Actualidad6 días atras
Triumph lanza la Thruxton 400 este verano. ¿Algún cambio?
-
Actualidad5 días atras
Volonaut Airbike: la primera moto voladora alcanza los 102 km/h
-
Actualidad5 días atras
Tres Royal Enfield Shotgun 650 ICON llegan a Colombia: una edición coleccionista
-
Actualidad5 días atras
Así será la nueva Hero Glamour 125 2026. ¿Qué características trae?
-
Actualidad5 días atras
Una alianza llega a su fin, MV Agusta rompe con KTM y toma nuevos rumbos.
-
Actualidad4 días atras
La moto china que se quiere igualar a las japonesas
-
Actualidad4 días atras
La élite de las motos 400: Triumph Vs Husqvarna