Conéctate con nosotros
banner-honda-principal-24-11-23

Nacional

¿Cuáles son las motos que tendrán el descuento del 50% en el SOAT? | Acá les presentamos el listado de las beneficiadas

Esta semana el Gobierno anunció una reducción a la mitad en el precio de este seguro para las motos de bajo cilindraje, taxis, microbuses urbanos y servicio público urbano e intermunicipal.

Publicado

en

El ministro de Transporte, Guillermo Reyes, indico “veníamos trabajando hace un mes y medio. Esta reducción en la tarifa tiene dos objetivos: es parte de la promesa de campaña del presidente de que no se iba a incrementar y se iba a revisar con el fin de reducir la tarifa, y, dos, que la forma en que este Gobierno considera que se debe acabar la evasión y el fraude en el SOAT era reduciendo las tarifas”.

Por otro lado, el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, dijo que “se trata de garantizar una cobertura total del SOAT, que hoy en día es extremadamente baja para motos, menos de la mitad de las motos tienen hoy SOAT, lo que genera unos riesgos enormes, y fuera de eso existe un fraude y es una de las razones por las que las aseguradoras han venido reduciendo su oferta”.

Para muchos que no son motociclistas puede sonar contradictorio que quienes tienen más índice de accidentalidad pagaran menos por el SOAT. Por otra parte, el ministro de Transporte señaló que en diciembre podría anunciar una licencia de conducción basada en un sistema de puntos, cosa que mejoraría el comportamiento en vía, de eso hablamos en nuestra nota Mintransporte ya anunció los cambios en la Licencia de Conducción | ¿Por puntos?, cosa que celebramos desde nuestra redacción.

El descuento del 50% en el precio del SOAT, irá sólo para motos de bajo cilindraje, autos de negocio, taxis, microbuses urbanos y servicio público urbano e intermunicipal.

Aunque esto genere divergencia para muchos, por ubicación geográfica, conveniencia, o simplemente falta de vergüenza de otros, al parecer, las motos de bajo cilindraje que aplicarán a esta medida son las que tengan menos de 200 cc (centímetros cúbicos), ya que en líneas generales a nivel nacional, las motocicletas que se usan como vehículo utilitario, de producción o de trabajo, generalmente son de cilindraje entre 100 a 150 cc, aunque hay algunos que por distancias de recorrido, capacidad de carga y búsqueda de rendimiento, usan motocicletas con un poco mas de cilindraje, aparte que justamente el sistema de cobros de SOAT considera alto cilindraje, las motocicletas por encima de los 200 cc.

Lea también: ¿Quiénes son los dueños de los peajes? | Les presentamos a los que se quedan con ese dinero

Anuncio

No sabemos si Fasecolda cambiará esos parámetros, tampoco sabemos si colocarán ciertas condiciones como precio de la motocicleta o alguna otra letra menuda que condicione el acceso a ese descuento por parte de las motocicletas, pero nos basamos en una sola condición o factor para elaborar esta lista, que no sea superior de 200 cc y que sea una motocicleta nueva de las que se venden en territorio colombiano.

Sin más preámbulos le presentamos el posible listado de motocicletas que se comercializan en Colombia, que factiblemente podrían acceder al descuento del 50% en el SOAT.

  • AKT CR4 125
  • AKT CR4 162
  • AKT DINAMIC (Toda la línea)
  • AKT FLEX LED 125
  • AKT NKD 125
  • AKT Special 100
  • AKT SPECIAL 110X
  • AKT TT Dual Sport 200
  • AKT TT Dual Sport 200 Rally Edition
  • AKT TTR 125
  • AKT TTR 200
  • Aprilia SR Motard 160 ABS
  • Aprilia SXR 160
  • Bajaj Boxer (Toda la línea)
  • Bajaj Discover (Toda la línea)
  • Bajaj Platino
  • Bajaj Pulsar (Toda la línea)
  • Benelli 180S
  • Benelli TNT (Toda la línea)
  • Hero Dash
  • Hero Eco (Toda la línea)
  • Hero Hunk (Toda la línea)
  • Hero Ignitor
  • Hero Splendor (Toda la línea)
  • Hero Thriller
  • Hero Xpulse (Toda la línea)
  • Honda CB125F
  • Honda CB190R
  • Honda Dio (Toda la línea)
  • Honda Navi (Toda la línea)
  • Honda PCX
  • Honda Wave
  • Honda Xblade 160
  • Honda XR150L
  • Honda XR190L
  • Honda XRE190DLX
  • Husqvarna Svartpilen 200
  • Keeway Cat 125
  • Keeway City 100
  • Keeway CS110
  • Keeway Kee 110
  • Keeway RK125
  • Keeway RKS (Toda la línea)
  • Keeway Superlight 200
  • Keeway Target 110
  • Keeway TX200
  • KTM 200 Duke (Toda la línea)
  • KTM RC 200
  • Kymco Agility (Toda la línea)
  • Kymco Super 8
  • Kymco Twist (Toda la línea)
  • Macbor Master 125
  • Macbor Rockster 125
  • Macbor Speed Master 150
  • Suzuki Access
  • Suzuki Address (Toda la línea)
  • Suzuki Avenis
  • Suzuki Burgman FI
  • Suzuki DR150
  • Suzuki GN125
  • Suzuki GSX125R
  • Suzuki GSX150R (Toda la línea)
  • Suzuki GSX150S (Toda la línea)
  • Suzuki Intruder
  • Suzuki New Best
  • Suzuki New Gixxer 150 (Toda la línea)
  • Suzuki New Gixxer 150 SF (Toda la línea)
  • Suzuki Viva R (Toda la línea)
  • SYM Crox (Toda la línea)
  • SYM Jet
  • SYM NH-Trazer
  • SYM NHX
  • TVS Apache (Toda la línea excepto la RR310)
  • TVS Dazz
  • TVS Max
  • TVS Neo
  • TVS Ntorq (Toda la línea)
  • TVS Raider
  • TVS Sport (Toda la línea)
  • TVS Stryker
  • Vespa PRIMAVERA 150
  • Vespa SPRINT 150 SPORT
  • Vespa VXL 150 HE
  • Victory Advance R (Toda la línea)
  • Victory Black (Toda la línea)
  • Victory Bold (Toda la línea)
  • Victory Bomber 125 (Toda la línea)
  • Victory Bomber 150 (Toda la línea)
  • Victory Hunter
  • Victory Life (Toda la línea)
  • Victory MRX (Toda la línea)
  • Victory Nitro (Toda la línea)
  • Victory One (Toda la línea)
  • Victory Shock
  • Victory SWITCH 150 (Toda la línea)
  • Victory Zontes U 155
  • Yamaha Cripton
  • Yamaha FZ
  • Yamaha FZ 2.0
  • Yamaha Nmax Connected
  • Yamaha R15
  • Yamaha R15
  • Yamaha SZRR
  • Yamaha XTZ (Toda la línea excepto la 250)
  • Yamaha YBRZ
  • Yamaha YCZ

Recalcamos e insistimos que es la lista de las posibles motocicletas nuevas que entrarían a gozar del beneficio anunciado por el gobierno, repetimos que no tenemos hasta ahora conocimiento si existirá, como dicen por allí, “alguna letra pequeña” que condicione el acceso, y así limite, reduciendo este listado.

¿Qué opina de esta posibilidad de que todas las motocicletas que lleguen hasta 200 cc puedan acceder a este beneficio? ¿Es justo? ¿Por qué?, en Publimotos.com nos interesa su punto de vista.

Le puede interesar: ¿Será verdad tanta palabra bonita? Senado y Gobierno Nacional establecen Estatuto para el motociclista

DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP

Anuncio

Usuarios IphoneUsuarios Android

Actualidad

Razones por las que habrá MARCHA NACIONAL este 2 de diciembre

Publicado

en

Por

Razones-por-las-que-habra-MARCHA-NACIONAL-este-2-de-diciembre

A pocos días de que se de en todo el país una movilización de motociclistas, nuestro director, Alejandro Rubio Sabogal y, el abogado, Raúl Buitrago Ruiz, adelantan detalles del porqué irán a las calles.

Hay que tener en cuenta algo y es que los motociclistas son víctimas de restricciones en más de 90 ciudades y pueblos. Sin duda, se podría decir que la moto no tiene nada de positivo, a pesar de ser un medio de transporte que aporta labor y empleo. Que beneficia familias, que reduce tiempos de trayectos.

Al enterarnos que posiblemente el SOAT pierde el subsidio del 50% para el año entrante, pues se toma una decisión de darle fin a tantos abusos y es momento de ir a las calles. Tal cual expresan en el video realizado en la cuenta de YouTube de PubliMotos y que más adelante verán.

Razones-por-las-que-habra-MARCHA-NACIONAL-este-2-de-diciembre-02

Es un completo abuso que funcionarios digan que por tanto accidente que hay en las vías, pues la solución es subirle el precio a todo: SOAT, tecno mecánica, licencias de conducción, etc… Pero no hay estrategias inteligentes, falta eso y que dejen tranquilos a un gremio trabajador y de medianos a bajos recursos.

Dentro de la exposición que se hizo el día de ayer, domingo 26 de noviembre, se mostró una tabla de distintas aseguradoras, el versus va con valores en Chile (SOAP) y, claramente en Colombia. Los números son aterradores. Da a entender que en este país posiblemente hay demasiados intereses de querer recaudar dineros a costa de los ciudadanos.

Observen la tabla de precios convertidos a pesos colombianos:

Es así como solo damos un avance de lo que ellos hablaron ayer. También trataron temas de la mafia de las EPS, de lo que pasa con la guerra de las ambulancias entre otras cosas. Si quiere ver lo que pasó y enterarse de todos los detalles. Ver el video y dejar su comentario.

Anuncio
Seguir leyendo

Actualidad

“Vas a seguir metiéndote con quien no debes…” Dura amenaza a agente de tránsito de Medellín

Publicado

en

Por

“Vas a seguir metiéndote con quien no debes…” Dura amenaza a agente de tránsito de Medellín

Es un caso de hace algunas semanas, lo sorprendente es que recientemente la agente que denunció públicamente a su superior fue amenazada con arma de fuego. Hay videos.

Para comenzar, todo sucede sobre mitad del mes de noviembre, cuando la agente denunció a Dairo Correa, subcomandante de tránsito de Medellín, por supuesto acoso laboral y sexual. Al inicio, Correa hizo silencio para luego discutir con la mujer delante del personal que estaba en la sala.

Alguna de las palabras que dijo la mujer

  • «Usted no se imagina el daño que me está haciendo”
  • «Acá hay un ambiente de terror… Me siento discriminada, atacada por usted, que es la persona que nos debería proteger.

Eso fue días atrás. Ayer, 24 de noviembre las cosas tomaron otro tinte y ya hubo intención de asesinato. Tal cual se evidenció en 2 videos que se han hecho virales en las redes sociales. Uno de ellos causa una sensación de tristeza por lo que le dicen los hombres a la mujer:

“manos arriba parcera, manos arriba, no se mueva de ahí. Quieta ahí… Vas a seguir metiéndote con quien no debes, vas a seguir hablando chimbadas y maricadas, quieta ahí”… Y luego de eso es donde se escucha que la golpea.

Finalmente, se conocieron como fueron los hechos, hay un segundo video y se escucha que en pocas palabras fueron engañados. Los enviaron al corregimiento de San Cristóbal. Fueron por un supuesto llamado para atender una eventualidad en la vía pero no fue así. No había nada, era todo planeado aparentemente.  

O ver TikTok de la parte 2, haciendo cli aquí.

Las autoridades se pronunciaron al respecto.

¿Qué opinan ustedes?

Anuncio
Seguir leyendo

Actualidad

La hora 0 por el SOAT tiene fecha | El 2 de diciembre salen los motociclistas a marcha nacional

Publicado

en

Por

La hora 0 por el SOAT tiene fecha | El 2 de diciembre salen los motociclistas a marcha nacional.

Se hará una marcha nacional de motociclistas, aunque los conductores de vehículos de otras modalidades también pueden participar. Será algo como la protesta que se hizo en toda Colombia hace más de una década, por el proyecto de Ley Antimoto. En aquel hecho, salieron a protestar en 31 ciudades del país.

De hecho, el resultado de la protesta Antimoto se publicó en el diario El Universal el 20 de Febrero de 2010. La titulaba: Con el retiro del proyecto de ley “antimoto” gana el pueblo. Ya que se lograron dialogar temas de crear nuevo proyecto de ley sobre motos donde se manejarán temas de no cobro de peaje y la abolición del chaleco en horas diurnas (que hace poco pareciera que van a revivir otra vez estas propuestas) y los seguros, mototaxismo, entre otras cosas, tal como esta pasando en estos momentos. ¿Será que las situaciones de este tipo en nuestro país son cíclicas? realmente no lo sabemos.

los motociclistas. un gremio afectado

En épocas cuando el Ministro de Transporte era Andres Uriel Gallego, los motociclistas marcharon masivamente en Colombia por el “Proyecto Antimoto”, en esa época, la marcha la lideró ASOMOCOL y se ejecutó porque para ese momento esto “iba en contra de la dignidad de los motociclistas». Igual que lo pretenden hacer en estos momentos, la alcaldesa Claudia López y la Secretaria de Movilidad, Deyanira Ávila, las motos de 125 centímetro cúbicos o menos entrarían a pagar impuestos.

El hecho que el Gobierno diera atribuciones al Ministerio de Transporte para colocar las tarifas del SOAT, sumado a que Fasecolda indica cifras inciertas para pedir que eliminen el subsidio para la póliza obligatoria del 50% para motocicletas y 14 categorías adicionales de vehículos, hace que nazca otra vez la necesidad que el motociclista alce su voz en alto por las injusticias y abusos al gremio.

El 2 de diciembre se ejecutará la marcha de protesta nacional, ya confirmaron Bogotá, Cali, Medellín, Bucaramanga, Barranquilla, Cartagena, Pereira, Ibagué, Armenia, Villavicencio y Barbosa para salir a las calles. Los que se deseen unir, pueden hacerlo a través del grupo de WhatsApp del Chat No mas SOAT

Anuncio

Es hora de que Colombia vea que la accidentalidad se combate educando a los actores viales, manteniendo en buen estado la malla vial, no señalando al motociclista y dejando que la ANSV haga campañas que a la larga, no pueden cuantificar si son exitosas.

Las motocicletas en el país se han convertido en una herramienta clave de trabajo, transporte, turismo y diversión. Su aporte permite dinamizar la economía. Conozca los retos que enfrenta el sector.

Este sector se ha convertido en un generador de empleo, especialmente para los estratos 1 y 2.

¿Las causas?

Como todos ustedes saben, el Plan Nacional de Desarrollo, faculta al Ministerio de Transporte para fijar las tarifas del SOAT. Gracias a esto, Fasecolda está ejecutando mesas de trabajo con esta cartera desde el 13 de noviembre, argumentando que por la gran siniestralidad y pérdida económica por la evasión, pretenden desmontar el subsidio actual y alzar el precio de esta póliza.

Anuncio

No hay que olvidar que este tema no solo afecta a los motociclistas, son 14 categorías afectadas, por mencionar algunas: taxistas, buses urbanos y extraurbanos están entre los que recibirán estas consecuencias.

En PubliMotos estaremos prestos a informar a la colectividad, todos los detalles de este suceso nacional, los puntos de encuentro y todas la novedades de la gran marcha nacional de los motociclistas que se ejecutará el 2 de diciembre de 2023. Utilicen en redes el numeral #motociclistasunidos y #nosoat para sus publicaciones.

Seguir leyendo

Tendencia