Conéctate con nosotros

Actualidad

Ahorre | Galán advierte que la gasolina podría acabar en menos de una semana

Ante el paro de camioneros el alcalde de la capital, Carlos Galán advierte que hay duras afectaciones a nivel del combustible.

Publicado

en

Hasta el momento, el paro de camioneros no ha llegado a ningún acuerdo y varios sectores de la economía ya se ven afectados.

En este caso, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció que si el paro de transportadores continua, la capital sufrirá una grave afectación a la gasolina.

Leer, además: La increíble moto de aventura que destronará a BMW R 1300

¿Para cuántos días hay gasolina en Bogotá?

Se mencionó que tan solo hay “6 días de gasolina corriente, 6 días de extra». Una situación que enciende las alarmas para los conductores de la ciudad.

También se mencionó que hay cerca de 640 vehículos participando en los bloqueos que dejan inmovilizados a cientos de ciudadanos.

Cabe recordar que la razón por la cual los camioneros salieron a las calles, es porque el pasado domingo se hizo el anuncio del incremento del ACPM de $1.904, algo que alteró el ánimo del gremio.

Imperdible: ¿Cuál es la moto más económica de Bajaj? | Esto es lo que tiene que ahorrar

Y aunque toda la semana los acuerdos y negociaciones fueron fallidos, ya se tiene esperanza de luz verde.

“Creemos en el diálogo, creemos que estamos muy cerca, el Gobierno ha invitado a los líderes a que trabajen de la mano del Gobierno, las bases y transportadores independientes”, dijo García.

La más reciente que se conoce, es que hubo una propuesta hecha por el gobierno Petro apunta a reversar el incremento hecho hace unos días del precio del ACPM y aplicar un alza gradual de $200 mensuales de aquí a diciembre hasta llegar a $800.

Recordemos que actualmente el precio de la gasolina corriente por galón en Bogotá es de $15.993.

¿Qué vías siguen inhabilitadas?

Según Movilidad se han reactivado algunos puntos que estaba cerradas por parte del gremio camionero. Para ello, intervino la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden, UNDMO, el antigua Esmad.

Hasta el momento, Movilidad Bogotá señaló que se está activa la Calle 80 con carrera 119. Y se informa que la situación está complicada en Usme vía al Llano, donde también hace presencia la UNDMO.

Al momento, continúan las afectaciones y bloqueos en algunos puntos de la ciudad:

📍Av Caracas con cr. 9 (Molinos)

📍Portal Suba

📍Cr. 7 con cll 171

📍Av. Boyacá con cr. 36C (Colmotores)

📍Vía La Calera con km. 4+500

📍Av. Guayacanes con calle 37 Sur

📍Cr. 17 con Diagonal 51B Sur

📍Cr. 5A con Diagonal 44 bis Sur (Lomas)

📍Cr. 17 con calle 80 Sur (San Joaquín)

📍Calle 63 Sur con cr. 2

📍Calle 80 con cr. 119

📍Av. Villavicencio con cr 81J

📍Av. Centenario (calle 13) con cr. 135

📍Usme Pueblo

📍Av. Boyacá con calle 78

📍Vía Choachí con km 11

📍Cr. 27 con calle 1 Sur

📍Av. Bosa con cr. 80

¿Qué dice el presidente Gustavo Petro?

Reciente a través de la cuenta de X de la Presidencia de Colombia, se conoció que el jefe de estado lideró el Consejo de Seguridad para evaluar las situaciones de bloqueos en el país por parte del gremio de transportadores.

Y en este Consejo de propone lo siguiente:

  1. Se planteará hacer una regulación obligatoria de los pagos que hagan las empresas intermediarias de carga a los camioneros para garantizar su aproximación a los fletes.
  2. Se evalúa el uso de una plataforma pública intermediaria de carga para mejorar los ingresos del camionero.
  3. ⁠@MinHacienda dispondrá recursos provenientes de Ecopetrol para el salto tecnológico de los camiones.
  4. El recambio de camiones en la chatarrización se hará uno por uno para evitar el aumento excesivo de flota.
  5. De las 3.000 empresas intermediarias de carga se ha encontrado que más de 1.000 han explotado a los camioneros, separando abismalmente el precio del flete que cobran al generador de la carga, al precio que pagan al camionero que lleva la carga. Esas empresas serán investigadas por las Superintendencias y la @DIANColombia.
  6. El precio del diésel subirá gradualmente, de acuerdo al cumplimiento de estas normas de protección al pequeño camionero.

Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias