Actualidad
Aprilia será la marca que utilizaría alerones en las motos de calle. ¿Qué modelos serán?

En su momento lo hicieron con unos alerones en la parte delantera, ahora lo hacen con un cambio tecnológico. Esas motos Aprilia de calle adquirirán algo importante. Les contamos.
Si queremos mencionar una marca que le guste trabajar en una buena eficiencia en sus máquinas, sin duda hay que mencionar a Aprilia. Ejemplo claro: la RS-GP, esta fue llevada a las pistas y por primera vez vestía un alerón trasero tipo autos de carreras. Además, contaba con los “winglets” en el carenado delantero. La marca viene fortaleciendo esto en sus referencias.
Fueron los de Noale quienes marcaron una huella en el deporte y, sobre todo, en estas motocicletas, ellos diseñaron el alerón trasero a la Aprilia RS-GP y más de uno se antojó, claro, revolucionó las MotoGP.
Dentro de sus objetivos y lo nuevo que viene para esas motos de calle, será implementar el alerón en esas motocicletas. Sin duda, será extraño puesto que esto es elaborado para máquinas de competencia y no de calle. De igual forma, será interesante y novedoso ver algo así.

La marca italiana debe de ser muy inteligente y saber mover bien las fichas. Lo decimos porque este tipo de acciones no suelen patentarse porque básicamente es decirle a la competencia como se hace y ellos tomarían el recurso que es fácilmente aplicable a sus lanzamientos. Por el momento, Noale debe de asegurar la propiedad de los alerones.
¿Tienen algún beneficio este tipo de mecanismos?
Si tienen una ventaja, es claro, dan cierta velocidad adicional si la moto se encuentra a muchos kilómetros por hora. Ese es el riesgo que se corre, que si se implementa en modelos de calle, pues lógicamente diría uno que no funciona, pero tranquilos, ellos trabajan en todo. Por ejemplo: los modelos hi-sport ya los traen en la parte delantera, por tal motivo, podría tenerlos en la parte de atrás.

Esta patente viene respaldada de unos comentarios que fueron oficiales. Lean textualmente.
- “El spoiler permite crear una fuerza aerodinámica en al rueda trasera que es eficaz sobre todo durante la frenada en pista, es decir, en una frenada brusca y permite reducir el rebote de la rueda trasera, mejorando la adherencia de la moto y facilitando la entrada en curva”.
- “La mayor carga que se crea en la parte trasera de la moto es útil en tramos rectos ondulados, como un tramo de bajada, en el que la motocicleta alcanza una velocidad de alrededor de 350 km/h tendería a perder adherencia”.
Por el momento es noticia, seguimos a la espera de que Aprilia del bombazo con esos productos de calle y ponga en funcionamiento algo altamente tecnológico que se usan en MotoGP.
-
Accesorios6 días atras
¿Cambios en la Honda X-ADV 750? Tremendo cambio que podría llegar a Colombia
-
Actualidad4 días atras
Atención a los cambios de la nueva TVS Apache RTR 310
-
Actualidad4 días atras
Licencia de conducción por puntos. Lo más reciente de dicha posibilidad
-
Actualidad4 días atras
La moto Honda CB100 tendrá uno de los cambios más radicales hasta la fecha
-
Actualidad3 días atras
Las Suzuki GSX-R750 y GSX-R600 se niegan a morir
-
Actualidad3 días atras
Si tiene moto y va a Chía – Cundinamarca, tenga cuidado
-
Actualidad3 días atras
Acampar en moto nivel Dios: el scooter – camper chino
-
Actualidad2 días atras
Esta podría ser la moto 125 más completa del mercado. ¿Se daría su llegada a Colombia?